CIS. LOS ESPAÑOLES RESPALDAN LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL GOBIERNO DE AZNAREl 72,4 por ciento de los españoles está a favor de que el Estado gaste "lo mismo" o "menos" de lo que recauda mediante impuestos, según la última encuesta del CIS sobre Plítica Fiscal que presentó hoy el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz
RTVE. EL PRESIDENTE DE LA SEPI DICE QUE RTVE NO DEBE TENER DEFICIT NI DEUDAS A FINALES DE 2004El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ignacio Ruiz-Jarabo, explicó hoy ante el Consejo de Administración de RTVE los trabajos de desarrollo del plan marco para la viabilidad el ente público 2002-2004 y recordó que el objetivo sigue siendo que al final de 2004 el grupo audiovisual funcione sin déficit de explotación ni deudas
DESEMPLEO. LAS MODIFICACIONES EN EL "DECRETAZO" NO TIENEN EFECTOS PRESUPUESTARIO EN LAS CUENTAS DEL INEMEl gasto que el Estado destina a pagar prestaciones por desempleo aumentará en 2003 un 19,6% respecto al año pasado, hasta alcanzar los 10.507,3 millones de euros, la misma cantidad anunciada en el Consejo General del INEM en septiembre, por lo que las reformas anunciadas esta semana por Eduardo Zaplana no han provocado ningún cambio en las cuentas del INEM
SANIDAD CONTARA CON 583 MILLONES DE EUROS DE PRESUPUESTO EN 2003El Ministerio de Sanidad y Consumo contará el próximo año con un presupuesto de 583,52 millones de euros, cifra que servirá para consolidar y mejorar el Sistema Nacional de Salud, según afirmó hoy en Madrid la ministra Ana Pastor durante unas jornadas celebradas en la sede del Partido Popular
SANIDAD. EL PSOE PIDE QUE LAS CCAA PARTICIPEN EN LA FIJACION DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOSEl Grupo Parlamentario Socialista e el Senado pedirá al Gobierno que permita a las comunidades autónomas participar en las comisiones de fijación de precios de los medicamentos financiados con fondos públicos y de uso racional de estos productos, y en los comités de evaluación de los fármacos de uso humano y veterinario
AUMENTANUN 30% LOS HOMBRES QUE SE ACOGEN AL PERMISO DE MATERNIDADEl número de padres que se acogieron al permiso de maternidad durante los siete primeros meses de este año aumentó casi un 30%, al alcanzar los 1.961 casos, frente a los 1.511 que se registraron en el mismo periodo de 2001, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia. De las 16 semanas de descanso maternal, las seis posteriores al parto deben ser disfrutadas obligatoriamente por la madre, mientras que las 10 semanas posteriores se pueden distribuir entre ambos progenitores según convenga a ambos, aunque formalmente debe ser la madre la que ceda esas semanas al padre
AUMENTAN UN 30% LOS HOMBRES QUE SE ACOGEN AL PERMISO DE MATERNIDADEl número de padres que se acogieron al permiso de maernidad durante los siete primeros meses de este año aumentó casi un 30%, al alcanzar los 1.961 casos, frente a los 1.511 que se registraron en el mismo periodo de 2001, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PASTOR ANUNCIA QUE REVISARA LA EFICACIA DE LOS MEDICAMENTOS YA APROBADOSEl Ministerio de Sanidad y onsumo ejercerá las competencias que la Ley General de Sanidad le otorga en materia de vigilancia del gasto sanitario que realizan las comunidades autónomas en sus territorios y revisará el coste-eficacia de los medicamentos ya aprobados, según afirmó Ana Pastor durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso para explicar las prioridades de su gestión al frente de este departamento
EL II PLAN DE INVERSIONES CULTURALES ESTARA DOTADO CON 334 MILLONES DE EUROSLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Culturales estudió hoy el segundo Plan de Inversiones en Instituciones Culturales de Cabecera, que supondrá un gasto público de 334 millones de euros (unos 55.000 millons de pesetas) durante el cuatrienio 2002-2005
DEL CASTILLO: "EL PSOE CIERRA CUALQUIER POSIBILIDAD DE DIALOGO CON SU OPOSICION RADICAL"La ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castllo, lamentó hoy que el PSOE "haya optado en materia educativa por una política de confrontación y no por una política en la que quepa el diálogo", pues "desde el principio, una y otra vez, manifiesta una oposición radical a todas las propuestas de reforma educativa, y con eso cierra cuaquier posibilidad de diálogo"
ANDALUCIA FUE LA COMUNIDAD CON MENOR SUBIDA DEL GASTO FARMACEUTICO EN EL PRIMER SEMESTREAndalucía se mantuvo durante el primer semestre de este año como la comunidad autónoma de España con un menor crecimiento del gasto farmacéutico, circunstancia que se repite desde hace más de diez años a pesar de que la Junta de Andalucía financialos medicamentos excluidos por el Ministerio de Sanidad de las recetas de la Seguridad Social, según aseguró el Gobierno regional
MADRID. LA CAM INVIERTE MAS DE 32 MILLONES DE EUROS EN FORMACION Y DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONALLa Consejería de Trabajo de la CAM invertirá más de 32 millones de euros en la financiación de la Orden de Ayudas para proyectos de Talleres de Empleo, Escuelas Taller y Casas de Oficios, con el objetivo de fomentar la creación de empleo estable y la mejora dela formación profesional, adaptándola a las exigencias del mercado de trabajo