PRIMARIAS. BORRELL SE REUNE HOY CON GUTIERREZ (CCOO)El diputado y ex ministro socialista José Borrell se reune hoy con el secretario general de Comisiones Obreras, Antonio Gutiérrez, dentro de la ronda de contactos que va mantener con motivo de su designación como candidato a las primarias del PSOE
PRIMARIAS. BORRELL SE REUNIRA CON LOS SINDICATOS PARA INICIAR SU CAMPAÑAEl diputado y ex ministro socialista Josep Borrell se reunirá en los dos próximos días con los dirigentes sindicales de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), según informaron fuentes del gabinete de prensa del candidato a las elecciones primarias del PSOE
DESALOJADOS LOS PARADOS QUE ENTRRON EN LA BOLSA DE MADRIDLos parados que esta mañana entraron en la sede de la Bolsa de Madrid para reivindicar medidas urgentes contra el desempleo fueron desalojados por la fuerza minutos después de su entrada
IRPF. CCOO DENUNCIA QUE AUMENTARA LA TRIBUTACION DEL 99% DE LOS CONTRIBUYENTES SI SE APRUEBA UNA TARIFA DE IPO UNICOComisiones Obreras (CCOO) hizo público hoy un comunicado en el que asegura que el establecimiento de una tarifa al tipo único del 40% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) incrementaría la tributación del 99% de los declarantes, mientras que se reducirían las aportaciones de los contribuyentes con rentas superiores a los 12 millones de pesetas
CCOO ACUSA A LS ETT DE REALIZAR LOS CONTRATOS MAS PRECARIOSComisiones Obreras acusó hoy a las empresas de trabajo temporal (ETT) de realizar las modalidades contractuales más precarias, por lo que el sindicato reclamó la regulación de la actividad de estas compañías, informaron hoy fuentes de la central
MADRID. EL CMITE DE HUELGA DEL METRO ACUSA A CORTES DE PRACTICAR "TERRORISMO VERBAL"El Comité de Huelga del Metro, integrado por los sindicatos CCOO, Solidaridad Obrera y Sindicato Libre, que no han firmado el preacuerdo con la dirección de la empresa, acusó hoy al consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Eduardo Cortés, de "practicar el terrorismo verbal y echar más leña al fuego", por sus declaraciones sobre el conflicto, según declaró Mnuel Fernández, de Solidaridad Obrera y portavoz del comité
CCOO DICE QUE LOS CONVENIOS PLURIANUALES DAN MAYOR ESTABILIDAD A LA NEGOCIACION COLECTIVAEl sindicato Comisiones Obreras (CCOO) señaló hoy que los convenio plurianuales permiten dar una mayor estabilidad a la negociación colectiva y abordan, con una visión más a largo plazo, negociaciones sobre aspectos relacionados con la organización del trabajo o la clasificación profesional
INMIGRANTES. CCOO CONSIDERA INSUFICIENTES LOS PERMISOS DE TABAJO Y RESIDENCIAComisiones Obreras (CCOO) exigió medidas correctoras en la tramitación del cupo de inmigrantes aprobado hoy por el Consejo de Ministros, ya que considera insuficiente el número de permisos de trabajo y residencia fijado por el Gobierno para 1998
CONGRESO UGT. NI SECUNDA LA ALIANZA PROGRESISTA SUGERIDA POR MENDEZDiego López Garrido, secretario federal de Nueva Izquierda (NI), manifestó hoy su apoyo a la propuesta de Cándido Méndez (UGT) de crear una alianza progresista para apoyar reivindicaciones como la jornada laboral de 35 horas semanales, el respeto a las libertades, el pleno empleo, la protección por desempleo y la constrcción de una Europa Social
PP Y CiU PONEN EN PELIGRO 20.000 EMPLEOS EN CORREOS, SEGUN CCOOEl sindicato Comisiones Obreras denunció hoy que el Gobierno del PP y CiU están poniendo en peligro unos 20.000 empleos en Correos, a causa del proyecto de Ley Postal, cuyo trámite en el Parlamento comienza mañana
METRO. GALLARDON ANUNCIA UN PREACUERDO EN EL CONFLICTO DEL METROAlberto Ruiz-Gallardón, presidnte de la Comunidad de Madrid, afirmó esta tarde, en el pleno de la Asamblea de Madrid, que la dirección del Metro ha firmado un preacuerdo con UGT, Sindicato de Conductores y USO para poner fin al conflicto existente
MEDICAMENTAZO. CCOO PROPONE AUDITAR A LOS MEDICOS QUE DAN DEMASIADAS RECETASEl sindicato Comisiones Obreras propuso hoy veinte medidas para fomentar el uso racional del medicamento sin necesidad de aplicar el "recetazo" impulsado por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la realización de auditorías a los médicos que den demasiadas recetas