MADRID. LAS AUTORIDADES SANITARIAS ACONSEJAN EXTREMAR LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DURANTE EL VERANOEl director general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Francisco Asís Babín, aconsejó hoy a los ciudadanos que extremen las medidas para garantizar la adecuada conservación de los alimentos en verano, en especial si se registra una ola de calor como la que afecta a la región durante las últimas semanas, con el fin de evitar las toxiinfecciones alimentarias
MEDIO AMBIENTE APRUEBA UN PROGRAMA PARA REDUCIR LA CONTAMINACION ATMOSFERICA, LA LLUVIA ACIDA Y EL AUMENTO DE OZONOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un programa para reducir de manera progresiva la contaminación atmosférica, la lluvia ácida y el aumento de ozono, así como laacidificación del suelo. Concretamente, los contaminantes que prevé reducir son el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOX), los compuestos orgánicos volátiles (COV) y el amoniaco (NH3)
EL GOBIERNO DESOYE A LA ONU Y SEGUIRA CONSIDERANDO YOGUR A LA LECHE FERMENTADA TRATADA TERMICAMENTEEl Gobierno no modificará la norma española sobre qué productos pueden ser considerados yogur, pese a que la Comisión del Codex Alimentarius de la ONU ha dedidido que el yogur sometido a tratamiento térmico debe denominarse "lechefermentada tratada térmicamente" y no yogur, como el año pasado aceptó España que se llamara siguiendo los pasos de Estados Unidos, el Reino Unido o Alemania, según afirmó hoy el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Manuel Pacheco
LAS ALTAS TEMPERATURAS OBLIGARON A INTERRUMPIR UNOS 400 MW, EQUIVALENTE A UNA CENTRAL D CICLO COMBINADOLas altas temperaturas que soporta gran parte de la geografía española en los últimos días dejaron ayer a las empresas con contrato de interrumpibilidad sin unos 400 megaWatios (MW) de energía eléctrica, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Grandes Consumidores de Energía (AEGE), que agrupa a las empresas e industrias que tienen interrupibilidad
LAS ALTAS TEMPERATURAS OBLIGARON A INTERRUMPIR UNOS 400 MW, EQUIVALENTE A UNA CENTRAL DE CICLO COMBINADOLas altas temperaturas que soporta gran parte de la geografí española en los últimos días dejaron ayer a las empresas con contrato de interrumpibilidad sin unos 400 megaWatios (MW) de energía eléctrica, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Grandes Consumidores de Energía (AEGE), que agrupa a las empresas e industrias que tienen interrumpibilidad
SINDICATOS, ECOLOGISTAS Y CONSUMIDORES PIDEN A LOS PARTIDOS MAS MEDIDAS CONTRA EL RUIDO Y LA CONTAMINACION ATMOSFERICALos sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones ecologistas WWF/Adena y cologistas en Acción, y las de consumidores ASGECO, CECU, FUCI, OCU, UCE y UNAE, han señalado la necesidad de que ayuntamientos y comunidades autónomas actúen en defensa de un entorno sostenible y de la calidad de vida en las ciudades, deteriorada por la contaminación atmosférica y acústica
SINDICATOS, ECOLOGISTAS Y CONSUMIDORES, UNIDOS CONTRA EL RUIDO Y LA CONTAMINACION ATMOSFERICALos sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones ecologists WWF/Adena y Ecologistas en Acción, y las de consumidores ASGECO, CECU, FUCI, OCU, UCE y UNAE, han señalado la necesidad de que ayuntamientos y comunidades autónomas actúen en defensa de un entorno sostenible y de la calidad de vida en las ciudades, deteriorada por la contaminación atmosférica y acústica
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN "TRATO EXCEPCIONAL" DEL GOBIERNO A IBERDROLALos representantes de Greenpeace y Ecologistas en Acción en los Consejos Consultivos de Hidrocarburos y de Electricidad de la Comisión Nacional de la Energía han solicitado al presidente de dicho organismo un debate sobre "el trato excepcional concedido por el Gobierno a la eléctrica Iberdrola"
LA OCU SE REAFIRMA EN QUE "YOGUR PASTEURIZADO" NO ES YOGURLa rganización de Consumidores y Usuarios (OCU) reafirmó hoy que un yogur sometido a un tratamiento térmico importante como la pasteurización no puede mantener su denominación de yogur, ya que se ha convertido en un producto "totalmente diferente"
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA EDITA UNA GUIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL HOGARLa Universidad de Navarra ha publicado una "Guía de Seguridad Alimentaria en el Hogar", que recoge los aspectos más relevantes sobre las medidas higiénico-sanitarias que deben adoptarse para garantizar la seguridadde los alimentos manipulados en casa
LA OPERACION DE CATARATAS EN DIABETICOS PUEDE CAUSAR PROBLEMAS QUE ACELERAN LA RETINOPATIA PROPIA DE ESTA ENFERMEDADLas complicacones en intervenciones de cataratas en pacientes diabéticos son más frecuentes y más graves que en el resto de los casos. El presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, Borja Corcóstegui, estima que de las aproximadamente 120.000 operaciones de este tipo que se realizan en España, se pueden producir hasta un 5% de problemas
ECONOMIA Y EL ICO DESTINAN 180 MILLONES ENERGIAS RENOVABLESEl secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y de la Pyme, José Folgado, y el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Ramón Aguirre, firmaron esta tarde un nueva línea de crédito por la que se otorgará financiación a proyectos relacionados con energías renovables por un importe total de 179,7 millones de euros
LA ONCE INSTALA UN SISTEMA DE TERMINALES ON-LINE PARA LOS VENDEDORES DE CUPONESLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) instalará en todo el territorio nacional una red de terminales móviles con la tecnología másavanzada que permitirá dotar a los vendedores de cupones de un nuevo sistema de central interconectado a través de comunicaciones GSM/GPRS e integrado con el actual entorno informático central de la ONCE
EL GOBIERNO AUTORIZA LA ADQUISICION DE SISTEMAS DE ARMAS POR IMPORTE DE 205 MILLONES DE EUROS EN ONCE ANUALIDADESEl Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Defensa a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, para contratar la adquisición de sistemas de mando y control paa las unidades antiaéreas, sistemas de visión térmica, así como el sistema de integración del lanzador Mistral, con su logística asociada y el servicio de mantenimiento de dichos sistemas
ESTRES Y PROBLEMAS EN LA VOZ SON LOS PRINCIPALES RIESGOS LBORALES PARA LOS PROFESORESEl estrés ocasionado por la sobrecarga de trabajo y el clima de convivencia en el aula, junto a los problemas de voz y garganta, destacan entre los principales riesgos para la salud laboral de los profesores, según un estudio presentado hoy por UGT Madrid
HIDROCANTABRICO AUMENTO UN 13,2% SU PRODUCCION EN 2002La producción total de la compañía eléctrica asturiana Hidrocntabrico ascendió a 14.277 gigawatios en el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 13,2% con respecto al mismo periodo de 2001