PIDEN UNA LEGISLACION ESPECIFICA PARA PSICOPATASEl director del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, José Sanmartín, pidió hoy en Madrid la promulgación de una legislación específica para los psicópatas que delinquen y evitar que cuado cumplan la cuarta parte de la condena salgan de la cárcel sin haber recibido tratamiento
LA PENSION MEDIA EN ESPAÑA ESTA EN 74.642 PESETAS AL MESLa pensión media percibida el pasado 1 de noviembre por los pensionistas españoles, si se tienen en cuenta todas las modalidades del Sistema, se situó en 74.642 pesetas al mes, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
BRUSELAS SE MANTIENE FIRME EN LA PROHIBICION DEL PLOMO EN LA GASOLINALa comisaria europea de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, ha asegurado que se mantendrá firme en la prohibición comunitaria del plomo en la gasolina, prevista para el próximo 1 de enero, a pesar de la petición de España, Italia y Grecia para que sea aplazada. Estos países argumentan la incapacidad tanto de sus refinerías como la de su parqe automovilístico para hacer frente a esa demanda
CAMPAÑA PP. EL PP EMPRENDE UNA CAMPAÑA EN LA QUE COMPARARA "CADA DIA" SU GESTION EN EL GOBIERNO CON LA DEL PSOEEl Partido Popular emprenderá este mismo fin de seana una campaña explicativa de la política de pensiones del Gobierno, en la que comparará "cada día" lo hecho por los distintos gobiernos socialistas y por el de José María Aznar, haciendo especial hincapié en la gestión del candidato socialista, Joaquín Almunia, como ministro de Trabajo del Ejecutivo González
DEPRESION Y LUMBALGIA, ENFERMEDADES QUE CAUSAN BAJAS MAS PROLONGADASLos procesos más frecuentes de Incapacidad Temoral en España son los respiratorios y musculoesqueléticos, y los de más duración media son la depresión y la lumbalgia, según datos recogidos en el monográfico "Incapacidad Temporal", editado por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (senFYC)
LAS BAJAS LABORALES DISMINUYERON UN 42,6% EN DOS AÑOS Y MEDIOEl pasado mes e agosto se produjeron 114.656 bajas laborales que cobran prestación por incapacidad transitoria (IT), lo que supone una reducción del 42,6% respecto a la cifra existente al acabar 1996, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
IC. UGT TEME QUE MUCHOS TRABAJADORES PERDERAN PODER ADQUISITIVO ESTE AÑOUGT aseguró hoy que el aumento salarial medio de convenio de este año está situado en el 2,3 por ciento, lo que, debido al repunte de la inflación, "supone que un importante número de trabajadores pueden perder poder adquisitivo este año, algo inadmisible cuando nos encontramos en el momento álgido del ciclo económico"
FISCHLER ANUNCIA REFORMAS EN EL SISTEMA DE AYUDAS AL LINOEl comisario de Agricultura, Franz Fischler, anunció ante el pleno del Parlamento Europeo que aplicará una reforma en el sistema de ayudas a la producción de lino, que será sometido a la consideración de la Eurocámara antes de fin de año
ECOLOGISTAS EN ACCION EXIGE LA DIMISION DE TOCINO POR LOS ULTIMOS CESES EN SU DEPARTAMENTOLa Confederción Ecologistas en Acción pidió hoy la dimisión de la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, por considerar que los últimos ceses del director general de Conservación de la Naturaleza, Enrique Alonso, y de la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Dolores Carrillo, demuestran "la incapacidad de Isabel Tocino para desempeñar el cargo de ministra de Medio Ambiente"
EL SENADO APRUEBA LA LEY DE AYUDAS A LAS VICTIMAS DEL TERRORISMOEl pleno del Senado aprobó hoy la proposición de ley de solidaridad con las víctimas del terrorismo, que permitirá indemnizar económicamente a todas las víctimasdesde el año 1968. La propuesta recibió el respaldo de todos los grupos parlamentarios (206 votos a favor de igual número de parlamentarios presentes)
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
EL GASTO SANITARIO CRECE 11 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA DE LOS PRESUPUESTOS DEL ESTADOEl presupuesto de la Sanidad pública para el año próximo asciende a 4.352.836 millones de pesetas y crece 11,7 puntos por encima de lo que lo hacen los Presupuestos Generales del Estado, según afrmó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría