Búsqueda

  • La Semana Santa traerá tiempo variable, con nubes, lluvia y sol Esta Semana Santa será variable y típicamente primaveral, con alternancia de nubes, claros y lluvias en distintas zonas de España, si bien la atmósfera tenderá a estabilizarse en los próximos días y el tiempo revuelvo podría regresar a partir del sábado hasta el martes de la próxima semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • La primavera se estrena pasada por agua en la península y Baleares La primavera, que llegó esta madrugada a las 5.30 horas (en la península y Baleares), traerá este domingo precipitaciones en buena parte de la península y de Baleares, con menor probabilidad en el sureste peninsular y el litoral del Cantábrico oriental, así como temperaturas de entre 12 y 18ºC en la mayor parte del país Noticia pública
  • La lluvia se adueña de la península Este sábado predominarán los cielos nubosos en la mayor parte de la península, que dejarán lluvias y chubascos ocasionamente acompañados de tormenta, que serán más débiles y menos probables en los litorales del sureste y de Cataluña Noticia pública
  • ‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 años El fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos Noticia pública
  • Paraguas en la península y Baleares hasta el Martes Santo Las lluvias y los cielos nubosos se adueñarán de la mayor parte de la península y de Baleares desde este sábado hasta el Martes Santo, debido que una borrasca atlántica entrará a últimas horas de este viernes por el oeste de la península e irá desplazándose hacia el este conforme transcurran las horas. Las lluvias podrían continuar después en el sur peninsular y la Semana Santa se despedirá con lluvias en el noroeste Noticia pública
  • Paraguas en los primeros días de la Semana Santa Las lluvias y los cielos nubosos se adueñarán de la mayor parte de España en los primeros días de la Semana Santa debido a que una borrasca atlántica entrará a últimas horas de este viernes por el oeste de la península e irá desplazándose hacia el este conforme transcurran las horas, con lo que las precipitaciones serán prácticamente generalizadas, aunque no importantes Noticia pública
  • Dos aves esteparias sobrevivirán en el sur de Europa pese al cambio climático El cambio climático puede tener un importante efecto sobre las especies, pero un grupo de investigadores han realizado un estudio con modelos matemáticos de variables geográficas y ambientales para demostrar que el sisón y la avutarda, dos especies de aves esteparias vulnerables en medios agrícolas, sobrevivirán en el sur de Europa al menos un siglo más pese a los cambios en el clima Noticia pública
  • Este invierno es el segundo más caluroso del registro histórico en España Este invierno ha sido muy cálido en España, con una temperatura media de 9,59ºC, lo que supone 1,65ºC más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 y el segundo invierno más cálido desde que el registro histórico comenzara en 1961, sólo por detrás del de 1989-90 Noticia pública
  • Una borrasca aguará los primeros días de la Semana Santa El tiempo durante el fin de semana, cuando comenzará el periodo vacacional de la Semana Santa para muchos, vendrá caracterizado por la entrada de una borrasca atlántica a partir de últimas horas de próximo viernes, la cual muy probablemente permanecerá sobre la península durante varios días Noticia pública
  • Los alérgicos se enfrentan a una primavera dura Las personas alérgicas al polen residentes en España se enfrentarán a una primavera dura, en especial en Andalucía y Extremadura, con concentraciones medias estimadas de más de 6.000 granos de polen por metro cúbico de aire, según afirmó este miércoles la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • La nieve y la lluvia elevan la reserva de los embalses al 67,9% Las últimas nevadas y lluvias han elevado la reserva hidráulica española hasta el 67,9% de su capacidad total, con 38.003 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 79 hm3 (un 0,1% más) respecto a los niveles de la semana anterior y casi 1.000 más que la media de la última década Noticia pública
  • Tiempo estable en la mayor parte de España hasta el viernes El tiempo estable se extenderá por la mayor parte de España en los próximos días, con predominio de cielos poco nubosos o despejados y un ligero aumento de las temperaturas, excepto en el cuadrante noreste peninsular, donde lloverá o nevará hasta el martes Noticia pública
  • Investidura. Podemos, en el punto de mira por su crisis interna Podemos está en el punto de mira por la crisis interna que vive la formación y que se ha acentuado tras la dimisión esta semana de una decena de miembros de su Consejo Ciudadano en la Comunidad de Madrid, pese a que los dirigentes de la formación niegan que exista división entre los denominados ‘pablistas’ y los 'errejonistas’ Noticia pública
  • Remite el temporal de nieve en el norte Hoy remite el temporal de nieve en áreas de la mitad norte peninsular después de siete días consecutivos de nevadas, sobre todo en las áreas montañosas, donde llegaron a alcanzarse hasta 35 centímetros de espesor, si bien en varios momentos nevó en cotas más bajas Noticia pública
  • El temporal de nieve en el norte remite mañana después de siete días Este viernes remitirá el temporal de nieve en áreas de la mitad norte peninsular después de siete días consecutivos de nevadas sobre todo en las áreas montañosas, donde llegaron a alcanzarse hasta 35 centímetros de espesor, si bien en varios momentos precipitó en cotas más bajas Noticia pública
  • Errejón critica a quienes quieren trazar “una frontera ficticia entre morados y radicales” en Podemos El portavoz de Podemos en el Congreso, Iñigo Errejón, defendió este jueves que “sólo hay un Podemos” y criticó a quienes quieren trazar una frontera “ficticia” entre “morados y radicales" tras las últimas dimisiones en el Consejo Ciudadano de Podemos de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Alerta en 30 provincias por nieve, viento, lluvias, olas o aludes Un total de 30 provincias de 15 comunidades autónomas (repartidas entre el norte y el este peninsular y Baleares) y Melilla están este jueves en alerta naranja o amarilla por nevadas, rachas muy fuertes de viento, lluvias copiosas, olas altas o riesgo de aludes Noticia pública
  • Dimiten nueve miembros del Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid Nueve miembros del Consejo Ciudadano de Podemos en la Comunidad de Madrid anunciaron este miércoles su dimisión por “la deriva” que ha tomado el partido en los últimos meses “y la precipitación de los acontecimientos” Noticia pública
  • El invierno es más caluroso de lo normal en 48 provincias españolas Las temperaturas de este invierno en España son superiores a lo normal en observatorios meteorológicos principales de 48 provincias, todas salvo Baleares y Palencia, con anomalías térmicas de hasta 2,7ºC respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, utilizado habitualmente por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para sus análisis climatológicos Noticia pública
  • El norte peninsular encadena seis días de nevadas Las áreas montañosas del tercio norte peninsular encadenan este miércoles su sexto día consecutivo de nevadas, que hoy se intensificarán en el Pirineo navarro y oscense, donde se acumulará entre 20 y 30 centímetros de espesor, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los embalses están al 67,7% de su capacidad Los embalses están al 67,7% de su capacidad, ya que acumulan 37.924 hectómetros cúbicos, tras aumentar un 0,6% (336 hectómetros cúbicos) durante la última semana, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Este invierno es más cálido de lo normal en 48 provincias Las temperaturas de este invierno en España son superiores a lo normal en observatorios meteorológicos principales de 48 provincias, todas salvo Baleares y Palencia, con anomalías térmicas de hasta 2,7ºC respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, utilizado habitualmente por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para sus análisis climatológicos Noticia pública
  • Febrero de este año fue el segundo más lluvioso del siglo en España El pasado mes de febrero fue muy húmedo en el conjunto de España, con una precipitación media de 88 litros por metro cuadrado, lo que supone un 66% más respecto al valor normal de este mes teniendo en cuenta el periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010, y el segundo más lluvioso de este siglo, sólo por detrás de febrero de 2014 Noticia pública
  • Media España amanece congelada, con temperaturas de hasta -12,9ºC Las gélidas temperaturas han provocado que media España amaneciera este martes congelada, con los termómetros por debajo de 0ºC en toda la mitad norte peninsular, salvo el litoral y el valle del Ebro, y el interior este de la mitad sur. La mínima fue de -12,9ºC en Rialp (Lleida) Noticia pública
  • Las temperaturas subirán poco a poco y el fin de semana será primaveral Esta semana predominarán los cielos despejados o poco nubosos y habrá un ascenso progresivo de las temperaturas en la mayor parte de España, de forma que concluirá el próximo domingo con un día primaveral y más de 20ºC en amplias zonas el país. Las nevadas se quedarán en las montañas del extremo norte peninsular e irán menguando con el paso de los días Noticia pública