Búsqueda

  • TV. DENUNCIAN A VARIOS LABORATORIOS POR IRREGULARIDADES EN "SPOTS" DE MEDICAMENTOS La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha denunciado a varias empresas farmacéuticas por insertar en televisión anuncios de medicamentos sin incluir la llamada pantalla azul, utilizada para advertir a los consumidores de las precauciones que deben tomar antes de consumir estos productos. En sendas cartas dirigidas a la Dirección General de Farmacia y a la Dirección Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, la AUC pide que se tomen medidas para que las marcas denunciadas (Lanacane, Oraldine, Astenolit, Hemoal, y Farmaton Complex) vuelvan a insertar en sus anuncios la pantalla azul Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL "MEDICAMENTAZO" La entrada en vigor del "medicamentazo", que supuso la exclusión de más de 800 medicamentos de la financiación pública, parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta edida) más del 15% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL "MEDICAMENTAZO" La entrada en vigor del "medicamentazo", que supuso la exclusión de más de 800 medicamentos de la financiación pública, parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta medida) má del 15% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • PILDORA ABORTIVA. LA REVISTA DE LA OMC DICE QUE LA PILDORA CONVIERTE "UN ASESINATO EN UNA RUTINA SIN REPERCUSION ETICA" El último número de la revista de la Organización Médica Colegial (OMC) recoge un artículo del doctor Luis Ciprés, miembro del Comité Permanent de Médicos Europeos, en el que califica la RU-486 (más conocida como 'píldora abortiva') de anestesia de conciencias que "abre el camino a la banalización del aborto" Noticia pública
  • ELGASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 15% EL PRIMER MES DEL 'MEDICAMENTAZO' La entrada en vigor de la exclusión de más de 800 medicamentos de financiación pública parece estar desplazando la prescripción hacia fármacos más caros, como lo demuestra el hecho de que el gasto por receta de la Seguridad Social haya crecido en septiembre (mes en el que entró en vigor esta medida) más del 15% respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • LOS DESINFECTANTES DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA FORTALECEN A LAS BACTERIAS MAS RESISTENTES El empleo abusivo de productos de limpieza antibacterianos puede volver más resistentes a los microbios, según el profesor Russell, un microbiólogo de la Facultad de Farmacia de Cardif (Reino Unido), informó la BBC Noticia pública
  • EL GRUPO SOCIALISTA ACUSA A ROMAY DE MANIPULAR LOS DATOS DEL GASTO ARMACEUTICO Y LA LISTA DE ESPERA El grupo parlamentario socialista acusó hoy al ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría, de manipular "descaradamente" los datos del gasto farmacéutico y de las listas de espera de los hospitales Noticia pública
  • PILDORA ABORTIVA. LA REVISTA DE LA OMC DICE QUE LA RU-486 CONVIERTE "UN ASESINATO EN UNA RUTINA SIN REPERCUSION ETICA" El último número de la revista de la Organización Médic Colegial (OMC) recoge un artículo del doctor Luis Ciprés, miembro del Comité Permanente de Médicos Europeos, en el que califica la RU-486 (más conocida como 'píldora abortiva') de anestesia de conciencias que "abre el camino a la banalización del aborto" Noticia pública
  • MADRID. PSOE E IU CRITICAN LA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICA Lucas Fernández, parlamentario socialista, señaló que no se notará cuando la ley esté en marcha y acusó al PP de haber renunciado a ordenar este sector de una forma moderna que cotemple los dos aspectos fundamentales y básicos: una red de dispensación de medicamentos en la red pública de atención primaria y una regulación de las oficinas de farmacia privadas Noticia pública
  • USUARIOS DE LA COMUNICACION DENUNCIAN LA NO INCLUSION DE PANTALLA AZUL EN ALGUNOS ANUNCIOS DE MEDICAMENTOS EN TV La Asociació de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha denunciado la "impunidad" con la que algunas empresas farmacéuticas prescinden de la pantalla azul que suele insertarse en los anuncios de medicamentos, rebajando así el nivel de protección de los consumidores en relación a este tipo de productos Noticia pública
  • SANIDAD HA AUTORIZADO YA 141 GENERICOS El Ministerio de Sanidad y Consumo había autorizado hasta el pasado día 4 de noviembre la comercialización de 141 especialdades farmacéuticas genéricas que corresponden a 54 principios activos, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • GENERICOS. SANIDAD HA AUTORIZADO 141 GENERICOS HASTA LA SEMANA PASADA El Ministerio de Sanidad y Consumo ha autorizado hasta e pasado día 4 de noviembre la comercialización de 141 especialidades farmacéuticas genéricas que corresponden a 54 principios activos, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Farmacia Noticia pública
  • COMPRABAN PSICOTROPICOS CON RECETAS SUSTRAIDAS Y FALSIFICADAS Policías de proximidada de la comisaría de Arganzzuela han detenido a tres delincuentes habituales acusados de estafas a la Seguridad Social, sustracción y falsificación de recetas de pensionistas, con las que compraban medicamentos psicotrópicos, según nformó hoy la Jefatura Superior de Policía Noticia pública
  • HURACAN. DEFENSA ENVIA EL BUQUE "GALICIA" CON AYUDA HUMANITARIA A CENTROAMERICA El Ministerio de Defensa enviará el buque anfibio "Galicia", capaz de desarrollar operaciones de evacuación, recepción y transporte de heridos, así como de suministro de energía y agua, para participar en la operación de ayuda humanitaria a Centroamérica,según informó hoy el departamento que dirige Eduardo Serra Noticia pública
  • LA FADSP DUDA DE LA EFICACIA DE LA PROPUESTA DE SANIDAD DE REDUCIR LAS DOSIS DE LOS ENVASES FARMACEUTICOS La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) afirmó hoy que para disminuir el consumo farmaceútico sería más útil ajustar las dosis a los tratamientos que rebajar el número de pastillas qe incluyen los envases comerciales Noticia pública
  • LOS CONSUMIDORES APOYAN A SANIDAD PARA QUE LOS MEDICAMENTOS SE VENDAN EN DOSIS ADAPTADAS A LAS NECESIDADES TERAPEUTICAS Las asociacionesde consumidores apoyan al Ministerio de Sanidad en su proyecto de exigir a los laboratorios que presenten los medicamentos en lotes o envases adaptados a las necesidades terapéuticas habituales, con el fin de que no se despilfarren recursos farmacéuticos Noticia pública
  • LA REACCION DEL SISTEMA INMUNOLOGICO A UN VIRUS PODRIA SER UNA DE LAS CAUSAS DEL AUTISMO Aunque hasta ahora no se ha podido determinar una sola causa que provoque el autismo, una investigación realizada por expertos de la Universidad de Michigan sugiere que la respuesta del sistema inmunológico a un virus podría ser, al menos, una de las causas de algunos casos de este desorden Noticia pública
  • SANIDAD ESTUDIA REBAJAR LAS DOSIS EN LO FARMACOS, PARA DISMINUIR EL CONSUMO El ministro de Sanidad, José Manuel Romay, manifestó hoy que su departamento estudia la posibilidad de reducir la dosis de los medicamentos, a fin de evitar el despilfarro que acarrean los envases grandes que son consumidos en su totalidad Noticia pública
  • INDAS COMPRA DOS FABRICAS EN ARGENTINA POR MIL MILLONES La compañía española de productos higiénico-sanitarios Indas ha comprado dos fábricas en Argentina por siete millones de dólares (unos 1.000 millones de pesetas), según informaron hoy fuentes de la empresa. Estas fábricas están especializadas sobre todo en la producción de gasa para farmacias y hospitales. Una de ellas, llamada Igaltex, tiene una cuota de mercado del 60% en el país latinoamericano Noticia pública
  • VIAGRA. LAS MUJERES SON LAS QUE PREGUNTAN EN LAS FARMACIAS SOBRE EL VIAGRA Las personas que están acudiendo a las frmacias a preguntar sobre el Viagra, sus complicaciones y su financiación son mayoritariamente mujeres, según manifestaron a Servimedia varios farmacéuticos de Madrid, que han detectado un menor interés del esperado por este fármaco que se comercializa oficialmente desde el lunes, día 2, y un día después en las comunidades que fue festivo Noticia pública
  • ESCASA INFLUENCIA DE LA VIAGRA EN LAS VENTAS DE LAS FARMACIAS EL PRIMER DIA QUE SE COMERCIALIZA La píldora Viagra no despertó el interés de los clientes de las farmacias, a pesar de que hoy empezó a comercializarse en aquellas comunidades en las que no es día festivo Noticia pública
  • MADRID. EVITAR EL FRAUDE EN LA VENTA E QUESO MANCHEGO, OBJETIVO DE UNA CAMPAÑA QUE AFECTARA A 800 TIENDAS DE MADRID El Consejo Regulador de Denominación de Origen "Queso Manchego", en colaboración con la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Universidad Complutense de Madrid, ha iniciado una experiencia piloto para informar a los establecimientos minoristas sobre la correcta identificaión del queso manchego en el punto de venta. El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • VIAGRA. EL SUMINISTRO DEL FARMACO ESTA GARANTIZADO, SEGUN PFIZER La empresa fabricante del Viagra, Pfizer, aseguró hoy que la distribción del fármaco en España está garantizada, una vez que la dirección de la fábrica en Francia ha inicado las negociaciones con los trabajadores, que ayer amenazaron con parar su producción Noticia pública
  • EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE UN AJUSTE MAYOR EN 1999 PORQUE EL OBJETIVO DE DEFICIT DEL GOBIERNO ES "INSUFICIENTE" El Círculo de Empresarios hizo público hoy un documento en el que valora positivamente los Presupuestos del Estado para 1999 que ha propuesto el Gobierno, pero los critica por "insuficientes" para la reducción del déficit que se ha marcado. Para este órgano de análisis empresarales, en vez del 1,6% anunciado por el Gobierno debería dejarse ya en el 1% Noticia pública
  • VIAGRA. LA SANIDAD PUBLICA NO COSTEARA EL VIAGRA La Sanidad pública no financiará en ningún caso el Viagra, primer fármaco que se comercializa para el tratamiento de la impotencia masculina, según consta en la resolución aprobada hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo Noticia pública