Madrid. IU pide a Aguirre que retire las demandas de Metro y dice que “retuerce” la ley en beneficio propioEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, exigió hoy, en el pleno parlamentario, a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que “retire” las demandas de Metro contra los trabajadores que secundaron la huelga del pasado mes de junio y dijo que la mandataria “retuerce, cuando no incumple, las leyes en beneficio propio, decretando servicios mínimos ilegales”
Los minoritarios aplauden que la justicia defienda el interés general de los accionistas de Iberdrola, frente al de ACSLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) considera que la sentencia que da la razón a Iberdrola en su conflicto con ACS supone "un hito en la defensa del interés del colectivo de accionistas de una cotizada frente al interés particular de algunos accionistas que, al tiempo, son competidores de la propia sociedad cotizada"
Madrid. IU critica la tardanza de la sentencia sobre los servicios mínimos en la huelga de MetroEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, afirmó hoy, respecto a la sentencia que declara ilegal la pasada huelga de los trabajadores de Metro, que no es firme todavía y consideró que la resolución judicial, ante la denuncia del Gobierno regional, se realizó "a una velocidad razonable”, lo que contrasta, a su juicio, con la actuación ante la denuncia sindical sobre la ilegalidad de los servicios mínimos decretados por la Administración autonómica
Zarrías afirma que Rajoy "es un caso perdido" y le falta "lo que hay que tener"El secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "es un caso perdido", que "le falta algo... lo que hay que tener" y que perderá por tercera vez en 2012. "No sé si la cuarta: Aguirre no lo permitirá", remató con sarcasmo
ETA. Aprobada definitivamente la reforma legal que pretende cerrar todas las vías a BatasunaEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por 321 votos a favor, 14 en contra y nueve abstenciones la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y el Código Penal que prohíbe a partidos políticos, federaciones y coaliciones presentar candidaturas electorales que sean sucesoras de formaciones ilegalizadas y posibilita la exclusión por "incompatibilidad sobrevenida" de cargos electos que incurran en lo mismo
11-M. Pilar Manjón reclama a Arenas que no juegue “con el dolor de las víctimas” del 11-MPilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, pidió hoy al líder del PP andaluz, Javier Arenas, que no juegue “con el dolor de las víctimas” de los atentados de Madrid, en referencia al hecho de que este dirigente popular haya sugerido que ETA pudo tener algo que vez con la masacre de 2004
ETA. La defensa de Otegi asegura que la Audiencia Nacional le condenó “por ser portavoz y hablar”La defensa del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi solicitó este miércoles al Tribunal Supremo que revoque los dos años de prisión a los que fue condenado su cliente por el homenaje al etarra José María Sagarduy, al considerar que la sentencia dictada por la Audiencia Nacional fue parcial, se basó en pruebas fraudulentas y se le impuso por “ser portavoz y hablar”
Ley Sinde. Sáenz de Santamaría dice que la nueva ley da "garantías" a los usuariosLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy que la nueva ley contra las descargas piratas en Internet, fruto de un pacto político entre Gobierno y oposición, ofrece "garantías" a los usuarios para que no se cierren páginas ni servicios de forma arbitraria
El PP ve posible un acuerdo si el cierre de webs depende de un juezLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que su partido está dispuesto a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Zapatero para aprobar la denominada "Ley Sinde" siempre que el cierre de páginas webs fraudulentas dependa directamente de un juez
Ley Sinde. El PP ve posible un acuerdo si el cierre de webs depende de un juezLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró hoy que su partido está dispuesto a llegar a un acuerdo con el Gobierno de Zapatero para aprobar la denominada "Ley Sinde" siempre que el cierre de páginas webs fraudulentas dependa directamente de un juez
Ley Sinde. Cospedal dice que habrá acuerdo si se incluye una garantía judicialLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, garantizó hoy que su partido hará todo lo posible por sacar adelante la llamada "Ley Sinde" contra la piratería en Internet siempre que introduzca la "garantía judicial" que exigen los populares. En tal caso, prometió que "por el PP no va a quedar"
Convención PP. Camps recibe el calor del PP a cuatro meses de las eleccionesEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, recibió este sábado el calor de la militancia y de la dirección del Partido Popular durante la Convención Nacional que se está celebrando este fin de semana en Sevilla, adonde llegó arropado por cerca de 300 dirigentes y cargos públicos de su comunidad
Valencia denuncia por lo penal a González-Sinde por suspender la reforma del CabanyalLa Generalitat Valenciana acordó este viernes autorizar a la Abogacía General del Gobierno valenciano a realizar las acciones judiciales necesarias para exigir la responsabilidad penal contra la ministra de Cultura, María Ángeles González Sinde, como firmante y responsable de la Orden de 29 de diciembre de 2009, por la que se declara la suspensión inmediata del Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Cabanyal-Canyamelar (Pepri)
Violencia género. Víctimas e hijos se encierran este fin de semana “contra las sentencias que premian al maltratador"Mujeres maltratadas protagonizarán un encierro junto a sus hijos desde hoy y durante todo este fin de semana en el local de Izquierda Unida la Tercera en Madrid, con el fin de denunciar las injusticias que viven a causa de la aplicación en los juicios del llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) y "contra las sentencias que premian al maltratador"
Madrid. El PSM informa de que Esperanza Rozas renuncia a su acta parlamentaria de “forma voluntaria”El PSM de Madrid informó hoy de que su diputada regional Esperanza Rozas renunció esta mañana de “forma voluntaria” a su acta parlamentaria y destacó que actúa de esta manera a pesar de que la sentencia del TSJM que la inhabilita para ocupar cargo público por prevaricar en su etapa de edil de Torrejón de Ardoz, ha sido recurrida y por lo tanto no es firme
AmpliaciónEl progresista Pascual Sala, elegido nuevo presidente del TCLos magistrados del Tribunal Constitucional, reunidos este jueves en pleno, han elegido por mayoría simple al progresista Pascual Sala como nuevo presidente de la institución tras la marcha de María Emilia Casas