EL CRECIMIENTO DEL NEGOCIO EN AMERICA Y LA CONTENCION DE LOS GASTOS ELEVA UN 20% EL BENEFICIO DE BBVA HASTA MARZOEl BBVA obtuvo en el primer trimestre de 2005 un beneficio neto atribuido de 815 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto a los 679 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior, resultado que se fundamentó en el crecimiento del negocio, especialmente en América, así como en la contención de los gastos del grupo
LOS EMPLEADOS ESPORADICOS Y DE POCAS HORAS, LOS NUEVOS "OCUPADOS" DE LA EPALa nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una ocupación durante el primer trimestre del año superior en 132.000 personas a la que se habría registrado con el método antiguo, de los que la mayoría son trabajadores esporádicos y de pocas horas a la semana
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 5,1% EN EL ULTIMO AÑO POR EL PETROLEOLos precios industriales aumentaron un 5,1% en marzo en tasa interanual (en los últimos doce meses), tras crecer un 0,8% en marzo y un 2% en el primer trimestre del año con relación a los mismos períodos de 2004, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
HALIFAX HISPANIA ELEVA UN 79% SU BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS EN EL PRIMER TRIMESTREHalifax Hispania, banco filial del grupo financiero HBOS, logró un beneficio antes de impuestos de 1,16 millones de euros en el primer trimestre del presente año, lo que supone un incremento del 79,4% respecto a los 651.000 euros obtenidos en el mismo periodo de 2004, según informó hoy la entidad
SE ENFRIA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ARGENTINA EN FEBREROLa economía argentina ha experimentado durante el pasado mes de febrero una desaceleración en su ritmo de crecimiento, sutuándose la tasa en el 8,1%, frente al 9,1% contabilizado un año antes, según reflejan los datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) del país latinoamericano
LA COMISION EUROPEA FIJA EN EL 2,7% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL EN 2005La Comisión Europea considera que el Producto Interior Bruto (PIB) español crecerá un 2,7% en 2005, una décima más que la previsión realizada anteriormente por la institución comunitaria y dos décimas menos que las perspectivas económicas del Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero
LA TASA DE EMANCIPACION JUVENIL SE SITUA EN LA COMUNIDAD CUATRO PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONALLa tasa de emancipación en la Comunidad de Madrid (37,3%) se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la media nacional (33,7%), según informó hoy en un comunicado UGT MAdrid, que señala que según los datos del Servicio Regional de Empleo del pasado mes de febrero, los jóvenes madrileños abandonan el hogar de origen a los 30 años, edad que supera la media nacional y que sobrepasa la europea, fijada en 27 años
LA FACTURACION DEL SECTOR SERVICIOS CRECIO UN 3,8% EN ENERO Y EL EMPLEO UN 1,9%La cifra de negocios del sector servicios de mercado aumentó un 3,8% en enero respecto al mismo mes de 2004, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran también que el empleo en este sector creció un 1,9% en enero
EL EMPLEO FEMENINO CRECIO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA CERCA DEL 7% EN 2004El empleo entre la población femenina alcanzó un crecimiento cercano al 7% en la Comunidad Valenciana durante 2004, lo que supone que 48.800 mujeres encontraron empleo el pasado año y que se ha incrementado el número de mujeres activas en un 6%, según la última Encuesta de Población Activa (EPA), cuyos resultados recoge el Ejecutivo valenciano
BBVA CIFRA EN 675.000 LOS INMIGRANTES QUE PODRAN REGULARIZAR SU SITUACION TRAS EL PROCESO INICIADO POR EL GOBIERNOBBVA considera que el actual proceso de regularización de inmigrantes impulsado por el Gobierno del PSOE tiene como límite la normalización de 675 irregulares, lo que supone una cifra superior al medio millón que calcula el Banco de España, si bien queda lejos de la cifra de 800.000 inmigrantes regularizados previstos por los agentes sociales
LA JUVENTUD OBRERA CRISTIANA DENUNCIA LA DESIGUALDAD QUE SUFREN LAS MUJERESLa Juventud Obrera Cristiana (JOC) denunció hoy las "desigualdades" e "injusticias" que sufren las mujeres, especialmente las jóvenes, en el ámbito laboral, en el que tienen un salario inferior del 27% respecto a los hombres y cuentan con una mayor tasa de paro