Violencia género. El PP tacha de "triquiñuela" la reforma del GobiernoEl Partido Popular definió hoy como una "triquiñuela" y una "argucia" la reforma del Código Civil anunciada por el Gobierno para retirar la custodia de los hijos a los hombres que sean investigados por malos tratos, aunque no exista una condena firme contra ellos
Gürtel. El Supremo archiva la denuncia del PP contra Garzón por las filtraciones de la “Gürtel”El Tribunal Supremo ha confirmado el archivo de la denuncia disciplinaria interpuesta por el Partido Popular contra el juez Baltasar Garzón a cuenta de las supuesta filtraciones del sumario del “caso Gürtel”, en concreto de aquellas actuaciones que afectaban al presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
El Gobierno incluye la ley de “muerte digna” entre sus prioridades legislativasEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el calendario legislativo prioritario del Gobierno para los próximos meses, centrado en la salida de la crisis económica y en las reformas necesarias para cambiar el modelo productivo, pero que incluye también materias como la regulación de los “cuidados paliativos y la muerte digna”
ETA. Rojo pide unidad democrática porque “ya hemos ganado a ETA”El presidente del Senado, Javier Rojo, considera fundamental la unidad de los demócratas porque “ya hemos ganado a ETA” y ahora es su entorno, la izquierda abertzale, la que debe demostrar que “tiene un par” y “soltar las cadenas”
Crucifijos. Ceapa pide la retirada de la simbología religiosa de los colegios públicosEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, declaró este miércoles a Servimedia que “toda simbología religiosa debe desaparecer de los centros educativos públicos” y que el Gobierno “ha perdido una oportunidad de llevar esto a cabo al abandonar la ley de libertad religiosa”
El PP advierte al Gobierno de que "vigilará" la aplicación de la reforma de la Ley ElectoralJosé Antonio Bermúdez de Castro, portavoz del PP para la reforma de la Ley Electoral que tratará de impedir el acceso de Batasuna a las instituciones, aseguró hoy en el Congreso que tras la aprobación de la nueva normativa le toca al Gobierno "aplicarla" y que mientras tanto, el PP "vigilará" que lo haga de acuerdo con el espíritu que animó el consenso entre populares y socialistas
ETA. La Audiencia Nacional condena a 20 años de cárcel a los etarras Unai Fano y María LizarragaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 20 años y un mes de cárcel a los etarras Unai Fano y María Lizarraga, quienes fueron detenidos el 23 de septiembre de 2008 cuando se encontraban acampados en el interior de un bosque de la comarca de Trelins, en Francia
Barrionuevo defiende a González y dice que los GAL son “agua pasada”El ex ministro del Interior José Barrionuevo dijo hoy que considera todo lo relacionado con los GAL como “agua pasada”, al tiempo que dijo que la “rabia” hacia Felipe González puede estar detrás de que se le quiera vincular de nuevo con la guerra sucia contra ETA
AmpliaciónEl Tribunal de Estrasburgo confirma la condena a Galindo por el asesinato de Lasa y ZabalaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha avalado la condena impuesta por la justicia española al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, al antiguo gobernador civil de Guipúzcoa José Julián Elgorriaga y a tres agentes de la Benemérita por el secuestro y asesinato en 1983 de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala
AvanceETA. El Tribunal de Estrasburgo confirma la condena a Galindo por el asesinato de Lasa y ZabalaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha avalado la condena impuesta por la justicia española al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, al antiguo gobernador civil de Guipúzcoa José Julián Elgorriaga y a tres agentes de la Benemérita por el secuestro y asesinato en 1983 de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala
Cataluña. Ciutadans lamenta que el nuevo presidente del TSJ catalán tenga que pedir que se cumplan las sentenciasEl portavoz de Ciutadans de Catalunya, Jordi Cañas, celebró este sábado que el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Miguel Ángel Gimeno, se haya estrenado con un llamamiento a los partidos políticos a que cumplan y respeten las sentencias judiciales, aunque señaló que el que haya tenido que recordarlo "evidencia la degradación política en la que han sumergido a Cataluña los partidos nacionalistas y su cómplice, el PSC"
Galicia. Antón Louro se muestra preocupado por las detenciones de la "operación Carioca"El delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que le ocupa y preocupa el alcance de la "operación Carioca", puesta en marcha para investigar una trama de prostitución en la provincia de Lugo, pero expresó su confianza en la investigación abierta y en las diligencias judiciales, así como su apoyo total al trabajo que se está realizando
El Supremo acusa a los periodistas de haber actuado “con ligereza” en la cobertura del crimen de FagoEl Tribunal Supremo ha aprovechado la sentencia con la que ha confirmado los 20 años y nueve meses de prisión impuestos a Santiago Mainar como autor material del asesinato del alcalde de Fago (Huesca), Miguel Grima, para acusar a los periodistas de actuar “a veces” con “ligereza y precipitación” y para exigir “autocontención” a los medios de comunicación con el fin de limitar los “juicios paralelos”
El Constitucional ordena reabrir la investigación sobre las supuestas torturas a una etarraEl Tribunal Constitucional ha ordenado a un juzgado de Valencia la reapertura de la causa que investigaba las torturas supuestamente sufridas por la etarra Sara Majarenas Ibarreta a manos de la Policía Nacional tras su detención en febrero de 2005, al entender que la instrucción fue insuficiente y se archivó precipitadamente sin esclarecer los hechos
Sáenz de Santamaría se estrena hoy frente a Rubalcaba con una pregunta sobre la congelación de pensionesLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, se enfrentará hoy a un nuevo rival en la sesión de control al Gobierno, el nuevo vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, así como ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sucesor de su hasta ahora contrincante parlamentaria, María Teresa Fernández de la Vega