MADRID. CCOO PROPONE LA CREACION DE 760 PUESTOS DE TRABAJO FIJOS PARA PROTEGER LAS MASAS FORESTALES DE LA REGIONEl sindicato CCOO de Madrid ha hecho público hoy un informe sobre la puesta en marcha del Plan Forestal de la Comunidad de Madrid, en el que contempla la creación de 760 puestos de trabajo fijos en los próximos 15 años, con una inversión situada en torno a los 3.250 millones de pesetas anuales, bajo la gstión directa de la Administración Autonómica
LAS TORMENTAS HAN PROVOCADO MAS DE 40.000 MILLONES DE PERDIDAS EN LA AGRICULTURALas tormentas del último fin de semana han provocado más de 40.000 millones de pesetas de pérdidas en la agricultura española, según han asegurado a Servimedia fuentes de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), que aún no ha podido cuantificar los daños en numerosos cutivos, por lo que dan por seguro que la cantidad aumentará próximamente
UNA ORGANIZACION ECOLOGISTA DENUNCIA LA TRANSFORMACION DE UN ENCLAVE NATURAL EN TIERRA DE CULTVOLa organización ecologista SEO/birdlife envió hoy un comunicado a la Comisión Europea para denunciar la devolución de la Reserva Natural y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) del Carrizal de Villamejor situada en Aranjuez (Madrid) a su antiguo dueño, Javier Cremades.La denuncia se basa en el peligro de desaparición del habitat de numerosas especies si se transforma la reserva en tierra de rgadio
EL 30% DE LOS INCENDIOS DE ESPAÑA SON PROVOCADOS, SEGUN WWF/ADENAEl 30% de todos los incendios que se producen en España son intencionados y el 40% de ellos se provocan por causas deconocidas, segun el último estudio sobre incendios forestales de la organización ecologista WWF/Adena
ADENA CALIFICA DE IRRESPONSABILIDAD EL ACUERDO TOCINO-BONOLa asociación ecologista Adena/WWF calificó hoy de irresponsabilidad ecológica y de despilfarro el acuerdo alcanzado entre la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, y el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, por el cual se instalarán nuevos regadío en esta comunidad autónoma
MADRID. SE ESTABILIZAN LOS PRECIOS DE LOS INMUEBLES INDUSTRIALESLos precios de los inmuebles para uso industrial se han estabilizado en la Comunidad e Madrid, y en 1997 sólo aumentarán los de los mejores locales, según un estudio realizado por la firma inmobiliaria angloespañola Aguirre Newman sobre la situación del mercado industrial en Madrid
MADRID. SUBVENCIONES DE 300 MILLONES PARA REHABILITAR POLIGONOS INDUSTRIALESLa Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid aprobó hoy subvenciones por valor de 300 millones de pesetas para 15 proyectos de rehabilitación de polígonos industriales situados en los municipios de Navalcarnero, Fuenlabrada, San Martín de la Vega, Pelayos de la Presa, Humanes, Leganés, Meco, Alcobendas, El Alamo, Paracuellos del Jarama y Mejorada del Campo
INUNDACIONES. EL PSOE PIDE MEDIDAS URGENTES PARA REPARAR LOS DAÑOS DE LAS INUNDACIONES EN PALENCIAEl Grupo Socialista ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que apruebe medidas urgentes para subsanar los daños causados por las inundaciones ocurrids el pasado día 15 en la ciudad de Palencia y en algunos municipios de la zona sur de esta provincia
APRBADO EL PLAN HIDROLOGICO DE LA CUENCA DEL SEGURAEl Consejo del Agua del Segura aprobó hoy el plan hidrológico de esta cuenca, que tiene una extensión de 19.000 kilómetros cuadrados y cuenta con 269.000 hectáreas regables y una población de más de un millón y medio de habitantes
DENUNCIAN EL PROCESO DE DESECACION QUE SUFRE UNO DE LOS HUMEDALES MAS IMPORTANTES DE LA COMUNIDAD VALENCIANALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) denunció hoy que el parque natural del Marjal de Pego-Oliva (en las provincias de Alicante y Valencia), segundo humedal más importante de la Comunidad Valenciana, es víctima de un proceso de desecación y salinización de su territorio consentido por las autoridades de los municipios afectados
UGT PIDE A TOCINO EN EL DIA CONTRA LA DESERTIFICACION QUE NO PRIATICE EL AGUAUGT pidió hoy al Ministerio de Medio Ambiente que no privatice el agua y le recordó, ante la celebración mañana, martes, del Día Internacional contra la Desertificación, la importancia de este recurso para luchar contra la degradación del suelo
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN UTILIZACION DE PAPEL RECUPERADOEl sector papelero español está a la cabeza de los países de la Unión Europea (UE) en la utilización de papel recuperado como materia prima, con un 74% sobre el consumo final de papel y cartón, según datos facilitados hoy por ASPAPEL (Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón)
LA CAM CONTROLARA LOS ACCESOS AL PARQUE DE PEÑALARALa Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional comenzará a controlar los accesos al Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara, según informaron a Servimedia fuentes de este departamento, quienes destacaron que durante los fines de semana acuden a este espacio unas 2.000 personas, y unas 1.500, los días laborables, en época escolar