MADRID. EL PP PROPONE LA CREACION DE UNA UNIVERSIDAD DE MAYORESEl Grupo Popular de la Asamblea de Madrid presentó hoy, dentro del debate sobre el estado de la región, una serie de resoluciones que fueron aprobadas por el pleno, entre las que destaca una que insta al Gobierno a que, con ocasión del Año Internacional del Mayor, que se celebrará en 1999, inice las conversaciones y studios necesarios para crear una Universidad de Mayores
PRESUPUESTOS. EL PP PROPONE REBAJAR LOS RNDIMIENTOS POR MODULOS EN UN 7% CON CARACTER GENERAL Y UN 12% SI SE CREA EMPLEOEl Grupo Popular anunció hoy una enmienda a los presupuestos del Estado para 1999 que plantea una reducción general del 7% en los rendimientos calculados con el sistema de módulos para los constribuyentes acogidos al régimen de estimación objetiva. Dicha reducción será aún mayor, del 12%, cuando además se trata de empresas o entidades que demuestren haber creado empleo en el ejercicio
IRPF. IRANZO DESTACA QUE LA REFORMA REDUCIRA LOS COSTES DE GESTION DEL IRPFEl director genera del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, consideró hoy que uno de los efectos más positivos que tendrá la nueva tabla de retenciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es que se reducirán los costes de gestión de este tributo por parte de la Administración
IRPF. USO DICE QUE LA REFORMA BENEFICIARA SOBRE TODO AL GOBIERNOEl sindicato USO, que lidera Manuel Zaguirre, manifestó hoy que la profunda reforma del IRPF que había anunciado el Ejecutivo sólo supondrá peueños cambios, y denunció que a quien beneficia fundamentalmente es a Hacienda y al Gobierno
EL GOBIERNO PONE EN MARCHA LA NUEVA FISCALIDAD PARA "PYMES"El Cosejo de Ministros aprobó hoy la reforma de los impuestos de la Renta y el IVA para pequeñas y medianas empresas (pymes), entre cuyas novedades figura la creación de un nuevo régimen de tributación, mediante el sistema de Estimación Directa Simplificada para el IRPF, destinada a empresas que facturan menos de 100 millones de pesetas al año
IRPF. HACIENDA DEVOLVIO 326.000 MILLONES HASTA EL 1 DE SETIEMBREHacienda ha devuelto hasta el pasado 1 de setiembre un total de 326.219 millones de pesetas, del total solicitado por los contribuyentes durante la campaña de Renta-7, según datos oficiales facilitados por el Ministerio de Economía a Servimedia
HACIENDA ESTUDIA MEJORAR EL TRATO FISCAL A DIVORCIADOS EN LA REFORMA DEL IMPUESTO DE LA RENTAEl Gobierno está estudiando algún mecanismo que mejore el tratamiento fiscal que tienen en la actualidad los divorciados en España, según anunció hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, en n encuentro con miembros de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE)
HACIENDA HABIA HECHO A FINALES DE 1997 EL 95% DELAS DEVOLUCIONES DEL IRPF DE 1996Hacienda realizó en 1997 la devolución del 95% de las declaraciones del IRPF correspondientes a la campaña de 1996, que resultaron negativas, lo que supone un aumento del número de declaraciones devueltas del 10% respecto a las mismas fechas del año anterior
PUJALTE (PP) AFIRMA QUE LA DECISION DEL FISCAL ANTICORRUPCON NO DESAUTORIZA SUS CRITICAS AL PSOEEl portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez Pujalte, aseguró a Servimedia que el informe emitido por el fiscal anticorrupción en el que se exculpa de cualquier delito a la administración de Hacienda socialista por la prescripción de expedientes fiscales por 200.000 millones de pesetas, "no desautoriza" las criticas por negligencia que el PP ha seguido reiterando
RATO: LOS CREDITOS HIPOTECARIOS SUJETOS AL MIBOR NO SE VERAN PERJUDICADOS POR LA TRANSICION AL EUROEl ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, aseguró hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, qe los titulares de créditos hipotecarios de renta variable (cuyo interés se fija en función del indicador de mercados mibor) en ningún caso se verán perjudicados por la transición de la peseta al euro
EL TREN AHORRA A LOS ESPAÑOLES MAS DE 120.000 MILLONES AL AÑOEl tren aporta un ahorro al conjunto de los contribuyentes españoles de unos 123.000 millones de pesetas al año, en forma de menores gastos contra la contaminación, de sanidad para atender a víctimas de accidentes y de la propia economía doméstica
LIBROS TEXTO. ESPERANZA AGUIRRE DESECHA LA GRATUIDAD QUE RECLAMAN LOS LIBREROSLa ministra de Educación, Esperanza Aguirre, manifestó hoy que la gratuidad de los libros de texto que han pedido los libreros es una propuesta "cuestionable" y que será "difícil" de llevar a cabo, porque el Gobierno debería subir los impuestos o quitar dinero de otras partidas presupuestarias, opciones que no considera plausibles en estos momentos
EL GOBIERNO REFORMARA EL IAE EN 1998El director general de Tributos, Enrique Jiméez-Reina, anunció hoy que el Gobierno acometerá el próximo año la reforma de la Ley de Haciendas Locales, especialmente lo que se refiere al Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
DISCAPACITADOS. LA INTEGRACION LABORAL A DEBATE EN EL "FORO 5.000" DE LA ONCEEl vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Rafael de Lorenzo, presidió esta tarde en Madrid la presentación del "Foro 5.000", que pretende ser un ámbito de debate para la integración laboral de las personas con discapacdad, mostrando la experiencia de minusválidos que han triunfado en su profesión "pasando por encima de cualquier obstáculo"