LOS FONDOS DE INVERSION CRECIERON UN 55 POR CIEN EN DOCE MESESEl patrimonio de los fondos de inversión alcanzó el pasado 31 de agosto los 24,85 billones de pesetas, lo que supone un crecimiento de 8,8 billones en los últimos doce meses, el 55 por cien, según informó hoy la Asociación de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
IU PROPONDRA AL PSOE ACUERDOS EN MATERIA DE PENSIONES,EDUCACION, SANIDAD Y EMPLEOLa Presidencia Federal de Izquierda Unida decidió esta tarde mostrar su disposición a dialogar con el PSOE y otras fuerzas políticas y sindicales, para llevar a cabo acciones parlamentarias relativas a las pensiones, el sistema público educativo y sanitario, y la política de empleo
MOLINS ADVIERTE SOBRE LAS CRITICAS DE ALGUNOS POLITICOS A LA JUSTICIAEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Joaquim Molins, advitió hoy que no es bueno que los políticos se pronuncien acerca de la justicia, haciendo alusión a las declaraciones de Julio Anguita en las que calificaba al presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, José Augusto de Vega, de "presunto delincuente"
ARGENTARIA SUPERA EL BILLON Y MEDIO EN FONDOS DE INVERSIONArgentaria superó este mes el billón y medio de pesetas n patrimonio de fondos de inversión, lo que representa un 54% de incremento interanual, equivalente a 525.000 millones de pesetas
EL PSOE PRONOSTICA QUE HABRA AGITACION SOCIAL SI NO SE ATIENDEN LAS DEMANDAS DE LA CAPAS MÁS DESFAVORECIDASLa direccióbn del PSOE considera que el panorama social puede agitarse con movilizaciones en los próximos meses si no se atienden las demandas de las capas más desfavorecidas, que están quedando desplazadas de la buena marcha de la economía. El PSOE confía en que el reinicio de la actividad política, le sirva al Gobierno Aznar para "alcanzar la mayoría de edad política", frente a la política practicada hasta hora de "hacer de oposición al PSOE"
LAS CAJAS DE AHORROS AUMENTARON SUS BENEFICIOS NETOS UN 20% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOLas cajas de ahorros obtuvieron unos beneficios después de impuestos de 213.149 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 20,5% respecto al mismo período de 1996, según datos facilitados hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
UGT RECHAZA LA CESION DEL FONDO DE PENSIONES DE TELEFONICA A UNA ENTIDAD FINANCIERAUGT expresó hoy su oposición a la posible decisión de Telefónica de ceder la gestión del Fondo de Pensiones de Empleados de Telefónica (Fonditel) a una entidad financiera, porque cree que los trabajadores deben permanecer ajenos a decisiones de carácter puramente financero por parte de la empresa
LOS BENEFICIOS DE FIBANC CRECIERON UN 17% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl grupo Fibanc, dedicado a la banca personal, obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto consolidado de 159 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 17% en relación con el mismo período del año anterior, informaron hoy fuentes de la etidad
IRPF. LOSASESORES FISCALES DEMANDAN LA REBAJA AL 35% DEL TIPO MAXIMO DEL IRPFEl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) demandó hoy una rebaja del tipo máximo aplicable al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que debe reducirse del 56% actual al 35%, para igualarlo con la tributación del Impuesto de Sociedades
EURO. ESPINOSA DE LOS MONTEROS CRITICA A FRANCIA Y DICE QUE SU POSICION ANTE EL EURO ES "UN ELEMENTO DE PERTURBACION"El presidente del Círculo de Empresarios,Carlos Espinosa de los Monteros, indicó hoy que la posición de Francia ante el euro supone un "elemento de perturbación" en el proceso de la Unión Económica y Monetaria, y aseguró que las propuestas del gobierno socialista galo sobre empleo son "difícilmente compatibles" con los objetivos de estabilidad y de reducción del déficit
LA COMISION EUROPEA ROPONE UNAS REGLAS COMUNES EN LA UE APLICABLES A LAS PENSIONES COMPLEMENTARIASLa Comisión Europea publicó hoy un 'libro verde' sobre pensiones complementarias, en el que se hace un análisis del contexto social, económico y financiero de este tipo de prestaciones dentro de la Unión Europea y se examina el papel que el mercado único de capitales podría desempeñar para mejorarlas
LOS FONDOS DE INVERSION CRECIERON 0,71 BILLONES EN MAYOEl volumen de patrimonio de los fondos de inversión alcanzaba a 31 de mayo la cifra de 22,73 billones de pesetas, lo que supone un crecimiento en el mes de 0,71 billones y de 8,1 billones en los últimos doce meses (un 55% más), según los datos facilitados hoy por la Asociación de Instituciones de Inverión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
INVERCO: LOS VAIVENES EN LOS MERCADOS FINANCIEROS VAN A SER "ESPECIALMENTE IMPORTANES" ESTE AÑOLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) no ha percibido por el momento un especial retraimiento en el mercado inversor a causa de la incertidumbre surgida acerca del euro, y ha advertido que este año los mercados financieros van a registrar vaivenes "especialmente importantes" por este motivo