OCDE. LOS SINDICATOS RECHAZAN QUE LOS TRABAJADORES SEAN OBLIGADOS A SUSCRIBIR SISTEMAS PRVADOS DE PENSIONESUGT y CCOO rechazan "absolutamente" la recomendación de la OCDE de rebajar las pensiones públicas y obligar a los trabajadores a suscribir un sistema privado de pensiones, ya que, según las centrales sindicales, esta doctrina sólo tendría sentido en España si se "rompiera el sistema de protección social, lo cual es una barbaridad"
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 93.804 PESETAS EN EL MES DE MAYOLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de mayo la cuantía de 93.804 pesetas mensuales, lo que representa un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior, en el que la pensión media se situaba en 88.922 pesetas
LAS VIUDAS DE LUGO COBRAN CASI UN 40% MENOS QUE LAS DE VIZCAYALas viudas de Lugo son las que menos cobran de toda España en concepto de pensiones de viudedad. En concreto, una viudalucense cobra de media 41.594 pesetas, un 40% menos respecto a las vizcaínas, que son las que más cobran, con una media de 67.907 pesetas
EL 56,5% DE LOS ESPAÑOLES AFIRMA QUE NO PUEDE AHORRAR, SEGUN UNA ENCUESTA DE UNESPAEl 56,5% de los españoles asegura que no puede ahorrar y que debe conformarse con vivir al día, frente a un 42,7% al que sí dispone de remanente con el que consolidar unos ahorros, según una encuesta realizada por la patronal del sectr de seguros, Unespa, entre personas mayores de 24 años con responsabilidades familiares. La encuesta fue realizada entre el 3 de octubre y el 17 de noviembre del 2000 sobre una muestra de 3002 personas
EL PSOE PIDE QUE SE FINANCIE ECONOMICAMENTE A LAS MUJERES MALTRATADAS HASTA SU REINSERCION PROFESIONALEl Congreso debatirá la próxima semana una moción del Grupo Socialista en la que el PSOE solicita la urgente puesta en marcha de un Fondo de Garantía de Pensiones para mujeres separadas, con cargo al cual se debería financiar también económicamente a la mujeres maltratadas hasta su reinserción profesional
EL GOBIERNO DESTINO MAS DE 20.000 MILLONES DE PESETAS A PENSIONES NO CONTRITUTIVAS EN ABRILEl Gobierno destinó más de 20.000 millones de pesetas en el mes de abril al pago de pensiones no contributivas, lo que permitió a casi 500.000 personas beneficiarse de una pensión cuya media se sitúa en 42.128 pesetas, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL IMSERSO INFORMA AL CONSEJO ESTATAL DE MAYORES SOBRE EL ACUERDO DE PENSIONESEl diector general del Insituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Alberto Galerón, presidió hoy en Burgos el Pleno del Consejo Estatal de Personas Mayores, donde informó sobre el reciente acuerdo para la Mejora y Desarrollo del Sistema de Protección Social
EL CONGRESO APROBO HOY LA REFORMA LABORAL, TRAS ENCARECER LAS COTIZACIONES DE LOS CONTRATOS INFERIORES A SIETE DIASEl Pleno del Congreso aprobó hoy, con los votos a favor de PP, CiU y Coalición Canaria, el texo modificado de la reforma laboral, que introduce como novedad más importante, en relación al decreto ley del Gobierno, el aumento del 36% en la cuota empresarial para las empresas que hagan contratos de menos de siete días y la conversión de la indemnización de ocho días por año trabajado en un derecho mínimo
EL CONGRESO APRUEBA HOY LAS ENMIENDAS A LA REFORMA LABORALEl pleno del Congreso aprobará hoy las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios a la reforma laboral, entre las que destaca el aumento del 36% en la cuota empresarial pra las empresas que hagan contratos de menos de siete días y la conversión de la indemnización de ocho días por año trabajado en un derecho mínimo
LA PENSION MEDIA DE JUBILACION SE SITUO EN 93.714 PESETAS EN ABRILLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado mes de abril la cuantía de 93.714 pesetas mensuales, lo que representa un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando la pensión media era de 88.826 pesetas
EL 91% DE LOS AUTONOMOS COTIZAN POR LA BASE MINIMAEl 91,12% de los autónomos ha optado este año por la base mínima de cotización al Régimen Esecial de los Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social, según responde el Gobierno a diversas preguntas parlamentarias formuladas por el PSOE, a las que ha tenido acceso Servimedia
CCOO PROPONE A LOS PARTIDOS CREAR 60.000 EMPLEOS EN SEIS AÑOS PARA LA ASISTENCIA A PERSONAS DEPENDIENTESEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, propuso hoy a los partidos políticos, durante su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo, que se comprometan a potenciar el sistema de atención a personas con dependencias (niños, mayores, enfermos crónicos), entre otros colectivos), lo que, según el sindicato, permitiría generar 60.000 empleos en seis años
LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA ORGANIZA UN SIMPOSIO SOBRE FAMILIA Y ECONOMIAEn el encuentro se darán cita expertos en economía, ciencias políticas y demografía. El decano de la facultad, Luis Ravina Bohórquez, apuntó en rueda de prensa que "el crecimiento de un país depende de la población que tenga, y por eso, es importante tnto el número de habitantes como la formación que estos tengan"
EL PIB CRECIO UN 3,5% EL RIMER TRIMESTREEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) fue durante el primer trimestre de este año del 3,5%, lo que supone una ralentización del 0,3% respecto al aumento del 3,8% registrado en el último trimestre de 2000, según el último informe del Banco de España conocido hoy
LAS ASEGURADORAS DE LOS BANCOS AUMENTAN UN 15% EL AHORRO GESTIONADO EL PRIMER TRIMESTRE DE 2001El ahorro gestionado por las entidades aseguradoras de los bancos afavor de sus clientes durante el primer trimestre del año alcanzó los 34.500 millones de euros (5,7 billones) en seguros de garantía de rentabilidad y 11.500 millones de euros (1,9 billones de pesetas) en contratos "unit linked" (seguros de vida referenciados a fondos de pensiones), lo que, en total, supone un crecimiento del 15% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy en un comunicado la Agrupación de Bancaseguros de Unespa
1º MAYO. FIDALGO Y MENDEZ APELAN A LA UNIDAD DE ACCION SINDICALLos secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, respectivamente, reiteraron hoy, al término de la manifestación del Primero de Mayo, la vigencia de la unidad de acción sindical como una "herramienta formidable para extender los derechos sociales a quienes no los tienen", dijo Méndez