Búsqueda

  • Prescribir unidosis en lugar de envases ahorraría un 24% al sistema sanitario Prescribir unidosis en lugar de los envases convencionales ahorraría alrededor de un 24% por medicamento al sistema público de salud, según indican los datos de un estudio realizado en Cataluña y presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Ferrovial construirá la ampliación de la Universidad Politécnica de Varsovia por 75 millones de euros Budimex, filial polaca de Ferrovial, ha sido elegida por la Universidad Politécnica de Varsovia para construir el Laboratorio Central y el Centro de Gestión de Innovaciones y de Traspaso de Tecnologías Noticia pública
  • Tres sociedades científicas denuncian desabastecimiento de vacunas de varicela en las farmacias La Asociación Española de Pediatria (AEP), la de Vacunología (AEV) y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph)denunciaron este martes el desabastecimiento de vacunas de la varicela en farmacias de todas las comunidades autonomías a excepción de Madrid, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Aragón. Cuatro centros educativos de Aragón finalistas autonómicos del Premio a la Acción Magistral 2013 Cuatro proyectos educativos de centros escolares aragoneses han sido seleccionados finalistas autonómicos al Premio a la Acción Magistral 2013, que celebra este año su novena edición. En concreto, se trata de tres en la Categoría A (Infantil y/o Primaria) y uno en la Categoría B (Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato) Noticia pública
  • Un laboratorio flotante cartografiará en las Cíes algas invasoras y evaluará la calidad de los ecosistemas Desde mañana, lunes, y hasta el próximo 8 de octubre, El 'Diosa Maat', velero de Ecologistas en Acción, acogerá en una suerte de laboratorio flotante a voluntarios de toda España para cartografiar en las islas Cíes las algas invasoras y evaluar la calidad de los ecosistemas asociados Noticia pública
  • La Reina visita el Banco de Alimentos de Mallorca La Fundación Reina Sofía apoya a los Bancos de Alimentos de toda España a través de la Federación de Bancos de Alimentos (FESBAL). Doña Sofía ha querido aprovechar su estancia en la isla para conocer la labor que desarrolla la entidad en Baleares Noticia pública
  • La Guardia Civil realiza la mayor incautación de plantas de marihuana en España hasta la fecha La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal dedicado al cultivo y tráfico de marihuana. La operación se ha saldado con la detención de 5 personas en la localidad murciana y la incautación de más de 14.000 plantas de marihuana, cuyo peso neto ronda las 3 toneladas, lo que la convierte en la mayor incautación de marihuana en España hasta ahora Noticia pública
  • 43 personas detenidas y desmantelado en Madrid un laboratorio clandestino de cocaína La Policía Nacional ha detenido a un total de 43 personas y ha desmantelado un laboratorio clandestino de corte y adulteración de cocaína dispuesto por la organización en Alcalá de Henares (Madrid), desde el cual se distribuía la mercancía al País Vasco y Navarra Noticia pública
  • Madrid. Defensa de la Sanidad alerta de que los hospitales que han privatizado la gestión acabarán en manos de una multinacional La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este miércoles que la privatización de la gestión de seis hospitales madrileños conducirá a “un oligopolio”, ya que prevé que todos estos centros terminarán en manos de la misma empresa o de unas pocas multinacionales Noticia pública
  • 15 detenidos al desarticular dos redes internacionales de narcotraficantes La Guardia Civil ha desarticulado dos redes internacionales dedicadas al tráfico de estupefacientes procedentes de Sudamérica para ser distribuidos en España a través del aeropuerto Madrid-Barajas. En la operación se ha detenido 15 personas de origen español y colombiano y se han incautado 90 kilos de cocaína y de armas de fuego, dinero en efectivo, vehículos de gama media-alta y joyas Noticia pública
  • Desarticulado en Madrid un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias La Policía Nacional ha procedido a la desarticulación en Madrid de un laboratorio de falsificación de tarjetas bancarias y a la detención de seis personas miembros de una organización criminal dedicada a la clonación de estos medios de pago para su posterior uso fraudulento en locales comerciales. Los detenidos adquirían las numeraciones originales a través de ‘hackers’, que a su vez las obtenían a través de ataques informáticos Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional en el que participan más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha realizado un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha constatado que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública
  • Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricos Un consorcio internacional de más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha participado en un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha visto también que hay una base genética compartida entre algunas de ellas Noticia pública
  • Una investigadora del Idibell gana un proyecto de la Fundación Susan G. Komen para estudiar nuevas terapias en cáncer de mama Eva González-Suárez, líder del grupo de investigación en la transformación y la metástasis del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha sido galardonada con un proyecto de investigación de la Fundación Susan G. Komen, una importante organización de cáncer de mama que financiará durante tres años con 450.000 dólares el trabajo de la científica Noticia pública
  • (Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • Desarticulada en Cantabria y Asturias una banda de narcotraficantes y detenidas 31 personas La Guardia Civil ha desarticulado en Cantabria y Asturias una organización de narcotraficantes que se dedicaba principalmente a la adulteracicón y comercialización en España de cocaína procedente de Sudamérica. Los agentes se han incautado de 20 kilos de diferentes sustancias de corte, más de 20.000 euros en metálico, joyas y dos pistolas, y han detenido a 31 personas, 21 de ellas hombres y 10 mujeres Noticia pública
  • Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación Cien Pablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes Noticia pública
  • El Gobierno actualiza la regulación de la farmacovigilancia de medicamentos de uso humano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Proyecto de Real Decreto que regula la farmacovigilancia de los medicamentos de uso humano, adaptando a la legislación española la Directiva 2010/84/UE del Parlamento y el Consejo Europeo de 2010 Noticia pública
  • La Universidad de Castilla-La Mancha y el Hospital de Parapléjicos de Toledo crean un título universitario pionero en España La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Hospital de Parapléjicos de Toledo han creado un título universitario propio y pionero en España, 'Especialista en Tecnología Aplicada a la Evaluación en el Ámbito Rehabilitador y del Deporte Adaptado', según indicó este martes la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha Nuria Mendoza en un encuentro informativo de la Fundación Centac, Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad Noticia pública
  • Logran crear una ola 'congelada' en el tiempo Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Universidad de California en San Diego (UCSD) han recreado en el laboratorio una ola de tubo estática, cuya cresta ni avanza ni retrocede Noticia pública
  • (Reportaje) La belleza: De Atapuerca al siglo XXI "La búsqueda de la belleza ha sido y será una constante en el ser humano", explica Quionia Herrero, comisaria de la exposición 'La belleza, una búsqueda sin fin', que acoge el Museo de la Evolución Humana de Burgos hasta enero de 2014 y que cuenta con 150 piezas, como un brazalete de oro encontrado en Atapuerca, espejos chinos datados en el año 206 a.C., peines de madera de Chile del siglo XV o tejidos de piel sintéticos del siglo XXI destinados a probar nuevos cosméticos Noticia pública
  • Madrid. CentroCentro Cibeles expone ‘Madrid ¿Im?Posible’ CentroCentro Cibeles ha inaugurado en su quinta planta la nueva sección expositiva ‘Madrid ¿Im?Posible’, un escaparate de las propuestas de futuro para la ciudad realizadas por estudiantes universitarios de Arquitectura, Ingeniería, Diseño y Bellas Artes Noticia pública
  • La secuenciación rápida del genoma reduce el tiempo de diagnóstico de la tuberculosis extremadamente resistente Un estudio dirigido por investigadores de la University of Cambridge y Public Health England revela el potencial de la secuenciación rápida del genoma completo en un entorno hospitalario para reducir "de semanas a días" el tiempo necesario para diagnosticar la tuberculosis extremadamente resistente (XDR) Noticia pública
  • 17 detenidos en Toledo acusados de introducir cocaína en España La Guardia Civil ha arrestado en Toledo a 17 personas acusadas de introducir en España cocaína procedente de Sudamérica. En la 'Operación Otero' se han desmantelado cinco laboratorios de elaboración de droga y se han intervenido casi 30 kilos de cocaína y un arma de fuego Noticia pública
  • Reprogramar las neuronas de la retina es posible Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona han conseguido regenerar la retina, gracias a la reprogramación de las neuronas mediante el mecanismo de fusión celular, que consiste en introducir células madre de la médula ósea en el tejido dañado Noticia pública