AvanceLA INFLACIÓN CEDE DOS DÉCIMAS EN SEPTIEMBRE Y SE SITÚA EN EL -1%La tasa de inflación cerró el pasado mes de septiembre en el -1%, lo que supone una nueva caída del IPC de dos décimas respecto al 0,8% registrado un mes antes, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC CAE DOS DÉCIMAS EN SEPTIEMBRE Y SE SITÚA EN EL -1%La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) en septiembre de 2009 se situó en el -1%, según el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicado hoy
CORBACHO RECUERDA QUE OTROS PAÍSES HAN SUBIDO EL IVA SIN QUE ELLO DISMINUYERA EL CONSUMOEl ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, señaló hoy en referencia a la subida de impuestos aprobada ayer por el Consejo de Ministros que "hay otros países que han subido el IVA y ello no tuvo repercursiones en el consumo". Además, afirmó que los ahorradores que tengan menos de 300.000 euros en su cuenta corriente no contribuirán más de seis al año
CCOO PROPONE A CEOE UN "GRAN PACTO" CON UNA CLÁUSULA DE GARANTÍA SALARIAL A APLICAR EN 2012CCOO invitó hoy a la patronal a "un gran acuerdo" a tres años, es decir, para "la fase más delicada del ciclo económico". El sindicato propone, en cuestión salarial, que los aumentos se modulen de acuerdo con la evolución de la economía, de forma que se mantenga el poder adquisitivo de los trabajadores (IPC) y se aplique, al final del periodo, una cláusula de garantía salarial
CEOE SOSTIENE QUE EL DIÁLOGO SOCIAL “ESTÁ FUNCIONANDO OTRA VEZ”El presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que el diálogo social con los sindicatos y el Gobierno “está funcionando otra vez”. “Nunca lo he dado por roto”, ya que “nosotros no nos levantamos de la mesa; hemos seguido sentados, y han vuelto otra vez”
TOXO ACHACA PARTE DE LA DESTRUCCIÓN DE EMPLEO A LAS REFORMAS DE ALMUNIA CUANDO ERA MINISTROEl secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO), Ignacio Fernández Toxo, sugirió hoy en rueda de prensa que la alta destrucción de empleo en España “puede tener que ver con los cambios legales” introducidos cuando Joaquín Almunia, actual Comisario europeo de Asuntos Económicos, fue Ministro de Trabajo
IPC. FUNCAS PREVÉ QUE LA INFLACIÓN CIERRE EL AÑO EN EL 1,2%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que el IPC recupere tasas positivas de crecimiento en tasa interanual a partir del próximo mes de noviembre y que cierre el año en el 1,2%
IPC. ATA ESPERA QUE LA INFLACIÓN MANTENGA LA SENDA ALCISTA EN LOS PRÓXIMOS MESESLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) prevé que la inflación mantenga la senda alcista recuperada en agosto durante los próximos meses, con lo que se moderará la caída en los precios que, “incluso, podrían acabar el año en positivo”
IPC. SALGADO AVANZA QUE LA INFLACIÓN CERRARÁ EL AÑO CON UNA LIGERA SUBIDA "DE UNAS DÉCIMAS"La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que la recuperación en la caída de la inflación registrada en agosto está "de acuerdo con lo previsto" por el Gobierno, y añadió que prevé que el IPC cierre el año con una cifra "ligeramente positiva de unas décimas"
AmpliaciónEL IPC SUBE SEIS DÉCIMAS EN AGOSTO Y SE SITÚA EN EL -0,8%El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó seis décimas en tasa interanual durante el pasado mes de agosto, lo que sitúa la tasa general de inflación en el -0,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEL IPC SUBE SEIS DÉCIMAS EN AGOSTO Y SE SITÚA EN EL -0,8%El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó seis décimas en tasa interanual durante el pasado mes de agosto, lo que sitúa la tasa general de inflación en el -0,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL AUMENTO SALARIAL PACTADO HASTA AGOSTO SE MANTIENE EN EL 2,67%El aumento salarial pactado en los convenios colectivos firmados hasta agosto se mantuvo en el 2,67%, una cifra que contrasta con la evolución de los precios que, según el dato adelantado del IPC armonizado, registraban una tasa negativa del -0,8%
CCOO Y UGT ADMITIRÍAN PÉRDIDAS TEMPORALES DE PODER ADQUISITIVO PARA LOS FUNCIONARIOS PERO DEBERÁN COMPENSARSE EN 2012La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) y de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO) enviaron hoy un documento a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en el que abren la puerta a posibles pérdidas temporales de poder adquisitivo entre los funcionarios que se deberían compensar al término de la legislatura