Cataluña. Valenciano: “Está en el manual soberanista que haya fracturas en el PSC”La cabeza de lista del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, dijo hoy que “está en el manual soberanista que haya fracturas dentro del PSC”, después de que una decena de dirigentes de la federación de Girona hayan renunciado a sus cargos
Europeas. Dos coaliciones por el derecho a decidir y la independencia de Cataluña concurren a las elecciones'L’Esquerra pel Dret a Decidir' (EDD) y 'Units per Declarar la Independència Catalana' son las dos coaliciones soberanistas por el derecho a decidir en Cataluña que concurren a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Otra coalición, denominada ‘Los Pueblos Deciden’ y en la que está integrada Bildu, agrupa a la izquierda independentista y nacionalista del País Vasco, Navarra, Galicia, Aragón, Asturias y Canarias
Cataluña. Sánchez Camacho ve en la dimisión de Nadal “una muestra más de la grave crisis del PSC”La presidenta del PP de Cataluña, Ailcia Sánchez Camacho, aseguró este martes que la dimisión del presidente de la Federación del PSC de Girona y exconsejero, Joaquim Nadal, pone de manifiesto “una muestra más de la grave y profunda crisis del PSC en el peor de los momentos para la historia de Cataluña”
AmpliaciónEuropeas. El PSOE renuncia por primera vez a las vallas electoralesEl PSOE no pondrá "ni una sola valla electoral" en la campaña de los comicios europeos del 25 de mayo, a los que concurrirá con el lema 'Tú mueves Europa' para remarcar que son la cita para cambiar la política de recortes de la UE dirigida por la derecha. Sí utilizará banderolas y los espacios en farolas que los ayuntamientos tienen obligación de poner a disposición de los partidos políticos
Cataluña. Los jueces de Francisco de Vitoria no ven "ningún sentido" a las conclusiones de los asesores de MasLa asociación de jueces Francisco de Vitoria aseguró este martes que las conclusiones del Consejo Nacional para la Transición creado por la Generalitat de Cataluña para asesorar a Artur Mas en el proceso soberanista “no tienen ningún sentido” al rechazar la tesis de que si la comunidad se independiza quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea (UE)
Europeas. 10 coaliciones electorales se presentan a los comicios del 25-MUn total de diez coaliciones electorales se han constituido para presentarse a las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo y ya tienen el visto bueno de la Junta Electoral Central a falta de presentar las 15.000 firmas necesarias para formalizar las candidaturas, en el caso de las que actualmente no tienen representación política
Europeas. Dos coaliciones catalanas por el derecho a decidir y la independencia concurren a las eleccionesL'Esquerre pel dret a decidir y Units per declarar la independencia catalana son las dos coaliciones soberanistas catalanas, del total de diez, que se han constituido tras recibir el visto bueno de la Junta Electoral Central para concurrir a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo. Entre el próximo miércoles 16 y el lunes 21 de abril tendrán que presentar y formalizar su candidatura
Europeas. González Pons seguirá como vicesecretario general del PP cuando sea eurodiputadoEl dirigente popular Esteban González Pons compaginará su cargo de vicesecretario general de Estudios y Programas del PP con el escaño de eurodiputado cuando pasen las elecciones del próximo 25 de mayo, por lo que su marcha a Bruselas no supondrá una reforma del organigrama de la dirección nacional
Europeas. El PP renueva la mitad de su lista, con González Pons como número dosEl Partido Popular aprobó este jueves la lista completa de candidatos para las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, en la que se renuevan más de la mitad de los puestos, con el vicesecretario general de Estudios y Programas, Esteban González Pons, como número dos
Europeas. Arias Cañete: “Me han puesto para ganar las elecciones”El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles en la sede del Ministerio que es el candidato del PP a las elecciones del Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo “para ganarlas”
AmpliaciónCataluña. Mas, sobre la oferta de diálogo de Rajoy:"Ponga fecha y hora"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, respondió hoy a la oferta de diálogo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitándole: "Ponga fecha y hora". No obstante, también reiteró su compromiso con el proceso soberanista, al que ayer sólo se le cerró un camino "entre bastantes otros"
AvanceCataluña. Mas, sobre la oferta de diálogo de Rajoy:"Ponga fecha y hora"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, respondió hoy a la oferta de diálogo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, invitándole: "Ponga fecha y hora". No obstante, también reiteró su compromiso con el proceso soberanista, al que ayer sólo se le cerró un camino "entre bastantes otros"
Cataluña. Los municipios independentistas insisten en la consultaLa Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), que agrupa a ayuntamientos catalanes partidarios de la secesión de Cataluña, ha pedido a Artur Mas que mantenga su intención de hacer la consulta del 9 de noviembre aunque el Congreso de los Diputados no haya cedido la competencia para celebrarla, puesto que en la Transición también hubo “ilegalidades”
Cataluña. Mas dice que el proceso sigueEl presidente de la Generalitat, Artur Mas, declaró este martes, tras rechazar el Congreso de los Diputados la petición del Parlamento catalán sobre la cesión de competencias para celebrar una consulta soberanista, que el proceso sigue
Cataluña. ERC acusa a Rajoy a hacer de “sherif” y no de presidenteEl portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, acusó hoy a Mariano Rajoy de haber ejercido este martes de “sherif” y no de presidente durante el debate en la Cámara Baja sobre la cesión al Parlamento catalán de la competencia para celebrar una consulta soberanista