MADRID ACOGE EL II CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTION DEL PATRIMONIO CULTURALMañana comienza en Madrid el II Congreso Internacional de Gestión del Patrimonio Cultural, unencuentro en el que más de 200 expertos, instituciones y grandes empresas del ámbito público y privado abordarán los proyectos de conservación, promoción y difusión del Patrimonio Cultural
UNA EXPOSICION ITINERANTE RECORDARA LA EXPEDICION BALMISLa exposición itinerante "Vacunas para todos", que se inaugurará el próximo 27 de noviembre en el Museo La Domus de La Coruña, abrirá los actos conmemorativos del Bicentenario de la Real Expedición Filantrópica de Balmis, médco personal de la Familia Real que en 1803 dirigió una campaña de inmunización contra la viruela a las poblaciones de Ultramar
ALVAREZ-CASCOS, PREMIO "VIA CRUCIS" POR SU GESTION DE LA CRISIS DEL "PRESTIGE"La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), de la que forman parte más de un centenar de profesionales de todas las comunidades, ha otorgado su premio anual Vía Crucis a la opacidad informativa al ministro de Fomento, Francisco Alvarez- Cascos "por las deficiencias en el proceso de transmisión de información sobre el accidente del 'Prestige'"
EL FUTURO BUQUE DE INVESTIGACION OCEANOGRAFICA ESPAÑOL TENDRA SU BASE EN GALICIAEl futuro buque de investigación oceanográfica español tendrá su base en Galicia y estará a diposición de la Xunta durante 45 días al año para la formación de personal especializado de instituciones, universidades y distintos organismos gallegos
LA MANZANA REDUCE EL RIESGO DE CANCER, HIPERTENSION Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLa manzana es uno de los alimentos con mayores beneficios para la salud, ya que reduce el riesgo de padecer cáncer, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, según un estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
MEDIO AMBIENTE Y EL CSIC CREAN UN BANCO DE GERMOPLASMA DE FAUNA AMENAZADAEl Ministerio de Medio Ambiente y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) firmron hoy un convenio de colaboración para la creación de un Banco de células germinales de especies de fauna silvestre amenazada que permitirá mantener la diversidad genética y criar nuevos ejemplares
EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES Y EL EJERCITO DEL AIRE COLABORAN EN LA CONSERVACION DE AVES EN PELIGRO DE EXTINCIONCon motivo del 25 aniversario de la creacióndel 42 Grupo de Fuerzas Aéreas, y de las 125.000 horas de vuelo de la unidad, mañana, 25 de septiembre, tendrá lugar en Getafe un acto conmemorativo en el que se dará a conocer la importante labor del Ejército del Aire, en colaboración con el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC), en el estudio y conservación de las aves en peligro de extinción de nuestro país
AGRICULTURA Y EL CSIC VIGILAN LAS DIOXINAS EN EL PESCADOEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para realizar un estudio sobre el control de las dioxinas en productos pesqueros y los procedentes de la acuicultura
EL CSIC CONSIDERA INSUFICIENTES LOS ESFUERZOS DE ESPAÑA PARA REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADEROUn estudio del Instituto de Economía y Geografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre la evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero, pone de manifiesto que España es el país de la UE que más se aleja de los objetivos que se impusieron los Estados miembros para controlar sus emisiones de gases de efecto invernadero y destaca los esfuerzos que sí han hecho otros países, como Irlanda