IPC. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE NO CULPE A LOS SALARIOS DE LA SUBIDA DE LOS PRECIOSEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy, ante la bajada de la inflación al 2,6%, que "parece evidente que no se puede culpar a los salarios" de la evolución de los precios, por lo que "no es razonable" que el Gobierno pretenda eliminar las cláusulas de revisión salarial de los convenios
LOS JUGUETEROS PREVEN UNA BUENA CAMPAÑA DE REYES Y ESPERAN ALCANZAR LAS CIFRAS DE VENTAS DEL AÑO PASADOEl sector juguetero epañol augura una campaña de Navidad y Reyes "positiva", a la vista del incremento experimentado por el mercado nacional hasta septiembre, en el que las ventas acumuladas han crecido un 9%, según datos facilitados hoy por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
ALIMENTOS. EL PRECIO DE LAS HORTALIZAS SIGUIO IMPARABLE EN OCTUBRE MIENTRAS EL GOBIERNO ESPERA "EN BREVE" EL INFORME DE COMPETENCIALos precios del tomate, la patata, el pimiento y el limón continuaron sbiendo en octubre a tasas de hasta dos dígitos con respecto a septiembre, pese a que estos productos hortofrutícolas acumulan aumentos interanuales que oscilan entre el 13,3% de los limones y el 46,7% de los tomates para ensalada, según los precios de alimentos facilitados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Francisco Utrera
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2,3% EN EL TERCER TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española se apuntó un crecimiento del 2,3% en el tercer trimestre de 2003 gracias al tirón de la demanda interna, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España en su informe de coyuntura. El organismo que dirige Jaime Caruana destaca cómo España está logrando un "ritmo de crecimiento considerable", basado en el tirón de la demanda interna, que creció un 3,3% en el tercer trimestre, y a pesar de la contribución negativa de la demanda externa (-1,1%)
IBERDROLA AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 11,9% HASTA SEPTIEMBREEl Grupo Iberdrola obtuvo durante los nueve primeros meses de 2003 un beneficio neto de 754 millones, lo que supone un incremento del 11,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
PRESUPUESTOS. MONTORO DICE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA UN SUPERAVIT DEL 0,9% DEL PIB, EL DOBLE DE LO PREVISTOEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció hoy en los pasllos del Congreso que la Seguridad Social cerrará el 2003 con un superávit del 0,9% del PIB (casi 7.000 millones de euros), más del doble del 0,4% de superávit previsto inicialmente por el Gobierno. Esta mejora se debe al aumento de los ingresos por cotizaciones sociales, arrastradas por la creación de empleo
CUMBRE UE. EL CONSEJ SENTARA LAS BASES PARA RELANZAR EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl Consejo Europeo de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE tratará de sentar las bases para relanzar el crecimiento de la economía europea, de forma que, ante la "frágil" situación actual, se dé un mensajede confianza hacia el futuro
IPC. EL PSOE ALERTA DE LA "ESCANDALOSA" SUBIDA DE LOS ALIMENTOS FRESCOS Y CRITICA LAS PREVISIONES DE INFLACION DEL GOBIERNOEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, consideró hoy que el dato del IPC septiembre, que sitúa el aumnto interanual de la inflación en un 2,9%, "certifica la desviación de la evolución de los precios respecto a las previsiones del Gobierno" y alertó de la "escandalosa" subida de los alimentos frescos que se está produciendo en el presente ejercicio
HOSTELERIA Y CONSTRUCCION LIDERAN LA CREACION DE EMPLEO EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOHostelería y consrucción son los sectores que lideran la creación de empleo en España durante el tercer trimestre del año. Según el Indicador de Confianza Empresarial de las Cámaras de Comercio, al menos un 21% de las empresas dedicadas a la hostelería han aumentado la plantilla durante este periodo, mientras que las empresas constructoras crean más puestos de trabajo en un 13,5% de los casos
MONTORO: "ES OSILE SEGUIR BAJANDO LOS IMPUESTOS SIN PERJUDICAR EL DEFICIT PUBLICO"El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, asegura que "en España es posible seguir bajando los impuestos sin perjudicar el déficit público", es decir, "impulsando a su vez el crecimiento económico y la creación de empleo", como se ha venido haciendo "en los últimos años"
UGT CRITICA EL DESCENSO DEL GASTO SOCIAL Y PIDE UNA NUEVA POLITICA DE PROTECCION A LA FAMILIAUGT criticó hoy el descenso del gasto social en España y reclamó una nueva política de protección a la familia que no tengacomo eje la fiscalidad, que se fundamente en ayudas directas y universales, que no discrimine a los más necesitados y que se oriente a compensar los gastos que supone tener hijos, para que la calidad de vida de las familias no se vea mermada
UGT CRITICA EL DESCENSO DEL GASTO SOCIAL Y PIDE UNA NUEVA POLITICA DE PROTECCION A LA FAMILIAUGT criticó hoy el descenso del gasto social en España y reclamó una nueva política de protección a la familia que no tenga como eje la fiscalidad, que se fundamente en ayudas directas yuniversales, que no discrimine a los más necesitados y que se oriente a compensar los gastos que supone tener hijos, para que la calidad de vida de las familias no se vea mermada
VIVIENDA. RATO AUGURA UNA EVOLUCION DE PRECIOS "ACORDE" CON LA UE EN MATERIA INMOBILIARIAEl vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, auguró hoy una evolución de los precios inmobiliarios en España "más acorde" con los existentes en los aíses de la Unión Europea (UE) durante los próximos años, a través del diseño de políticas de suelo público no limitadas al precio y de la incentivación al alquiler
IPC.LOS AUTONOMOS CONSIDERAN UN "MAL DATO" EL IPC DE AGOSTOLa Federación Nacional del Trabajadores Autónomos (ATA) considera un "mal dato" el aumento de precios producido en el mes de agosto, que rompe la moderación de los últimos meses
IPC. UGT VE INJUSTIFICADA UNA INFLACION DEL 3%La Unión General de Trabajadores (UGT) aseguró hoy que el nivel de inflación en España es "injustificablemente alto" y tiene un claro componente "estructural"