IPC. ESPAÑA RECORTA EN ABRIL DOS DECIMAS DE INFLACION RESPECTO A LA MEDIA DE LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mes de abril con un IPC armonizado del 3,2%, lo que supone recortar en dos décimas durante el último mes el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, ue cerró abril con una subida de precios del 2,1%, según los datos de la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
IPC. ESPAÑA RECORTA EN ABRIL DOS DECIMAS DE INFLACION RESPECTO A LA MEDIA DE LA EUROZONAEspaña cerró el pasado mes de marzo con u IPC armonizado del 3,2%, lo que supone recortar en dos décimas durante el último mes el diferencial de inflación con la media de la Eurozona, que cerró abril con una subida de precios del 2,1%, según los datos de la oficina de Estadísticas de la UE, Eurostat
LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS EN EUROPA BAJARON UN 6,5% EN ABRILLas matriculaciones de automóviles en Europa Occidental (países de la UE, Islandia, Noruega y Suiza) alcanzaron en abril un total de 1.219.605 unidades, lo que supone un descenso del 6,5% respecto al mismo mes del año nterior
CONTINUAN LOS PROBLEMAS EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES POR LA HUELGA DE AYER EN FRANCIAHoy puedn continuar los problemas en los aeropuertos españoles a causa de la huelga celebrada ayer en Francia, ya que los centros de control aéreo de Burdeos, Reims y Marsella cerraron hasta las 6,30 horas de hoy su espacio aéreo, lo que puede provocar problemas a lo largo de la jornada
25-M. ANASAGASTI CALIFICA A AZNAR Y BLANCO DE "ROBERTO ALCAZAR Y PEDRIN" DE LA CAMPAÑA ELECTORALEl portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, comparó hoy al presidente del Gobierno, José Marí Aznar, y al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, con los personajes de cómic Roberto Alcázar y Pedrín por el papel que están desempeñando en la campaña de las elecciones del 25 de mayo
ESPAÑA CREA MENOS EMPRESAS QUE OTROS PAISES DESARROLLADOSEspaña es uno de los países desarrollados con menor nivel de creación de empresas, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que analizan la creación de empresas en 2002 y situán a España a la cola de este ránking, encabezado por Nueva Zelanda, Islandia yEEUU
EL PARO DE LA EUROZONA SE ELEVA UNA DECIMA EN MARZO, HASTA EL 87%El paro en los 12 países de la "zona euro" se elevó en marzo una décima sobre el mes anterior, hasta situarse en el 8,7%, mientras que en los últimos 12 años se incrementa en cinco décimas, desde el 8,2% en que se encontraba en marzo de 2002
ALEMANIA FRENA LA RECUPERACION DE LA ECONOMIA EN LA ZONA EUROAlemania vuelve a ser el frno para una recuperación económica más consistente en la zona euro, por tercer año consecutivo. Los empresarios de los dieciséis länder alemanes se sitúan por debajo de la media europea en cuanto a las expectativas de negocio para 2003. Estos datos se desprenden del Informe sobre Perspectivas Empresariales 2003, que ha sido elaborado por las Cámaras de Comercio europeas, a partir de una encuesta a más de 100.000 empresarios
ESPAÑA ES EL SEPTIMO ESTADO MAS SOLIDARIO CON LOS PAISES POBRESEspaña es el séptimo Estado más solidario del mundo con los países pobres, sólo por detrás de Holanda, Dinamarca, Portugal, Nueva Zelanda, Suiza y Alemania, según un nuevo Indice de Compromiso con el Desarrollo realizado por el Center for Global Development (CGD), un instituto radicado en Washington
AUMENTA LA MOROSIDAD DE LAS EMPRESAS EUROPEAS CON SUS PROVEEDORESEl 10,3% de las empresas europeas pagó a sus proveedores en 2002 fuera de los plazs previamente convenidos, lo que supone un destacado empeoramiento de este baremo de morosidad, que el año 2001 estaba en el 8,8%, según el estudio realizado por la consultora D&B
ESPAÑA PERCIBIO 145 MILLONS EN 2002 POR LA ATENCION SANITARIA DE EXTRANJEROSLa liquidación de gastos por asistencia sanitaria internacional -que mide el balance entre el coste de la atención a españoles en el extranjero y el del cuidado de ciudadanos de otros países que visitan España- arroja un saldo positivo para España de 128,1 millones de euros
ESPAÑA, A LA COLA DE LA UE EN IMPLANTACION DE PLANES PRIVADOS DE PENSIONESEspaña se encuentra a la cola de la Unión Europea en participación de ciudadanos en planes de pensiones y en cantidad destinada a los mismos sobre porcenaje del Producto Interior Bruto (PIB), según un informe de la Comisión Europea al que ha tenido acceso Servimedia