AntártidaLa velocidad del viento desciende en la Antártida desde el 2001, según el CSICLa velocidad del viento en la superficie del norte de la península antártica está descendiendo desde 2001, según revela un estudio publicado en la revista Atmospheric Research y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
GaliciaLa Xunta abre la convocatoria de ayudas a entidades privadas de voluntariadoLa Xunta de Galicia abre este miércoles la convocatoria que regula las bases para la concesión de las subvenciones a las entidades de acción voluntaria de carácter privado para el fomento y la realización de este tipo de acciones de carácter altruista y solidario
MujerLa UOC lanza una ‘app’ que proporciona conocimiento, recursos y apoyo para atravesar la menopausiaLa Universitat Oberta de Cataluya (UOC) anunció este martes el lanzamiento de Kala, un proyecto liderado por la profesora colaboradora de los Estudios de las ciencias de la información y la comunicación Talia Leibovitz, que proporciona conocimiento, recursos y apoyo para atravesar la menopausia “con confianza y resiliencia”
GaliciaLa Xunta abre mañana la convocatoria de ayudas a entidades privadas de voluntariadoLa Xunta de Galicia publicó este martes en el Diario Oficial de Galicia la convocatoria que regula las bases para la concesión de las subvenciones a las entidades de acción voluntaria de carácter privado para el fomento y la realización de este tipo de acciones de carácter altruista y solidario
ClimaEl centro de Groenlandia se derritió y fue verde durante miles de añosUn nuevo estudio ofrece la primera evidencia directa de que el centro -no solo los bordes- de la capa de hielo de Groenlandia se derritió en el pasado geológico reciente y la isla ahora cubierta de hielo albergó un paisaje verde de tundra durante miles de años
InvestigaciónUn estudio del CSIC desvela nuevos métodos para frenar el avance de las infecciones bacterianasUn equipo multidisciplinar de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC) y la Ohio State University (EE.UU.) identificó una gran familia de receptores bacterianos con características comunes. Concretamente, comprobaron que tienen la capacidad de unirse a las purinas, un tipo de moléculas orgánicas, mediante un patrón específico conservado en las proteínas bacterianas
InvestigaciónUn estudio liderado por la UCM asocia por primera vez el parásito anisakis con el cáncer de colonUn estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) señala que personas con cáncer de colon tienen niveles más altos de anticuerpos frente al parásito anisakis, que puede encontrarse en el pescado
EmprendimientoFundación Mapfre amplía el plazo para solicitar ayudas a la contratación en el entorno ruralFundación Mapfre ha ampliado el plazo hasta el próximo día 30 de septiembre para solicitar las Ayudas al Empleo ‘Accedemos’, iniciativa para fomentar el acceso al mercado laboral a través del apoyo a pymes, autónomos y entidades sociales, así como generar mayores oportunidades en el ámbito rural
TabacoEl proyecto 'Cassandra' busca fumadores y exfumadores para reducir la mortalidad del cáncer de pulmónNeumólogos y cirujanos torácicos del Hospital Clínico San Carlos han puesto en marcha el proyecto 'Cassandra', (Cancer Screening Smoking Cessation and Respiratory Assessment) con el objetivo de reducir la mortalidad asociada al cáncer de pulmón. Para ello, necesitan reclutar a ciudadanos asintomáticos de entre 50 y 75 años de edad, fumadores activos o exfumadores de menos de 15 años de abstinencia tabáquica y con una exposición acumulada de más de 20 paquetes de tabaco por año