El consumo de carburantes cayó un 4,13% en julioEl consumo de carburantes cayó en el mes de julio un 4,13% en comparación con el mismo mes del año anterior. En concreto, el consumo de carburantes se situó en este mes en 2,691 millones de toneladas, frente a los 2,807 millones de toneladas del ejercicio anterior
Las altas de autónomos aumentaron un 11,4% en el primer semestre pero no compensaron las bajas, que cayeron un 13,6%Durante el primer semestre de 2010, 263.037 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone un aumento del 11,4% en comparación con los 236.186 autónomos del mismo periodo de 2009. Entre enero y junio de 2010 fueron 277.082 los autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social, cifra que representa un descenso interanual del 13,6%, frente a los 320.553 del año anterior
El tráfico en las autopistas de peaje cae un 2% hasta mayoEl tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un descenso del 2% entre enero y mayo de 2010 en comparación con el mismo periodo de 2009
Madrid. Bajan un 11,4% las solicitudes de arbitraje de consumo en el primer semestre en la regiónLa Comunidad de Madrid recibió durante el primer semestre del año, a través de la Dirección General de Consumo, un total de 3.193 solicitudes de arbitraje, 413 menos que las 3.606 de los mismos meses del año pasado, lo que representa un descenso del 11,4% en el uso de esta vía de resolución de reclamaciones gratuita alternativa a los tribunales de justicia
La construcción de pisos bajó un 33% hasta mayoEntre enero y mayo de 2010 se terminó la construcción en España de 119.493 viviendas, lo que supone un descenso del 33% en comparación con el mismo periodo del año anterior (179.341), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Las grandes inmobiliarias reducen un 37% sus pérdidas en el primer semestreLas grandes inmobiliarias españolas registraron unas pérdidas conjuntas de 450,9 millones de euros en el primer semestre de 2010, lo que supone un descenso del 37% en comparación con mismo periodo del año anterior, cuando los números rojos alcanzaron los 720 millones
Las horas perdidas por huelgas descendieron casi un 29,6% en el primer semestreLas horas de trabajo perdidas por huelga en España durante el primer semestre de 2010 fueron 16.421.532, lo que supone un descenso del 29,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del último informe sobre conflictividad laboral realizado por los servicios técnicos de la patronal CEOE
Los alquileres de oficinas en Madrid y Barcelona crecen en el primer semestre de 2010Un estudio de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman revela que los alquileres de oficinas en Madrid durante el primer semestre de 2010 alcanzaron los 280.664 metros cuadrados, lo que supone el 90% de todo lo contratado en 2009. En Barcelona, la contratación mejoró en un 29% en comparación con el semestre anterior, totalizando 137.000 metros cuadrados
El consumo de energía eléctrica aumentó un 4,1% hasta julioLa demanda de energía eléctrica en la Península alcanzó los 152.346 millones de kilovatios/hora (kWh) entre enero y julio, un 4,1% más que en el mismo período de 2009, según informó este martes la patronal Unesa
Paro. Pajín destaca que los datos de paro en julio son los mejores desde 1998La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, celebró hoy el descenso en casi 74.000 personas que ha registrado el paro en julio y, aunque reconoció que este mes suele ser "bueno para el empleo", puso en valor el dato recalcando que el de este año es "el mejor dato de julio en doce años"
El número de empresas activas disminuyó un 2% en 2009El número de empresas activas en España disminuyó un 2% durante el año 2009, hasta situarse en 3.291.263, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010
Las horas perdidas por huelgas descendieron un 29,6% en el primer semestreLas horas de trabajo perdidas en España durante el primer semestre de 2010 fueron 16.421.532, lo que supone un descenso del 29,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del último informe sobre conflictividad laboral, realizado por los servicios técnicos de la patronal CEOE
Madrid es la única comunidad en la que no cayeron las ventas de coches en julioMadrid es la única comunidad autónoma que registró un aumento de las ventas de turismos nuevos durante el pasado mes de julio, con un incremento del 1% con relación a igual mes del año pasado y un total de 26.622 coches matriculados, según datos facilitados este lunes por las patronales Anfac y Ganvam
Las ventas de coches a particulares cayeron un 45,7% en julioLas ventas de automóviles a particulares se desplomaron un 45,7% en el mes de julio, coincidiendo con la subida del IVA y con el fin del Plan 2000E. Pese a este fuerte descenso, el primero en trece meses, las ventas a este tipo de clientes en lo que va de año han aumentado un 17,2%
Las empresas energéticas incrementaron su beneficio un 8% en el primer semestreLas grandes empresas energéticas españolas (Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Repsol) registraron un beneficio neto conjunto de 5.778,2 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 5.354,4 millones
Vivienda. Los visados para construir pisos bajaron un 21,8% hasta mayoLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España alcanzaron las 40.019 unidades en los primeros cinco meses del año, lo que supone un descenso del 21,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se modera así la caída de los visados, que llegaron a registrar descensos que rondaban el 60% hace unos meses
AmpliaciónEndesa redujo su beneficio un 6,3% en el primes semestreEndesa obtuvo un beneficio neto de 2.120 millones de euros en el primer semestre de 2010, lo que supone un descenso del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la ganancia fue de 2.263 millones
AmpliaciónGas Natural Fenosa aumentó un 37,1% su beneficio hasta junioGas Natural Fenosa finalizó el primer semestre de este ejercicio con un beneficio neto de 853 millones de euros, frente a los 622 millones de hace un año, lo que muestra un avance del 37,1%
Extremadura. Las exportaciones aumentan un 2,7% en mayoLas exportaciones registradas en el mes de mayo en Extremadura han ascendido a 94.441.603,62 euros, lo que representa un crecimiento del 2,72% respecto al mismo mes del año anterior, según se recoge en el Boletín de Comercio Exterior correspondiente al mes de mayo, que publica la Vicepresidencia Segunda y Consejería de Economía, Comercio e Innovación