EL ARBITRAJE PRIVADO RESUELVE PROBLEMAS EN CONTRATOS DE ALQUILER EN MENOS DE UN MESLa Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad, (AEADE) se constituye como una de las opciones para impulsar el mercado del alquiler de vivienda mediante un modelo de arbitraje entre casero e inquilino que garantiza a ambos una buena relación contractual y una rápida resolución de conflictos en un periodo inferior a un mes
CAE LA INVERSION EXTRANJERA EN VIVIENDA POR PRIMERA VEZEN LA HISTORIALos extranjeros invirtieron un total de 6.674 millones de euros en el mercado inmobiliario español durante el pasado año, lo que supone una caída del 5,34% respecto a los 7.051 millones de euros contabilizados en 2003, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia
EL REGULADOR FRANCES APRUEBA LA OPA DE METROVACESA SOBRE LA GALA GECINAEl regulador francés de los mercados financieros (Autorité des Marches Financiers, AMF) dio hoy luz verde a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones de la inmobiliaria española Metrovacesa sobre el 70% del capital que aún no controla de la segunda inmobiliaria gala Gecina
LA CREACION DE NUEVOS HOGARES MANTENDRA LA DEMANDA INMOBILIARIA EN ESPAÑA HASTA EL AÑO 2011A pesar de la desaceleración prevista para el mercado hipotecario español en los próximos años por parte de entidades financieras, promotoras y demás agentes del sector, la demanda inmobiliaria se mantendrá en una tendencia creciente hasta el año 2011 debido a la creación de nuevos hogares, según revela un estudio elaborado por Caixa Catalunya
LOS AGENTES INMOBILIARIOS RECHAZAN LA AGENCIA PUBLICA DE ALQUILER Y PIDEN UN DESALOJO RAPIDO DE LOS MOROSOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Santiago Baena, no cree que la Agencia Pública de Alquiler que va a poner en marcha el Gobierno contribuya a impulsar el mercado de alquiler, ya que lo que necesitan los propietarios es que pueda desalojarse rápidamente a los inquilinos que no pagan
LOS AGENTES INMOBILIARIOS RECHAZAN LA AGENCIA PUBLICA DE ALQUILER Y PIDEN UN DESALOJO RAPIDO DE LOS MOROSOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Santiago Baena, manifestó hoy a Servimedia que no creen que la Agencia Pública de Alquiler que va a poner en marcha el Gobierno impulse el mercado de alquiler, ya que lo que necesitan los propietarios es que pueda desalojarse rápidamente a los inquilinos que no pagan
LOS PROMOTORES MADRILEÑOS AUGURAN QUE LOS PRECIOS INMOBILIARIOS CRECERAN UN 12% ESTE AÑOLa Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) cree que los precios inmobiliarios crecerán un 12% durante el presente año y un 9% en 2006, lo que supone una notable desaceleración respecto al ritmo de encarecimiento de la vivienda en 2004, cuando los precios se elevaron un 17%
CECU APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DE ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
CECU-MADRID APLAUDE LA CREACION DE LA SOCIEDAD PUBLICA DEL ALQUILERLa Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU-Madrid) considera que, en principio, y por lo que se ha dado a conocer hasta ahora, la creacion de la Sociedad Pública de Alquiler, anunciada por el Gobierno con el objeto de potenciar este segmento del mercado inmobiliario, "puede ser muy positiva para introducir elementos de corrección más ajustados en el mercado de la vivienda"
LA OCDE PIDE A ESPAÑA QUE SE AUMENTEN LOS INCENTIVOS FISCALES AL ALQUILER Y QUE SE SUPRIMAN LOS DE LA COMPRALa OCDE considera que es necesario y urgente estabilizar el mercado de la vivienda en España y, tras reconocer que las medidas impulsadas por el nuevo Gobierno "van en la nueva línea", asegura que es necesario completarlas con otras de más calado, como incentivar fiscalmente más el alquiler y retirar los apoyos fiscales a la compra
LA INMOBILIARIA DE BBVA GANO 72,4 MILLONES DE EUROS EN 2004, UN 73% MAS QUE EL AÑO ANTERIORAnida, la filial inmobiliaria de BBVA, logró un beneficio neto de 72,4 millones de euros durante el pasado año, lo que supone un incremento del 73% respecto a las ganancias obtenidas en 2003, según informó hoy en rueda de prensa el director de la compañía, Jesús García de Ponga
CAE UN 65% LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA EN 2004La inversión extranjera directa del exterior en España se situó en 7.928 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone una fuerte caída del 65% respecto al 2003. Sin embargo, los fondos destinados por los extranjeros a inversiones en la bolsa española se triplicaron, para situarse en los 106.843 millones de euros
LA TRAMA DE BLANQUEO DE DINERO DE MARBELLA TENIA CONEXIONES EN RUSIA, HOLANDA Y VARIOS PAISES MASLa policía ha desarticulado una extensa red dedicada al blanqueo de capitales y bienes muebles e inmuebles de numerosas organizaciones del crimen organizado afincadas en la Costa del Sol, en una operación que se ha saldado con 41 detenidos, se han bloqueado fondos en cuentas bancarias por importe de varias decenas de millones de euros y se han intervenido 251 fincas, 42 coches de lujo, un yate e incluso dos aviones privados
LA FUNDACIÓN BBVA PREVÉ UNA SUBIDA DEL PIB DEL 2,4% EN 2005La Fundación BBVA prevé para este año una subida del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,4%, lejos del 3% previsto por el Gobierno, según los datos incluidos en el informe Cesifo sobre la Economía Europea 2005
HACIENDA INTRODUCIRA SOLO "RETOQUES" EN EL SISTEMA DE AYUDAS FISCALES A LA COMPRA DE PISOSEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que la modificación del sistema de incentivos fiscales a la compra de inmuebles sólo experimentará "ciertos retoques", por lo que descartó que se produzca una profunda revisión de las desgravaciones en el IRPF en esta materia
URBIS ESPERA AUMENTAR UN 25% SU BENEFICIO EN 2005, A PESAR DE LA DESACELERACION DEL MERCADO INMOBILIARIOUrbis espera incrementar en un 25% su beneficio neto en 2005, a pesar de que pronostica una leve desaceleración en la subida de los precios y en la demanda de vivienda en España, tras los records registrados en los últimos ejercicios, según informó hoy la inmobiliaria participada por Banesto a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)