AmpliaciónMadrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitalesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos”
La crisis dispara la obesidad a nivel mundialLa crisis económica global es uno de los principales factores del auge de la obesidad a nivel mundial en los últimos años, según una de las conclusiones del Informe Generación XXL, realizado por la compañía Ipsos
(Reportaje) Huracanes, ciclones y tifonesSu paso por el Caribe ya ha dejado tras de sí más de una veintena de muertos y graves daños materiales. Pero Sandy, el último huracán del que tenemos noticia, no es el primero, ni será el último, que ha sorprendido al mundo. Antes de él otros, como Katrina, Flora, Vilma, Gilberto o Mitch, también habían llenado las páginas de los periódicos por sus desastrosas consecuencias. En este reportaje, nos acercamos a estos fenómenos atmosféricos, que crean en el ser humano una sensación de incertidumbre. Quizás, conociéndolos mejor, dejemos de sentir esa desconcertante sensación de vulnerabilidad que nos provocan
Afganistán. España decide acelerar la salida de Afganistán y abandonará su bastión en 2013España ha decidido acelerar su salida de Afganistán y abandonará la provincia de Badghis, su “bastión” en el país asiático, entre primavera y otoño del año 2013. El coronel Carlos de Palma Arrabal ha anunciado hoy que los planes iniciales se han modificado y se ha decidido que para finales de 2013 solo permanecerán en Afganistán en torno a 400 militares españoles, frente a los más de 1.500 que hay desplegados en al actualidad
Cáritas atendió el año pasado a 200.000 personas más que en 2010Cáritas atendió el año pasado a un total de 1.804.126 personas en toda España, lo que supone unas 200.000 más que en 2010 y un incremento superior al 12% con respecto a la misma fecha, según evidencia la memoria de la entidad correspondiente a 2011
El recorte en el Imserso presagia un mal invierno para los hotelesLa reducción en 35 millones de la dotación presupuestaria del programa de viajes para mayores del Imserso hace prever a los hoteleros españoles “un invierno muy difícil”, según advirtió este lunes el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas
El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad califica a Centac de “ejemplo de colaboración público-privada”La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) clausuró hoy su III Congreso Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad, celebrado en el Palacio de Cibeles de Madrid, en el que se han desarrollado más de 30 mesas redondas y foros de debate sobre aspectos como administración electrónica accesible, deporte y tecnología, educación accesible, justicia y discapacidad, turismo accesible, ciudades inteligentes, e-Health y televisión digital accesible, entre otros asuntos
Bankinter descarta participar en el 'banco malo'La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, descartó este jueves que la entidad tenga pensado entrar en el capital del 'banco malo' creado por el Gobierno
AmpliaciónEl Gobierno asegura que la caída del PIB se ha estabilizadoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este lunes que los indicadores disponibles sobre el PIB del tercer trimestre del año “ponen de manifiesto una cierta estabilización dentro de datos negativos”, lo que calificó de “buena noticia”
Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaUnos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España