AmpliaciónCIS . La corrupción es el segundo problema del país, tras el paro, y sube 23 puntos con el escándalo del Caso BárcenasLa corrupción y el fraude se erigen como segundo problema de España, tras el paro, según los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondientes al mes de febrero, momento en que se destaparon datos cruciales de la investigación al extesorero del PP Luis Bárcenas. En sólo un mes, la preocupación por la corrupción pasó del 17,7% al 40%
Mintegi pide un marco propio de relaciones laborales en EuskadiLa portavoz del Grupo Parlamentario EH Bildu en el Parlamento Vasco, Laura Mintegi, alertó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de que la próxima reforma laboral que entrará en vigor en julio persigue “acabar con los convenios laborales” y terminar así con los derechos adquiridos por los trabajadores durante años. Ante ello, reclamó un marco propio de relaciones laborales en Euskadi
Un marco-prostíbulo de Gerona hacía “fichar” a las mujeres con su huella dactilarLa Policía Nacional ha desarticulado en Gerona dos redes que traficaban con mujeres de Rumanía y que controlaban un marco-prostíbulo en La Junquera, donde se obligaba a las afectadas a “fichar” con su huella dactilar al inicio de cada servicio
Debate Nación. Rajoy ultima su primer Debate sobre la Nación como presidenteEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ultima su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación que el Congreso de los Diputados acogerá a partir de mañana y que será el primero del líder popular desde que llegó a La Moncloa en diciembre de 2011
Bankia ofrece 3.100 millones en créditos preconcedidos a empresasBankia ha puesto a disposición de sus clientes del segmento de empresas financiación por un volumen superior a los 3.100 millones de euros en líneas de créditos preconcedidos, informó la entidad financiera
La telefonía móvil perdió más de dos millones y medio de líneas en 2012La telefonía móvil registró al cierre de 2012 una pérdida de 2.766.000 líneas frente al incremento de la banda ancha fija, que sumó 416.000 altas netas y llevó a un aumento del 3,7% del parque de líneas un 3,7%. Por su parte, la telefonía fija se apuntó retrocesos por quinto año consecutivo, según datos facilitados este martes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Galp ganó un 43% más que el año pasadoEl grupo petrolero luso Galp obtuvo en 2012 un beneficio neto de 359 millones de euros lo que supone un aumento del 43% respecto a las cuentas del ejercicio anterior
Las aerolíneas denuncian que las tarifas del AVE dejan “en un segundo plano” la amortización de infraestructurasEl presidente de la asociación de Líneas Aéreas (ALA), Pablo Olmeda, considera que con la nueva política de precios del AVE que entra en vigor mañana, con descuentos del 11%, “el problema de la amortización de las infraestructuras ferroviarias pasa a un segundo plano ante la necesidad de justificar la utilización de esas infraestructuras”
Toxo anuncia una "renovación" de CCOO hacia la independencia "política y financiera"El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, anunció este martes que su sindicato llevará a cabo una fuerte "renovación" en el próximo Congreso Confederal, el décimo en la historia del sindicato, que se celebrará en Madrid entre el 21 y el 23 de febrero
Madrid. IU considera que con la subida de las tarifas se pretende acabar con el transporte públicoLa diputada de IU de la Asamblea de Madrid Marisa Moren calificó hoy de “auténtico despropósito” la subida de las tarifas del transporte público que hoy se harán efectivas y acusó al Gobierno presidido por Ignacio González de “penalizar al usuario habitual” y de “querer acabar con el uso del transporte público” en la región
IU pregunta por la “disparidad” de precios entre las nuevas tarifas del AVE y las de CercaníasLa diputada de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Ascensión de las Heras registró este miércoles una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno del PP explique con detalle la “disparidad en la política de precios de Renfe entre el AVE y los servicios públicos en cercanías y media distancia”
La fabricación de vehículos cayó un 16,6% en 2012El pasado ejercicio 2012 cerró con un volumen de producción de vehículos de 1.979.103 unidades, lo que muestra un descenso del 16,6% con respecto al ejercicio precedente, según informó hoy la patronal Anfac
El Tesoro lanza un bono sindicado a 10 años con una demanda récordEl Tesoro Público ha realizado una emisión sindicada de su nueva referencia a 10 años, con vencimiento el 31 de enero de 2023 y un cupón del 5,40%. El Ministerio de Economía y Competitividad calificó este martes de "éxito sin precedentes" la operación, ya que la demanda final, que fluctuó a lo largo del día, ha superado los 22.700 millones de euros repartidos entre más de 350 cuentas inversoras
Los españoles toman más somníferos y tranquilizantes que hace dos añosEl 11,4% de los españoles de entre 15 y 64 años dicen haber tomado hipnosedantes (somníferos o tranquilizantes) en los últimos 12 meses, lo que supone que el consumo de estas sustancias supera por primera vez al del cannabis y que es el único que aumenta desde 2009-10, cuando el porcentaje de usuarios de estas drogas era del 7,1%