Murcia acogerá el I Congreso Iberoamericano de Enfermedades RarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Asociación D´Genes han organizado un congreso iberoamericano sobre problemas de salud poco frecuentes, que se celebrará en Murcia entre el 14 y el 18 de este mes de octubre con el objetivo de crear un espacio de intercambio y convivencia entre las asociaciones pertenecientes a América Latina y sentar así las bases de lo que será la I Alianza Iberoamericana de Enfermedades Raras
El Palau de la Música de Valencia acoge un concierto a beneficio de la investigación del síndrome de LoweEl pianista Francisco Fierro y el Quinteto de Jazz del Conservatorio Superior de Música de Valencia ofrecerán un concierto solidario en el Palau de la Música de Valencia el próximo 27 de octubre, cuyos fondos irán destinados a la investigación en síndrome de Lowe y otras enfermedades ultrarraras que realiza el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer)
La demanda de energía eléctrica cae un 1,5 % en septiembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, descendió un 1,5 % con respecto al mismo mes del año anterior
IU llama a participar en las movilizaciones de mañana por los derechos sexuales y reproductivos de la mujerEl Área Federal de la Mujer de Izquierda Unida (IU) realizó este viernes un llamamiento a sus militantes y simpatizantes, "a las mujeres en particular y a la ciudadanía en general, a participar en las movilizaciones convocadas" para mañana, sábado, "por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, con motivo de la celebración del Día Internacional por el Derecho al Aborto
Intervienen ‘bitcoins’ en una operación contra el “virus de la Policía”La Policía Nacional se ha incautado por primera vez de ‘bitcoins’, una de las monedas virtuales que circulan por Internet y que no depende de ninguna autoridad. Esta actuación se ha producido en una operación contra el llamado “virus de la Policía”, que había comprometido la seguridad de 1.500 empresas en España
Caso Faisán. Un dirigente policial asegura la operación contra ETA no se iba a realizar en la mañana del ‘chivatazo’El que fuera jefe de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián, el comisario Manuel Risco, aseguró hoy en la Audiencia Nacional que la operación contra el aparato de extorsión de ETA que se vio frustrada por el chivatazo del bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) no se iba a realizar en la mañana del 4 de mayo de 2006, cuando tuvo lugar la delación
Fundación ONCE advierte de que sin vigilancia tecnológica en accesibilidad las personas con discapacidad se quedarán fueraEl director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, ha advertido que sin una “vigilancia tecnológica” que supervise si las tecnologías son accesibles o no desde el inicio, las personas con discapacidad “se quedarán fuera”. En esta línea, aseguró que se consiguió cerrar la brecha de la televisión digital, pero ahora “se ha abierto otra con las app”
Llega a España el proyecto Eurotrotters para promocionar la accesibilidad en las ciudadesLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Aspaym Madrid, Aspaym Cataluña, Confederación ECOM y la Fundación del Lesionado Medular, impulsarán en España el proyecto Eurotrotters, cuyo objetivo es promocionar la accesibilidad en distintas ciudades europeas a través de las nuevas tecnologías
La Guardia Civil duplica sus ‘enlaces’ en EuropolLa Guardia Civil ha aumentado de dos a cuatro los enlaces que tiene con Europol, lo que incrementa su capacidad para acceder directamente a información policial de otros países europeos
AmpliaciónLas secretarias de Bárcenas y Lapuerta aseguran haber destruido las agendas de los extesoreros del PPLas que fueran secretarias de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta han asegurado hoy que han destruidos las agendas de sus antiguos jefes. La exsecretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez López, ha afirmado ante el juez Pablo Ruz que “tiró” a la basura en el año 2012 las agendas del extesorero, en las que se consignaban las reuniones que el antiguo senador por Cantabria había mantenido a lo largo de los años con empresarios y constructores
AvanceLas secretarias de Bárcenas y Lapuerta aseguran haber destruído las agendas de los extesoreros del PPLas que fueran las secretarias de los extesoreros del PP Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta han asegurado hoy en sus declaraciones como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que han destruidos las agendas de sus antiguos jefes. La que fuera secretaria de Bárcenas, Estrella Domínguez López, ha afirmado que “tiró” a la basura a lo largo del año 2012 las agendas de su antiguo jefe, en las que se consignaban las reuniones que el antiguo senador por Cantabria había mantenido a lo largo de los años con empresarios y constructores
Llega a España el proyecto Eurotrotters para promocionar la accesibilidad en las ciudadesLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Aspaym Madrid, Aspaym Cataluña, Confederación ECOM y la Fundación del Lesionado Medular, impulsarán en España el proyecto Eurotrotters, cuyo objetivo es promocionar la accesibilidad en distintas ciudades europeas a través de las nuevas tecnologías
AmpliaciónMadrid 2020 se deja el corazón en su examen final ante el COILa candidatura de Madrid 2020, a través de nueve ponentes, entre ellos el príncipe Felipe, habló este sábado a los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) desde el corazón para defender las bondades del proyecto olímpico y paralímpico español, cuya presentación se vio afectada fuera de la sala de exposiciones mientras intervenía Pau Gasol, al perderse la señal televisiva mundial, debido a la intensa lluvia que reinó en un día desapacible en Buenos Aires, en tanto que al final dos delegados olímpicos realizaron sendas preguntas relacionadas con el dopaje
Casi 20 millones de ciudadanos tienen historia clínica digitalCasi 20 millones de ciudadanos están ya incluidos en la base de datos de la historia clínica digital y el 61% de la población utiliza la receta electrónica, según los datos expuestos por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en la conferencia ‘Hacia un mercado único digital: salud y consumidores’, celebrada este jueves en la sede de la Comisión Europea en España