EPA. EL PARO BAJO EN 268.000 PERSONAS EN 2000, LEJOS DEL DESCENSO LOGRADO EN 1999El paro bajó en 268.600 personas durante el año 2000, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.301.800, es decir, afecta a un 13,61% de los españoles en edad de trabajar, según la EPA del cuarto trimestre de 2000 hecha pública hoy
LOS ALUMNOS DE ARQUITECTURA ATRIBUYEN EL POCO PARO QUE HAY EN SU CARRERA AL AUGE DEL AUTOEMPLEOLos estudiantes de Arquitectura atribuyen el bajo desempleo en su carrera que detectan las estadísticas al importante crecimiento del autoempleo en los últimos años, como consecuencia del auge que ha tenido el sector de la construcción fruto de la situación de bonanza económica del país
LOS ALUMNOS DE ARQUITECTURA ATRIBUYEN EL POCO PARA QUE HAY EN SU CARERA AL AUGE DEL AUTOEMPLEOLos estudiantes de Arquitectura atribuyen el bajo desempleo en su carrera que detectan las estadísticas al importante crecimiento del autoempleo en los últimos años, como consecuencia del auge que ha tenido el sector de la construcción fruto de la situación de bonanza económica del país
EL PARO SUBIO EN 64.317 PERSONAS EN ENERO POR EL FIN DE LA CAMPAÑA CAMPAÑA NAVIDEÑAEl número de parados registrados en las oficinas del Inem subió en 64.317 personas durante el pasado mes de enero, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.620.699, la menor cifra registrada en dicho mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 64.317 PERSONAS EN ENEROEl número de dsempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero aumentó en 64.317 personas respecto al mes anterior, lo que supone un incremento del paro del 4,13%, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CEOE PIDE MEDIDAS ADICIONALES PARA REDUCIR LA TASA DE PAROCEOE destacó hoy que el aumento del paro en 64.317 personasen el mes de enero es la mayor subida registrada en ese mes en los últimos cinco años, aunque matizó que la tasa de paro sigue siendo la más reducida para el citado mes de los últimos años, según señala en un comunicado difundido esta tarde
ESPAÑA REGISTRO EN DICIEMBRE LA TASA MAS ALTA DE PARO ESTACIONAL DE LA UNION EUROPEAEspaña registró en diciembre la tasa de desempleo estacional más alta de la Unin Europea, alcanzando un porcentaje del 13,75% durante los dos últimos meses de 2000, mientras que el indicador se mantenía estable en la Eurozona en un 8,7% para el mismo periodo
INFORME INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para preservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
INFORME OCDE INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para prservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EMPLEA A CASI 400.000 PERSONASEl número de personas que trabajan en el sector agroalimentario alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado la cifra de 398.000 empleados, situando en 40.900 personas el paro en ese sector, la cifra más baja jamás alcanzada, según informó hoy el Ministeio de Agricultura, Pesca y Alimentación
AZNAR LANZA UN MENSAJE DE CONFIANZA EN SU GOBIERNO Y UN DURO ATAQUE CONTRA ZAPATERO Y EL PSOEEl presidente del Gobierno, José María Aznar, pasó hoy al contraataque, después de semanas acosado por las denuncias de supuesta inacción del Gobierno, lanzando a la ciudadanía un mensaje de confianza en su gobierno y pidiendo "tranquilidad" al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, porque quedan tres años de legislatura
EL GOBIERNO INCENTIVARA A LAS EMPRESAS QUE FACILITEN FONDOS GLOBALES DE PENSIONES A SUS TRABAJADORESEl Gobierno incentivará a las empresas que apuesten por facilitar a sus trabajadores fondos globales de pensiones, a través de lo que se conoce como salario diferido. Para ello, el Ejecutivo reformará con caracter de urgencia la actual Ley de Planes y Fondos de Pensiones de 1987, con la pretensión de que el nuevo diseño entre en vigor lo más rápido posible
ESPAÑA TIENE 3,5 MILLONES DE PERSONAS DISCAPACITADAS, SEGUN UNA ENCUESTA DEL INEUn total de 3, 5 millones de personas tienen en España alguna minusvalía, lo que representa el 9 por ciento de la población total, según la Encuesta de Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en colaboración con el IMSERSO y la Fundación ONCE
MADRD. GALLARDON CREARA DOS NUEVAS CONSEJERIAS, DE TRABAJO Y HACIENDAEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy, en su discurso del Debate sobre el Estado de la Región, que procederá a una reestructuración de su Gobierno para hacer frente al "importantísimo volumen" de nuevas competencias que asumirá Madrid, para lo cual creará dos nuevas consejerías: Hacienda y Trabajo
COCEMFE ASESORA A LAS EMPRESAS SOBRE EL EMPLEO DE DISCAPACITADOSLa Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ha inaugurado el Servicio de Información Directa a Empresas (SIDE), con el que pretende facilitar información a los empresarios sobre la contratación de personas con discapacidad
ESPAÑA SIGUE ENCABEZANDO LA LISTA DE ESTADOS CON MAS PARO EN LA "ZONA EURO"La tasa de paro en noviembre de 2000 en la "zona euro" era del 8,8%, la misma que la registrada en octubre de ese mismo año, según los datos facilitados por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. Un año antes, en noviembre de 1999, la tasa ascendía al 9,6%
1.304 TRABAJADORES MURIERON ENACCIDENTES LABORALES HASTA OCTUBRE, SEGUN CCOO Y UGTUn total de 928 trabajadores perdieron la vida en los accidentes laborales ocurridos en el puesto de trabajo entre enero y octubre de este año, lo que supuso un aumento del 1,2% respecto al mismo período de 1999, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por los responsables de Salud Laboral de COO, Joaquín Nieto, y UGT, Dolors Hernández
HUELGA FUNCIONARIOS. EL GOBIERNO ASEGURA QUE LOS FUNCIONARIOS GANAN MAS QUE LOS ASALARIADOS DEL SECTOR PRIVADOEl secretario de Estado para la Administración Pública, Ignacio González, asegró esta tarde a Servimedia que los funcionarios públicos ganan en España "un poquito más" que los trabajadores del sector privado, que, según la Encuesta de Salarios hecha pública esta misma semana, tienen una retribución media de 231.969 pesetas mensuales