El PSOE reclama una política de Estado para el medio ruralEl PSOE va a presentar iniciativas en el Congreso de los Diputados, el Senado, ayuntamientos y parlamentos autonómicos para reclamar una política de Estado de impulso del medio rural
Valenciano llama al PSOE a huir “de la cuevita de la izquierda”La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, llamó hoy al PSOE a huir “de la cuevita de la izquierda”, porque puede ser atractiva para curar las heridas electorales, pero aleja de las mayorías que pueden llevar a un partido socialdemócrata al Gobierno
Paloma Gómez Borrero deja la corresponsalía de Cope en El VaticanoPaloma Gómez Borrero dejará de ser el próximo mes de septiembre corresponsal de la Cadena Cope en El Vaticano, y le sustituirá Paloma García Ovejero, según informó la cadena de emisoras en un comunicado
Madrid. La tarjeta de aparcamiento de personas con discapacidad valdrá en todos los municipiosEl Consejo de Gobierno, celebrado en Aranjuez, aprobó este jueves el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015, que incluye como principal novedad la homologación de la tarjeta de aparcamiento para personas con discapacidad de forma que sea válida en todos los municipios de la región, explicó su portavoz, Ignacio González
Los sindicatos denuncian que las “supuestas bondades” del rescate han durado “dos horas”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, denunciaron este miércoles que las “supuestas bondades” del rescate al sistema financiero español, en referencia a una posible reducción de la prima de riesgo, “han durado dos horas”
Cándido Méndez denuncia el "desprecio" del Gobierno hacia los sindicatosEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, denuncia el "desprecio" del Gobierno hacia los sindicatos, según recoge en un artículo incluido en el 'Anuario sobre Relaciones Laborales en España 2012' presentado este martes por la organización
Madrid. La Comunidad trabaja para asegurar la participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoralEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acompañó hoy a un grupo de jóvenes con discapacidad intelectual a visitar el Congreso de los Diputados, donde manifestó que lo que se pretendía con ello era, por un lado, que conociesen la institución que representa al pueblo español y, por otro, hacer llegar allí la voz de este colectivo social. “Lo que queremos es que tengan voz y voto”, aseguró
Galicia. Baltar asegura que sus aspiraciones políticas "están colmadas”“Mis aspiraciones políticas están colmadas, soy un enamorado de Ourense”. De este modo respondió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' el presidente de la Diputación ourensana y del PP en dicha provincia, José Manuel Baltar, al ser preguntado por un posible salto a la política gallega. “Son preguntas de ciencia-ficción”, aseguró en el coloquio posterior a su intervención
Baltar propone la elección directa de los presidentes de diputaciones y que éstas participen en los impuestos de su autonomíaEl presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar, propuso hoy que la elección de los presidentes de estas instituciones provinciales se realice de forma directa, y no indirecta como hasta ahora. “Sólo se necesita una urna más en las mesas electorales”, apuntó en el'Fórum Europa. Tribuna Galicia', organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum y donde abogó por potenciar el papel de las diputaciones y por una “refundación” de las mismas
Posada descarta un gran pacto de Estado PP-PSOE, pero reclama "acuerdos parciales"El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, da por perdida la posibilidad de que el PP y el PSOE puedan alcanzar un acuerdo global del estilo de los Pactos de la Moncloa para salir de la crisis, pero reclamó, durante su intervención en el Fórum Europa, "acuerdos parciales" que resultan imprescindibles
AmpliaciónCIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramenteEl Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril
AvanceCIS. El PP cae cuatro puntos en estimación de voto desde las elecciones y el PSOE se recupera ligeramenteEl Partido Popular (PP) obtendría un 40,6% de los votos en caso de celebrarse hoy unas elecciones generales, dos puntos por debajo del 42,7% que registró el barómetro de enero y cuatro menos respecto a los resultados conseguidos en los comicios generales del 20 de noviembre, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de abril
AmpliaciónLos sindicatos instan al Gobierno a convocar una consulta popular en otoñoLos líderes de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, instaron este lunes al Gobierno a que convoque una consulta popular o referéndum en otoño para que la ciudadanía dé su opinión sobre las medidas que está adoptando
El PSOE propone suprimir la obligación de solicitar el voto para los españoles residentes en el extranjeroEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en la que propone al Gobierno una modificación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para suprimir la obligatoriedad de solicitar el voto (voto rogado) en el procedimiento para ejercer el derecho de sufragio a los españoles residentes en el extranjero
Rajoy renuncia a un pacto nacional para reordenar las competencias del EstadoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, renuncia a reordenar las competencias de las distintas administraciones del Estado a través de un gran acuerdo político de carácter nacional, tal y como prometía el programa electoral con el que se presentó a los comicios del pasado 20 de noviembre