Búsqueda

  • Ébola. España colabora en la lucha contra el ébola desde Senegal, Níger y Mali La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) están trabajando en la lucha contra el ébola desde sus oficinas técnicas de Senegal, Mali y Níger Noticia pública
  • Ébola. La OMT dice que el riesgo de los viajeros de infectarse en África es “muy bajo” La Organización Mundial del Turismo (OMT) aseguró hoy que el riesgo de que los viajeros se contagien por ébola en países de África afectados por el virus es “muy bajo”, incluso visitando áreas en las que se hayan detectado casos Noticia pública
  • El investigador Agustín Ruiz destaca el hallazgo de nuevos genes asociados con el alzhéimer Agustín Ruiz, miembro de la Fundació ACE, ha resaltado el descubrimiento de nuevas regiones genómicas relacionadas con el alzhéimer y de genes asociados al riesgo de sufrir esta enfermedad. El investigador indicó que “si en 2010 se publicó un trabajo en el que se identificaron el BIN1 y algunos genes más, esto sólo supuso un anticipo de lo que posteriormente ha sido una revolución en el conocimiento de los loci vinculados a la EA”, una revolución que, indicó, ha provocado que “sólo en 2013 se hayan diagnosticado trece nuevos genes asociados con el alzhéimer” Noticia pública
  • Aislado un paciente en Basurto para ver si tiene ébola La consejería vasca de Sanidad ha activado este lunes el protocolo para descartar que padezca ébola un hombre de mediana edad de Basurto (Vizcaya), que ha regresado hace unos días de Sierra Leona y que presenta fiebre, uno de los síntomas de esta patología que en estos momentos sacude a varios países africanos Noticia pública
  • Alertan de los peligros para la salud de los familiares de personas con alzhéimer si no descansan Los familiares que cuidan de las personas con alzhéimer realizan un gran esfuerzo físico y psicológico, por lo que si no 'desconectan' de forma periódica y descansan puede resentirse su estado de salud, debido a la aparición del síndrome del cuidador quemado o 'burn-out' Noticia pública
  • ‘Informe Semanal’ analiza la evolución del brote de ébola El programa ‘Informe Semanal’ de Televisión Española (TVE) analizará en profundidad esta noche la evolución del brote de ébola, que se ha cobrado la vida esta semana del sacerdote español Miguel Pajares, que contrajo el virus en Liberia y fue repatriado a España para ser tratado de la enfermedad en el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El Código Infarto llega a la Atención Primaria El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, visitó hoy el Centro de Salud Isla de Oza para comprobar la implantación del protocolo de actuación ante el infarto agudo de miocardio en Atención Primaria, con lo que se completa la implantación del programa asistencial integral ‘Código Infarto Madrid’, puesto en marcha en junio del pasado año Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española Noticia pública
  • Ébola. El equipo que atendió a Pajares sólo debe tomarse la temperatura dos veces al día El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, aseguró hoy que los trabajadores del Hospital La Paz-Carlos III que trataron al enfermo de ébola Miguel Pajares, fallecido el pasado martes, no han sido sometidos a ninguna prueba especial y por ahora solo existe la recomendación de que se tomen la temperatura dos veces al día. Asimismo, aseguró que las pruebas se realizarán si hay indicios de contagio o si alguno de los trabajadores lo requiere con fundamento Noticia pública
  • Ébola. Expertos ven “muy difícil” que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedad en España El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España. Agregó que la enfermedad no se contagia por vía aérea, con lo que no cabe esperar “una epidemia como la gripe aviar” Noticia pública
  • Ébola. La Orden de San Juan de Dios celebrará un funeral en memoria de Miguel Pajares La Orden de Hermanos de San Juan de Dios celebrará mañana, a las 11.30 horas, una eucaristía funeral en la capilla del Hospital de San Rafael de Madrid en memoria del padre Miguel Pajares, que ha fallecido este martes como consecuencia del virus del ébola en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid Noticia pública
  • Ébola. El Gobierno de Castilla-La Mancha transmite sus condolencias por la muerte de Miguel Pajares El Gobierno de Castilla-La Mancha transmitió este martes sus condolencias por la muerte de Miguel Pajares, el religioso español contagiado por el virus del ébola en Liberia Noticia pública
  • Ampliación Ébola. El cuerpo de Miguel Pajares será incinerado según establece la normativa El cadáver del sacerdote Miguel Pajares será incinerado según el protocolo establecido en estos casos por el Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid y en aplicación de la normativa vigente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Ampliación Ébola. Muere el padre Miguel Pajares en el Hospital Carlos III de Madrid El sacerdote Miguel Pajares falleció esta mañana a causa del virus del ébola en el Hospital Carlos III de Madrid a los 75 años de edad. Los médicos que le atendían no pudieron salvarle la vida, a pesar de que ayer se le suministró el tratamiento experimental que se está probando en Estados Unidos Noticia pública
  • Avance Ébola. Muere el padre Miguel Pajares en el Hospital Carlos III de Madrid El sacerdote Miguel Pajares falleció esta mañana a causa del virus del ébola en el Hospital Carlos III de Madrid a los 75 años de edad. Los médicos que le atendían no pudieron salvarle la vida, a pesar de que ayer se le suministró el tratamiento experimental que se está probando en Estados Unidos Noticia pública
  • Andalucía. La Junta prepara un plan de detección precoz de la violencia de género El consejero de Justicia e interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera, anunció este lunes que el Gobierno regional está preparando un plan de detección precoz de la violencia de género tras haber constatado que la "mayoría" de las víctimas mortales no habían presentado denuncia alguna Noticia pública
  • Baleares es la comunidad con "mayor fortaleza económica”, según el Gobierno autonómico Baleares sigue siendo la comunidad autónoma que presenta una “mayor fortaleza económica”, puesto que es líder en creación de empleo neto y en reducción de desempleo, según el informe ‘El moment económic de les Illes Balears’, publicado por la Dirección General de Economía y Estadística de la región Noticia pública
  • Navarra. El Gobierno foral desarrolla una estrategia de atención a las urgencias con riesgo vital El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha desarrollado una estrategia de atención a las urgencias sanitarias con riesgo vital, en las que el tiempo de respuesta constituye un factor decisivo Noticia pública
  • Ébola. Save the Children alerta de la dificultad para tratar a los menores Ante el agravamiento de la crisis del ébola, Save the Children ha advertido de que los niños son los más difíciles de tratar por la falta de recursos médicos, el miedo con que los padres ven a los centros médicos en los países afectados o la marginación que provoca la orfandad. Por ello, está reforzando su trabajo para responder al brote que afecta a varios Estados de África Occidental Noticia pública
  • La violencia en Gaza ha dejado a 65.000 personas sin hogar, según Unicef Unicef denunció este jueves que las secuelas provocadas por 28 días de violencia y destrucción en Gaza han dejado a 65.000 personas sin hogar Noticia pública
  • Ébola. El Gobierno dice que la Orden San Juan de Dios "asumirá los costes que tenga que asumir" de la repatriación de los dos religiosos La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Vinuesa, aseguró este jueves que la Orden Hospitalaria San Juan de Dios “asumirá los costes que tenga que asumir” de la repatriación de los dos religiosos españoles, que han llegado esta mañana a Madrid a las 8.15 horas, y que han sido trasladados hasta el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Orden San Juan de Dios "asumirá los costes" de la repatriación de los dos religiosos españoles La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Mercedes Vinuesa, aseguró este jueves que la Orden Hospitalaria San Juan de Dios “asumirá los costes que le toquen” de la repatriación de los dos religiosos españoles, que han llegado esta mañana a Madrid a las 8.15 horas, y que han sido trasladados hasta el Hospital Carlos III de Madrid Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Isabel Fariñas: “Para usar la terapia celular es necesario aprender cómo afecta el cerebro dañado a las células madre” La investigadora Isabel Fariñas, directora de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València y una de las expertas que participará en la próxima edición del Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciiien), que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre, destacó en una entrevista los avances que se han llevado a cabo en la comprensión de las propiedades de las células madre y en el posible desarrollo de una terapia celular, capaz de regenerar las neuronas y restaurar su función en enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • La investigadora Isabel Fariñas aboga por el uso de células madre como estrategia terapéutica en enfermedades neurodegenerativas Isabel Fariñas, directora de la Unidad de Neurobiología Molecular de la Universitat de València y miembro de Ciberned, ha destacado, en una entrevista con Servimedia, el desarrollo de investigaciones centradas en la regeneración de neuronas a partir de células madre. En este sentido, la investigadora señaló que los avances llevados a cabo en el estudio de las propiedades de las células madre, y su correspondiente comprensión, podrían dar lugar a la aparición de una estrategia terapéutica capaz de restaurar la función en enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Ébola. El Gobierno emplaza a mañana para conocer el hospital madrileño en el que ingresará el sacerdote infectado de ébola La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Mercedes Vinuesa, aseguró este miércoles que mañana se dará a conocer el hospital madrileño en el que será ingresado el sacerdote español contagiado de ébola en Liberia, Miguel Pajares, y afirmó que la decisión de si también será trasladada a España la hermana Juliana se tomará sobre el terreno. Por su parte, la Comunidad de Madrid desveló en una nota que el religioso irá al Hospital Carlos III Noticia pública