FUTBOL TV. PSOE E IU DICEN QUE TVE TENDRA QUE NEGOCIAR EN "CONDICIONES PENOSAS" PARA EMITIR LOS PARTIDOS DE LA SELECCIONLos portavoces del PSOE e IU en la Comisión de Control de RTVE, Amparo Valcarce y Felipe Alcaraz, respectivamente, coincidiern en afirmar que TVE se verá obligada a negociar en "condiciones penosas" los derechos de emisión de los partidos que la selección española de fútbol jugará fuera de nuestro país en la fase de clasificación para el Mundial 2002, encuentros que tiene en exclusiva Vía Digital
FUTBOL TV. PSOE E IU DICEN QUE TVE TENDRA QUE NEGOCIAR EN "CONDICIONES PENOSAS" PARA EMITIR LOS PARTIDOS DE LA SELECCIONLos portavoces del PSOE e IU en la Comisión de Control de RTVE, Amparo Valcarce y Felipe Alcaraz, respectivamente, coincidieron hoy en firmar que TVE se verá obligada a negociar en "condiciones penosas" los derechos de emisión de los partidos que la selección española de fútbol jugará fuera de nuestro país en la fase de clasificación para el Mundial 2002, encuentros que tiene en exclusiva Vía Digital
MADRID. EL PSOE DICE QUE VE RETICENTE AL PP ATE SUS PROPUESTAS DE AGILIZAR LA ASAMBLEA DE MADRIDLa portavoz adjunta del PSOE-Progresistas de la Asamblea de Madrid, Helena Almazán, declaró hoy que, tras reunirse con el portavoz parlamentario del PP, Miguel Angel Villanueva, para exponerle sus propuestas para agilizar la vida parlamentaria, "veo reticencias a nuestras iniciativas y al portavoz, poco receptivo"
EL EJERCITO ESPAÑOL AUMENTO UN 35% LA PRESENCIA FEMENINA DURANTE EL 2000El número de mujeres integradas en las Fuerzas Armadas españoles se situó en 7.717 en mayo del 2000, lo que supone un aumento del 35 por ciento en relación al pasado mes de enero, según los datos presentados hoy or el ministro de Defensa, Federico Trillo, en la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso de los Diputados
MALOS TRATOS. EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERN SI COMPARTE LA OPINION DE ALVAREZ DEL MANZANO SOBRE LAS UNIONES DE HECHOEl senador socialista Juan Barranco pedirá mañana al Gobierno que se pronuncie en el Senado sobre si comparte las recientes opiniones del alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, relativas a que las uniones de hecho están produciendo más deterioro en la convivencia y se prduce más violencia en su seno que en las uniones matrimoniales
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL VE BIEN LAS PROPUESTAS DE SABANDO PARA ACERCAR LA ASAMBLEA AUTONOMA A LOS CIUDADANOSEl consejero de Presidencia y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Manuel Cobo, y el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva, afirmaron hoy que ven coninterés las propuestas de reformar el Reglamento de la Cámara regional, para acercar esta institución a los ciudadanos, planteadas ayer por el portavoz socialista, Pedro Sabando, al presidente del Consejo de Gobierno, pero dejaron claro que ya Gallardón propuso medidas de este tipo
ETA. EL PSOE DA UN ULTIMATUM A LOS RESPONSABLES DE INTERIOR DE MADRID Y VITORIA PARA QUE SE ENTIENDANEl portavoz de Interior del Grupo Socialista del Congreso, Ramón Jáuregui, exigió hoy al Ministerio del Interior y a la Consejería de Interior vasca que se entiendan y colaboren intercambiándose información relacionada con la lucha antiterrorista, con el fin de evitar el "escándalo" que está suponiendo el enfrentamiento entre Jaime Mayor Oreja y el Ejecutivo de Vitoria
ELPNV ACUSA A MAYOR OREJA DE SER UN "DICTADORZUELO DE REPUBLICA BANANERA"El diputado del PNV José Juan González de Txábarri acusó hoy al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, de comportarse como un "dictadorzuelo de república bananera" al ocultar a la Ertzaintza información relativa a la bada terrorista ETA
MGICA PASA EL EXAMEN PREVIO A SU ELECCION COMO DEFENSOR DEL PUEBLO, CON LA OPOSICION DEL PNV Y LA ABSTENCION DE IUEnrique Múgica pasó hoy el examen previo a su elección como Defensor del Pueblo en la Comisión Mixta, pero no logró el máximo consenso entorno a su persona. PP, PSOE, CiU, CC y Grupo Mixto le apoyaron, mientras que el PNV votó en contra e IU se abstuvo. Ahor, esta propuesta deberá ser votada en el pleno del Congreso del día 13 de junio y lograr allí al menos 210 síes