EDUCACIÓNSindicatos independientes de enseñanza piden un aumento “significativo” de la financiación a educación en los PGELa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este martes un incremento “significativo” de la financiación destinada a educación en los nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y rechazó cualquier medida que suponga la congelación o recorte de las condiciones laborales y salariales de los profesionales del sector
Aplazada la declaración de la exabogada de Podemos que denunció irregularidadesLa exabogada de Podemos que fuera responsable del área de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, no ha declarado este martes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que ha decidido aplazar su comparecencia por videoconferencia después de que el juzgado de Barcelona donde debía acudir no haya habilitado una sala para que pudiera realizarse
Covid-19La Fiscalía rechaza 20 querellas interpuestas contra el Gobierno por la gestión de la pandemiaEl teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas Ramos, remitió este lunes al Tribunal Supremo un informe de más de 300 páginas sobre 20 querellas interpuestas contra los miembros del Gobierno por la gestión de la crisis derivada de la pandemia de Covid-19 y pidió su inadmisión
PensionesEscrivá dice que su análisis “no valida” que un alargamiento de la jubilación perjudique a los jóvenesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este lunes que el análisis que se está haciendo en su departamento “no valida ese diagnóstico” apuntado por Trabajo respecto a que alargar la edad de jubilación perjudique la incorporación de los jóvenes al mercado laboral
CoronavirusVídeoRuiz Escudero espera que la semana que viene se puedan “rebajar ciertas medidas de restricción” respecto al Covid-19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó que, siempre condicionado a la situación epidemiológica de la región, “nuestro planteamiento es que, dentro de una semana, cuando se haga la revisión de la orden que establece las iniciativas de contención y distanciamiento con el virus, determinaremos, a lo mejor, la decisión de rebajar ciertas medidas de restricción que hemos adoptado”
LaboralEscrivá incide en que se está “estudiando” la baja laboral para padres con hijos en cuarentenaEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este viernes que se está “estudiando” la posibilidad de extender la prestación por incapacidad temporal laboral para aquellos padres que tienen hijos en cuarentena sin ser diagnosticados positivos por Covid-19
HosteleríaLa hostelería se concentra en Cibeles para pedir menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sectorLas principales organizaciones de la hostelería se concentraron este miércoles en la madrileña plaza de Cibeles para pedir al Gobierno central y a los autonómicos menos restricciones, más medidas de apoyo y que no se "criminalice" al sector ni se le convierta en un "chivo expiatorio" sobre el que descargar "los malos resultados de una gestión" que no les corresponde
PandemiaNavarra suma 12 nuevos ingresos y notifica 261 positivos en las últimas horas, 153 más que ayerLa Comunidad Foral de Navarra notificó este martes 261 positivos, 153 más que los 108 sumados ayer, y registró 12 nuevos ingresos por Covid-19 en las últimas horas, uno de ellos en UCI. Desde el último balance no se ha producido ninguna víctima mortal por la pandemia, por lo que el número total de fallecidos vinculados a la infección se mantiene en 540
LaboralAmpliaciónCEOE aboga por revisar las exoneraciones de los ERTE para dirigirlas “a las empresas que lo necesiten”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que “a partir de ahora” los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “tienen que exonerar a las empresas que lo necesiten” y “va a haber que dar una vuelta” a las fórmulas aprobadas
LaboralDíaz asegura que habrá protección para todas las empresas y sectores que lo necesiten, “sin poner demasiadas fronteras”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, puso de manifiesto este viernes que el mandato del diálogo tripartito para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es “garantizar” la protección a todas las empresas y sectores que lo necesiten y “la van a tener, sin poner demasiadas fronteras, que seamos capaces de ensanchar el marco jurídico”
LaboralAvanceCEOE aboga por revisar las exoneraciones de los ERTE para dirigirlas “a las empresas que lo necesiten”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, señaló este viernes que “a partir de ahora” los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) “tienen que exonerar a las empresas que lo necesiten” y “va a haber que dar una vuelta” a las fórmulas aprobadas