LOS BENEFICIOS DE CAJA POSTAL CAYERON UN 23,4 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRECaja Postal obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 3.392 millones de pesetas en el primer trimestre de 1992, un 23,4 por cien menos que en el mismo periodo del año pasado, según el balance hechopúblico por la entidad integrada en Argentaria
CSI-CSIF SE SUMA AL PRIMERO DE MAYO ORGANIZADO POR USOLa Ejecutiva de la Confederación de Sindicatos Indepedientes y Sindical de Funcionarios (CSI-CSIF) ha aceptado la invitación para participar en los actos del Primero de Mayo organizados por el sindicato USO
SOLCHAGA AFIRMA QUE LA HUELGA GENERAL ES UN INSTRUMENTO "DEVALUADO"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó, en una entrevista difundida hoy por la Cadena SER, que la huelga general "no sirve de verdad a los intereses de los trabajadores" y que al Gobierno no le preocupa especialmente su convocatoria porque se ha convertido en un instrumento de protesta "devaluado"
Dice que "el PP se apunta a un bombardeo" ----------------------------------------El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Nicolás Sartorius, propuso hoy al Gobierno que pruebe durante "uno o dos años" la autorregulación de servicios mínimos que proponen los sindicatos, para ver si funciona y no es necesario aprobar el polémico proyecto de ley de Huelga
UNOS 4.000 EMPLEADOS Y PENSIONISTAS DE TELEFONICA SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA PEDIR EL DINERO DE ITPUnos 4.000 empleados y pensionistas de Telefónica procedentes de toda España se manifestaron hoy por el centro de Madrid, para reclamar a la dirección de la empresa que abone los 276.614 millones de pesetas que ha dejado de ingresar en la Institución Telefnica de Previsión (ITP), según señalaron a Servimedia los portavoces de los sindicatos minoritarios de la compañía, convocantes de la movilización
NUEVOS PAROS EN TELEFONICA MAÑANA PARA PRESIONAR EN EL CONFLICTO DE LA ITPLos trabajadores de Telefónica volverán mañana a realizar un paro de 4 horas en cada uno de los tres turnos de trabajo, en protesta por la falta de acuerdo entre la dirección y el comité de empresa sobre las aportaciones que deberá hacer la compañía al nuevo plan de pensiones
EL GOBIERNO PREPARA UN AJUSTE "RIGUROSO" PARA 1993, ASEGURA ROSA CONDELa necesidad de reducir el déficit público y ante la previsión de que los ingresos no aumentarán en 1993 obliga a que los Presupuestos Generales del Estado del próximo año contemplen "un riguroso ajuste" del gasto público
EL GOBIERNO AUMENTARA UN 1,2 POR CIEN EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS EN 1993Los funconarios tendrán una subida salarial del 1,2 por ciento en 1993, sin cláusula de revisión salarial, según manifestó esta noche el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, tras romperse definitivamente la negociación con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF
LOS SINDICATOS CONSIDERAN "SOCIALMENTE DESEABE" LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERESUGT y CCOO consideran "socialmente deseable" la bajada de tipos de interés que provocará la liberalización de movimientos de capitales a partir del 1 de febrero de 1992, según manifestaron en rueda de prensa los secretarios generales de las federaciones de banca, Jorge Díez y Maria Jesús Paredes
UGT Telefónica de Madrid se pronuncia por el "no" -----------------------------------------------La mayoría de los trabajadores de Telefónica se inclinan por el "sí" al preacuerdo alcanzado por UGT y CCOO con la dirección de la compañía para crear un fondo de pensiones que sustituya a la Institución Telefónica de Previsión (ITP), según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de CCOO de Telefónica, Eladio Díez