EL PSOE PROPONE LA OBLIGATORIEDAD DE ENCENDER LAS LUCES EN VÍAS INTERURBANASEl PSOE presentará en el Pleno del Senado de mañana una moción en la que pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para que todos los vehículos de motor tengan la obligación de circular con las luces de cruce encendidas por vías interurbanas
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN MAÑANA A LA HUELGAUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir mañana a la huelga, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
MÁS DE 4.000 JUECES DE 30 PROVINCIAS IRÁN A LA HUELGA EL MIÉRCOLESUnos 4.500 jueces de treinta provincias españolas han acordado ir a la huelga el próximo miércoles, 18 de febrero, decisión que ha generado un importante debate social, ha dividido a la carrera judicial y ha suscitado polémica política, jurídica y con otros agentes judiciales
EL PSOE QUIERE OBLIGAR A LOS CONDUCTORES A ENCENDER LAS LUCES EN LAS VÍAS INTERURBANASEl PSOE presentará en el Pleno de próximo miércoles en elSenado una moción en la que pide al Gobierno que adopte las medidas necesarias para que todos los vehículos de motor tengan la obligación de circular con las luces de cruce encendidas por las vías interurbanas
LA INMENSA MAYORÍA DEL CONGRESO APRUEBA REVISAR EL PLAN DE EMERGENCIAS DE BARAJASEl Congreso aprobó hoy casi por unanimidad instar al Gobierno a cambiar "con carácter inmediato" los planes de emergencia del Aeropuerto de Barajas y del resto de aeropuertos de la red de Aena, para asegurar al máximo su funcionamiento y minimizar los efectos de las inclemencias meteorológicas
EL SENADO SALE EN DEFENSA DE LA "Y" VASCAEl pleno del Senado aprobó hoy, por unanimidad, una iniciativa en defensa de la llamada "Y" ferroviaria vasca, como "instrumento clave de progreso económico, de prosperidad para el conjunto de la ciudadanía y de bienestar para Euskadi y España"
COSPEDAL CONFÍA EN ALCANZAR UN ACUERDO CON EL PSOE ANTES DE LAS OCHO DE LA TARDELa presidenta del PP deCastilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, manifestó su esperanza en que finalmente su partido y el PSOE alcancen hoy un acuerdo para presentar conjuntamente las enmiendas a la reforma del Estatuto castellano-manchego, en proceso de debate en el Congreso
EL GOBIERNO CREE "NECESARIO" QUE EL CGPJ SE PRONUNCIE SOBRE LA HUELGALa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que es "necesario" que el Consejo General del Poder Judicial se pronuncie sobre la huelga que un amplio sector de la Justicia ha convocado para el 18 de febrero
ANTONIO BARRAL, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE CAJASUREl Consejo de Administración de Cajasur aprobó hoy el nombramiento de Antonio Barral como nuevo director general de la entidad, en sustitución de Carlos Senent
BARREDA OFRECE AL PP UN ACUERDO DEFINITIVO PERO SIN RENUNCIAR AL FIN DEL TRASVASEEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ofreció hoy al PP un acuerdo definitivo en torno a la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha pero sin renunciar al fin del trasvase, o lo que definió como la "innegable realidad" de que el trasvase tiene que terminar
EL CGPJ ESTABLECE QUE LOS JUECES NO TIENEN DERECHO A IR A LA HUELGAEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estableció hoy por unanimidad que los jueces no tienen derecho a hacer huelga y advirtió de que todos ellos deberán estar en sus puestos de trabajo el 18 de febrero, día en que está convocado el paro
EL SUPREMO ANULA LAS LISTAS DE D3M Y ASKATASUNA POR SER MARCAS ELECTORALES DE ETALos 16 magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo -competente para pronunciarse sobre impugnaciones electorales- decidieron por unanimidad, tras cuatro días reunidos, anular las candidaturas presentadas por cada partido en las tres provincias vascas para los comicios autonómicos
FEIJÓO DICE QUE AL PSOE LE "INTERESA" EL VOTO "NO DEMOCRÁTICO" EN LA EMIGRACIÓNEl presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy que el PSOE critica la decisión de la JEC que obliga a los españoles residentes en el exterior a identificarse a la hora de votar, porque le "interesa" mantener el "voto no democrático" en la emigración ante las elecciones gallegas del 1 de marzo