LA FAO PIDE UNA REVISIÓN URGENTE DE LAS SUBVENCIONES A LOS BIOCOMBUSTIBLESLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) defiende en su último informe que las políticas y subvenciones de los biocombustibles deberían ser reconsideradas con urgencia para mantener el objetivo de la seguridad alimentaria mundial
EL CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA ABORDARÁ EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDADBarcelona acogerá desde mañana, domingo, hasta el 14 de octubre el IV Congreso Mundial de la Naturaleza, un encuentro que será inaugurado por el Príncipe de Asturias y en el que la Unión Mundial de la Naturaleza y el sector empresarial se unen para poner sobre la mesa los grandes retos ambientales relacionados con la conservación de la biodiversidad
EL CONGRESO MUNDIAL DE LA NATURALEZA ABORDA EL PAPEL DE LAS EMPRESAS EN LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDADBarcelona acogerá desde este domingo hasta el 14 de octubre el IV Congreso Mundial de la Naturaleza, un encuentro que será inaugurado por el Príncipe de Asturias y en el que la Unión Mundial de la Naturaleza y el sector empresarial se unen para poner sobre la mesa los grandes retos ambientales relacionados con la conservación de la biodiversidad
CASTILLA Y LEÓN APRUEBA SU PROYECTO DE LEY DE MONTESEl Consejo de Gobierno castellano y leonés aprobó hoy el proyecto de Ley de Montes de Castilla y León, una iniciativa legislativa prevista en el Estatuto de Autonomía
LA EUROCÁMARA RECLAMA APLICAR EL PRINCIPIO DEL "AGUA PARA TODOS" EN TODOS LOS ESTADOS MIEMBROSEl pleno del Parlamento Europeo votará mañana una resolución en la que advierte de que "todas las políticas de aguas deberían garantizar un acceso equitativo al agua para todos", y reclama a autoridades nacionales, regionales y locales que den una "respuesta coordinada" a los problemas que plantean la sequía y la escasez de agua
MEDIO AMBIENTE SEÑALA EN UN INFORME SUS "BUENAS EXPECTATIVAS" EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICOEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino hizo público hoy su primer informe de seguimiento del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), en el que destaca "logros" alcanzados en su primer programa de trabajo y anuncia que las iniciativas puestas en marcha "permiten tener unas buenas expectativas para los resultados esperados en el corto y medio plazo"
LA TIERRA TIENE CADA AÑO UN 5% MÁS DE ZONAS COSTERAS "MUERTAS"El planeta Tierra posee cada año un cinco por ciento más de zonas costeras "muertas", como definen los expertos a aquellos espacios que pierden gran parte de sus recursos vivos por la caída en la concentración de oxígeno de las aguas marinas
EL CSIC DESCUBRE QUE EL NÚMERO DE ZONAS COSTERAS MUERTAS CRECE A UN RITMO DEL 5% ANUALInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que las zonas costeras muertas crecen a un ritmo del 5% anual, lo que supone un riesgo de colapso de la biodiversidad marina mucho mayor de lo que la comunidad científica internacional creía hasta ahora
MEDIO AMBIENTE ESTUDIARÁ LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PARQUES NACIONALESEl secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el consejero delegado de Ferrovial Agromán, Alejandro de la Joya, han suscrito esta mañana un convenio para colaborar en el Programa de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales
MEDIO AMBIENTE ESTUDIARÁ LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PARQUES NACIONALESEl secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el consejero delegado de Ferrovial Agromán, Alejandro de la Joya, han suscrito esta mañana un convenio para colaborar en el Programa de Seguimiento del Cambio Global en la Red de Parques Nacionales
LA COMPETITIVIDAD AGRARIA Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL, RETOS DE ESPINOSA EN ESTA LEGISLATURALa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó hoy que mejorar la competitividad de la agricultura, la ganadería y la pesca; el acceso a la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías, las demandas del mercado y la sostenibilidad medioambiental son los principales objetivos de su ministerio en la actual legislatura
PROPONEN UN SISTEMA DE ETIQUETADO UNIVERSAL PARA ALIMENTOS QUE PROMUEVA UN CONSUMO MÁS SOSTENIBLETim Lang, profesor de la Universidad londinense City University, ha propuesto un sistema universal de etiquetado para los alimentos que ofrezca amplia información de fácil comprensión para el consumidor, con el fin de facilitar la elección de los productos más sostenibles según informa el diario "The Independent"