MADRID. PSOE E IU CRITICAN LA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICALucas Fernández, parlamentario socialista, señaló que no se notará cuando la ley esté en marcha y acusó al PP de haber renunciado a ordenar este sector de una forma moderna que cotemple los dos aspectos fundamentales y básicos: una red de dispensación de medicamentos en la red pública de atención primaria y una regulación de las oficinas de farmacia privadas
FORD. LOS SINDICATOS DE FORD RECOGEN LA OPINION DE LOS EMPLEADOS ANTES DE TOMAR ALGUNA DECISION TRAS EL ULTIMATUM DE AYERLos sindicatos de la factoría de Ford de Almussafes (Valencia) dedicaron el día de hoy a informar a los trabajadores y recabar su opinión sobre la situación que atraviesan las negociaciones del convenio colectivo, después de que ayr la empresa diera un ultimátum a los representantes de los trabajadores para que acepten antes del viernes la última oferta de la compañía
ELECCIONE. EL GOBIERNO SABIA QUE EH MEJORARIA SUS RESULTADOS, SEGUN MAYOR OREJAEl Gobierno sabía que, como consecuencia de los últimos cambios que se han producido en Euskadi, Euskal Herritarrok mejoraría sus resultados electorales respecto a los conseguidos por HB en los comicios autonómicos de 1994, según afirmó hoy el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja
ELECCIONES. EL FEUDO "ABERTZALE" DE RENTERIA FUE PARA EL PSOEEl PSOE ha sido la fuerza más votada en el municipio de Rentería, localidad donde la banda terrorista ETA asesinó a los concejales del PP José Luis Caso y Manuel Zamarreño, última víctima motal de los terroristas
ELECCIONES. EL PP GANO 103.079 VOTOS EN RELACION A LAS ANTERIORES ELECCONESEl Partido Popular aumentó en 103.079 los votos obtenidos en estas elecciones autonómicas vascas en relación a las de 1994, para totalizar 250.039, según datos facilitados esta noche por el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa
ELECCIONES. EL PNV REPETIRA TRIUNFO EN LOS COMICIOS, MIENTRAS QUE PP Y EH SE DISPUTAN EL SEGUNDO PUESTOEl PNV se mantendrá como el partido más votado en los próximos comicios vascos, mientras que el PP y la plataforma Euskal Herritarrok (EH) se disputan el segundo puesto en número de escaños, aun cuando la formación de José María Aznar aventajaría en más de un punto porcentual a la candidatura heredera de HB, según un sondeo de Sigma Dos publicado hoy por el diario "El Mundo"
PAREJAS HECHO. LOS SOCIALISTAS FRANCESES PREPARAN UNA NUEVA LEY SOBRE PAREJAS DE HECHOTras ser rechazado por la Asamblea General de Francia el proyecto de ley para el reconocimiento de las parejas no casadas, los socialistas han decidido modificar su propuesta para que se vuelva a debatir y sea votada de nuevo. El llamado "pacto civil de solidaridad" (PACS), que ha levantado gran revuelo, limitará el acceso de los hermanos a los derechos de que disfrutan los matrimonios
EL PP VASCO ESTA DISPUESTO A ENTRAR EN EL GOBIERNO CON EL PNVEl PP del País Vasco estaría dispuesto a integrarse en el futuro gobierno de Euskadi junto al PNV, con el condicionamiento de ser invitados por los nacionalistas vascos y de que el nuevo Ejecutivo vasco asuma el compromiso de defender la Constitución y de profundizar el Estatuo de autonomía y el sistema del Cupo
ETA. REDONDO (PSE): "EL GOBIERNO TIENE QUE MANTENER UNA LINEA DE INFORMACION ADECUADA PARA SABER LO QUE SUCEDE EN ETA"Nicolás Redondo Terreros, secretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), manifestó hoy que el Gobierno tiene que mantener una línea de información adecuada para saber lo que sucede en ETA, al comentar la propuesta que igura en el borrador del programa electoral del PSE de que los Ejecutivos de Madrid y Vitoria sondeen lo que ocurre en la organización terrorista, para comprobar su disposición a abandonar las armas
ALMUNIA ACHA DE "ESTRECHOS" A QUIENES TRATAN DE DEMOCRATIZAR EL PROCESO DE ELECCION DEL PRESIDENTE DE LA COMISION EUROPEAEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, defendió hoy la "politización" de las elecciones europeas y la presentación de un candidato a la Presidencia de la Comisión Europea por parte de cada una de las fuerzas políticas, que sean lueo votados en el Parlamento Europeo. Los dirigentes que muestran reticencias por creer que mermará sus competencias tienen una "visión estrecha", apostilló
(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE LA NUMERO 53 DEL SERVICIO DE HOY)Elsecretario general del PSOE, Joaquín Almunia, defendió hoy la "politización" de las elecciones europeas y la presentación de un candidato a la Presidencia de la Comisión Europea por parte de cada una de las fuerzas políticas, que sean luego votados en el Parlamento Europeo. Los dirigentes que muestran reticencias por creer que mermará sus competencias tienen una "visión estrecha", apostilló