Búsqueda

  • El consumo de carburantes cayó un 3,2% en abril El consumo de carburantes cayó en el mes de abril un 3,2% en comparación con el año anterior. Este descenso puede atribuirse a las vacaciones de Semana Santa, que en 2009 se celebraron en abril, mientras que en 2010 cayeron en marzo. Esto también explicaría que el consumo de carburantes en marzo rompiera la tendencia a la baja, por primera vez en meses, y creciera un 4,2% en comparación con el año pasado Noticia pública
  • La retribución media en las grandes empresas bajó un 0,5% en abril La retribución media en las grandes empresas españolas se situó en los 2.104 euros en abril, lo que representa un descenso del 0,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Agencia Tributaria Noticia pública
  • El crédito para comprar una vivienda bajó un 16% hasta abril Las entidades financieras españolas concedieron en los cuatro primeros meses del año préstamos para la adquisición de vivienda por importe de 21.241 millones de euros, un 16% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 25.310 millones Noticia pública
  • Los concursos de acreedores se reducen un 28% en mayo El número de concursos de acreedores registrados durante el pasado mayo se redujo un 28% en comparación con el mismo mes de 2009, según datos publicados este martes por Webconcursal Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica aumentó el 4,9% hasta mayo El consumo de energía eléctrica entre el 1 de enero y el 31 de mayo de este año se situó en 108.455 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009 Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad alcanza, con más de 82 años, la segunda esperanza de vida más alta de España La Comunidad de Madrid se encuentra, junto con Navarra, a la cabeza de España en lo que a esperanza de vida se refiere, rebasando los 82 años de media, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos en el Informe Sociodemográfico de la región madrileña Noticia pública
  • Mutua Madrileña elevó un 22,7% su beneficio hasta marzo Mutua Madrileña cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 24,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,7% sobre el registrado en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,77% en abril, el mayor descenso del año El coste de la vivienda en alquiler en España bajó un 0,77% durante el pasado mes de abril respecto a marzo, acumulando así una caída del 3,53% en términos interanuales, según informó este viernes el portal inmobiliario Facilisimo.com Noticia pública
  • Vivienda. Los visados para construir pisos bajaron un 24,4% hasta marzo Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España alcanzaron las 23.559 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 24,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Se modera la caída de los visados, que llegaron a registrar descensos que rondaban el 60% hace unos meses Noticia pública
  • La producción de turismos cayó en abril un 2%, el primer descenso desde hace ocho meses La producción de turismos en el mes de abril registró un leve descenso del 2%, después de que desde el mes de agosto del año pasado la producción de este tipo de vehículos viniera registrando comportamientos positivos. El resultado en los cuatro primeros meses muestra, sin embargo, todavía un crecimiento importante del 30,8% y un total de 700.166 turismos fabricados Noticia pública
  • La distribución "no podrá aguantar sin repercutir la subida del IVA", advierte la patronal de la alimentación El secretario general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Jorge Jordana, afirmó hoy que "no se puede esperar que el sector alimentario ajuste más sus márgenes" y auguró, por ello, que "la próxima subida del IVA se repercutirá" en los precios, en contra de lo anunciado por algunas cadenas de distribución Noticia pública
  • A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidad A partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences” Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica aumenta el 4,9% hasta el 15 de mayo Entre el 1 de enero y el 15 de mayo de este año el consumo de electricidad se situó en los 97.856 millones de kilovatios por hora (kWh), un 4,9% más que en el mismo período de 2009, según datos de la patronal de la industria eléctrica, Unesa Noticia pública
  • 40 personas han muerto este año en la alta montaña y haciendo deportes de riesgo Un total de 40 personas han fallecido en lo que va de año en la alta montaña y haciendo determinados deportes de riesgo como raftings, descenso de cañones, espeleología, etc Noticia pública
  • El consumo de cemento bajó un 18,6% hasta abril Las ventas de cemento en España se situaron en los 7,2 millones de toneladas entre enero y abril de 2010, lo que supone un descenso del 18,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • A partir de los 50 años desciende el estrés y aumenta la felicidad A partir de los 50 años el estrés y la preocupación descienden y los niveles de felicidad aumentan, según una investigación en la que participaron más de 340.000 adultos estadounidenses, que publica el diario de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU “Proceedings of the National Academy of Sciences” Noticia pública
  • El déficit comercial se redujo un 12% en el primer trimestre de 2010 El déficit comercial español se redujo un 11,8% en el primer trimestre de 2010, alcanzando los 12.363,7 millones de euros. El déficit energético creció un 27,1%, lo que contrasta con el descenso del 45,3% en el déficit no energético Noticia pública
  • RSC. El 75% de las empresas francesas cumplen con su obligación de contratar trabajadores con discapacidad Tres cuartas partes de las empresas francesas de más de 20 trabajadores, que deben contar con un 6% de empleados con discapacidad en su plantilla, según la legislación francesa, cumplen con esa obligación según la tercera edición del “Barómetro Empleo y Discapacidad” que elabora el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • Gamesa redujo su beneficio un 75% hasta marzo Gamesa registró un beneficio neto de 8 millones de euros en el primer trimestre de 2010, lo que supone un descenso del 75% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este jueves la compañía Noticia pública
  • Telefónica ganó 1.656 millones hasta marzo, un 2% más El beneficio neto de Telefónica alcanzó los 1.656 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un aumento del 2% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Vocento reduce pérdidas por la venta de terrenos de “Abc” El Grupo Vocento tuvo unas pérdidas en el primer trimestre de 5,2 millones de euros, lo que supone una mejora de 9,4 millones respecto al mismo periodo del año anterior tras el ajuste de la plusvalía generada por la venta de terrenos de “Abc”, según informó este jueves la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Abertis aumentó un 5,6% su beneficio hasta marzo Abertis registró un beneficio neto de 119 millones de euros en el primer trimestre de 2010, lo que supone un aumento del 5,6% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 113 millones Noticia pública
  • Enel ganó 1.050 millones hasta marzo, un 45% menos La eléctrica italiana Enel ganó 1.050 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 45% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando ganó 1.908 millones Noticia pública
  • Las grandes constructoras reducen un 74% su beneficio por falta de extraordinarios Las seis grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, FCC, Ferrovial, OHL, Acciona y Sacyr Vallehermoso) registraron un beneficio neto conjunto de 377,3 millones de euros en el primer trimestre de 2009 Noticia pública
  • Acciona redujo un 75,3% su beneficio hasta marzo Acciona registró un beneficio neto de 37 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 75,3% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cifra fue de 149 millones Noticia pública