Madrid. Las investigaciones de la Comunidad sobre agricultura de conservación, referente para los japonesesLa Comunidad de Madrid recibió recientemente la visita de una delegación japonesa constituida por tres especialistas en agricultura de conservación y cambio climático del Ministerio de Agricultura nipón, interesados en visitar y conocer los trabajos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra), en la finca de El Encín
Madrid. La Comunidad lanza una aplicación informática para elaborar 9.000 menús saludables en centros socialesEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, acudió hoy a la residencia para mayores Vista Alegre, donde presentó una aplicación informática pionera que permite la elaboración de 9.000 menús saludables para las personas que actualmente viven en 24 residencias de mayores, 13 centros para personas con discapacidad y 4 comedores sociales de la región
Piden al Gobierno que reoriente la remuneración de la electricidad y no perjudique a las renovablesSindicatos y organizaciones ecologistas, de consumidores, empresariales y de otros ámbitos entregaron este lunes una carta a José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, en la que critican el real decreto que suspende los procedimientos de preasignación y establece la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de energías renovables
Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra hoy y mañana el I Foro de Neuropsicología y DiscapacidadLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrarán hoy y mañana el I Foro de Neuropsicología y Discapacidad, con el objetivo de exponer las últimas evidencias empíricas de los distintos profesionales especializados en la investigación neurogenética, neurobiológica, técnicas de neuroimagen, evaluación e intervención cognitiva
Discapacidad. Expertos en investigación y discapacidad reclaman mayor apoyo público y privado para avanzar en accesibilidadExpertos en investigación y discapacidad han reclamado mayor apoyo público y privado para seguir avanzando en accesibilidad y diseño para todos. Representantes del CSIC y de las universidades Antonio Nebrija, Politécnica de Cataluña (UPC), Camilo José Cela y otros institutos científicos se han reunido en un encuentro organizado por Fundación ONCE coincidiendo con la presentación de la revista "Jacces"
Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra el I Foro de Neuropsicología y DiscapacidadLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrarán mañana y el viernes el I Foro de Neuropsicología y Discapacidad, con el objetivo de exponer las últimas evidencias empíricas de los distintos profesionales especializados en la investigación neurogenética, neurobiológica, técnicas de neuroimagen, evaluación e intervención cognitiva
Discapacidad. La Fundación Síndrome de Down de Madrid celebra el I Foro de Neuropsicología y DiscapacidadLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) y la Universidad Camilo José Cela (UCJC) celebrarán esta semana el I Foro de Neuropsicología y Discapacidad, con el objetivo de exponer las últimas evidencias empíricas de los distintos profesionales especializados en la investigación neurogenética, neurobiológica, técnicas de neuroimagen, evaluación e intervención cognitiva
Joaquín Arenas, nuevo director del Instituto de Salud Carlos IIIEl Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy nombrar a Joaquín Arenas Barbero como nuevo director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El nombramiento se ha hecho a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y de acuerdo con el Ministerio de Economía y Competitividad
Hace 13.000 años ya había indicios de diferenciación social humanaHace 13.000 años, las comunidades humanas que habitaban el sur de Siria comenzaban ya a exhibir una diferenciación social, según los análisis de un yacimiento en los que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
((AVISO: Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada "El sector servicios bajó un 1,3% en 2011 y suma siete años en negativo"))El sector servicios bajó un 1,3% en 2011En el año 2011, el Índice General de la cifra de negocios del Sector Servicios registró un descenso de 1,3%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El sector servicios bajó un 1,3% en 2011 y suma siete años en negativoEn el año 2011, el Índice General de la cifra de negocios del Sector Servicios registró un descenso de 1,3%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este índice suma ya siete años consecutivos de descenso, desde 2006
Los médicos cuelgan en Twitter una campaña con el "hashtag" #contrarecortesanitariosLa Organización Medica Colegial (OMC) inicia en Twitter una campaña con el hashtag #contrarecortesanitarios, con la que pretende denunciar los recortes indiscriminados, lineales y desproporcionados que están acometiendo diferentes comunidades autónomas y que afectan a las prestaciones sanitarias
Un estudio constata la tendencia ascendente de las temperaturas en el espacio natural de DoñanaEl Observatorio de Cambio Global de Doñana, desarrollado por la Consejería andaluza de Medio Ambiente junto a la Estación Biológica de Doñana (EBD), ha constatado que la temperatura del espacio natural presenta una tendencia ascendente en los últimos años, mientras que los valores de las precipitaciones aún no muestran signos claros
Castilla y León. Sanidad prevé crear un banco de ojos para reforzar la investigación en oftalmologíaLa Consejería de Sanidad de Castilla y León tiene previsto crear un banco de ojos que refuerce y complemente toda la investigación que surja en torno al Clúster de Oftalmología y Ciencias de la Visión de la comunidad y al trabajo que se desarrolla en estos momentos en los campos de medicina regenerativa y terapia celular en la región
Fernández Díaz se conjura para regular los CIES y aprovechar las nuevas tecnologíasEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, señaló hoy como dos de las prioridades de su desempeño ministerial la reglamentación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) y el aprovechamiento de la tecnología para luchar contra la delincuencia del siglo XXI
Andalucía, primera comunidad que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de saludEl Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el decreto que regula la propiedad intelectual e industrial en materia de salud. El reglamento uniforma, garantiza y protege los avances innovadores y científicos, descubrimientos y resultados de las investigaciones que desarrollan los profesionales del sistema sanitario público andaluz
El humor llega a la Autónoma de MadridEl Instituto Quevedo del Humor de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) arranca este viernes con la reunión constituyente de su Consejo de Dirección, que busca impulsar la comunicación y cooperación entre la comunidad universitaria e instituciones públicas y privadas que tengan interés en la investigación y estudio del humor