Búsqueda

  • Cultura La RAE recuerda al Congreso que la igualdad no se consigue “forzando de manera artificial la gramática y el léxico” La Real Academia Española (RAE) ha emitido una nota en la que censura el documento ‘Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la Administración parlamentaria’ elaborado por la Mesa del Congreso de los Diputados al poner de manifiesto, entre otras consideraciones, que “no se avanza en la consecución de la igualdad democrática de hombres y mujeres forzando de manera artificial la gramática y el léxico de la lengua española, sino arbitrando medidas legislativas que conduzcan a la equiparación de derechos” Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1,5% y alcanza de nuevo los 82 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer miércoles (81,60 dólares) Noticia pública
  • Madrid Ampliación Madrid comienza la implantación de los primeros contenedores soterrados que contarán con inscripción en braille El Ayuntamiento de Madrid va a instalar por primera vez nuevos contenedores soterrados en el distrito de Centro, según ha dado cuenta este jueves a la Junta de Gobierno el delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y contarán con inscripción en braille para las personas con discapacidad visual Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación El Rey sanciona la reforma del artículo 49 de la Constitución que protege a las "personas con discapacidad" El rey Felipe VI sancionó este jueves la reforma de la Constitución que modifica el artículo 49 para eliminar la mención a las personas con discapacidad como 'disminuidos' y que blinda sus derechos, además de prestar una especial protección a las mujeres y niñas con discapacidad por la doble discriminación que sufren Noticia pública
  • Clima La Antártida registra el quinto enero con menos hielo en 45 años La extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la quinta más baja de enero desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media 3,96 millones de kilómetros cuadrados Noticia pública
  • Agua Cataluña tiene los embalses más secos desde al menos 1990 La reserva hídrica de las cuencas internas de Cataluña se encuentra actualmente a un 15,4% de su capacidad total, lo que supone el porcentaje más bajo desde al menos 1990, año en que comienza la serie histórica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico sobre la cantidad de agua que almacenan los embalses en España Noticia pública
  • Formación Nuevos cursos financiados por la Unión Europea Next Generation EU La necesidad de formación en áreas despobladas de España es un desafío que afecta no solo la demografía, sino también el tejido social y económico de estas comunidades. Uno de los enfoques clave para revitalizar estas regiones es promover la profesionalización y cualificación de colectivos vulnerables en sectores estratégicos y en zonas en riesgo de despoblación Noticia pública
  • Vivienda Un 15% de españoles podría beneficiarse de los avales ICO para comprarse una vivienda, según Fotocasa Un 15% de los particulares mayores de 18 años podría beneficiarse de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobados por el Gobierno el pasado martes para la compra de su primera vivienda, según calcula el portal inmobiliario Fotocasa Noticia pública
  • Consumo La confianza del consumidor sube un punto en enero, hasta los 78,6 puntos El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), subió en enero hasta los 78,6 puntos, lo que representa 0,9 puntos con respecto al mes de diciembre, cuando se posicionó en los 77,6 puntos Noticia pública
  • Finanzas Hernández de Cos asegura que "queda algo de tiempo" para que el BCE baje los tipos de interés El gobernador del Banco de España y también miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Pablo Hernández de Cos, afirmó este jueves que “el siguiente movimiento de los tipos de interés va a ser una bajada”, aunque “queda todavía algo de tiempo para eso” Noticia pública
  • Banca Ibercaja baja los tipos de interés fijo y mixto de sus hipotecas ‘Vamos’ Ibercaja anunció este jueves una bajada de los tipos de interés fijo y mixto de su gama de hipotecas ‘Vamos’, de manera que se aplicará a préstamos de cinco y diez años en todos los importes Noticia pública
  • Deuda Pública El Tesoro se hace con 5.895,72 millones y baja el interés a 5 y 15 años El Tesoro Público, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, captó este jueves 5.895,72 millones de euros en una subasta en la que ofreció bonos y obligaciones y en la que el interés bajó en los Bonos a 5 años y las Obligaciones a 15 años y subió en Bonos a 3 años Noticia pública
  • Macroeconomía El Consejo General de Economistas y Fedea alertan de la baja productividad de España y ponen el foco en la formación y la digitalización El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) alertaron este jueves de los bajos niveles de productividad de España en comparación con la Unión Europea y pusieron el foco en la formación de los trabajadores, la necesidad de inversión empresarial y la digitalización Noticia pública
  • Vivienda El precio de la vivienda aumentó un 1% en 2023, según los registradores El precio medio de la vivienda en España alcanzó los 1.963 euros el metro cuadrado (euros/m2), lo que supone un incremento interanual del 1%, algo que se debe principalmente a la mayor fuerza de la vivienda nueva (3,5%), mientras que la vivienda usada registra un aumento más moderado (0,2%) en sus precios Noticia pública
  • Cáncer infantil El PP presenta una iniciativa para impulsar la investigación del cáncer infantil El Partido Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a impulsar la investigación y desarrollar medidas para prevenir el cáncer infantil, a apenas unas horas de que se conmemore el Día Internacional contra esta enfermedad Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 14%, hasta los 51,22 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este jueves un 14% al situarse en los 51,22 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 59,57 euros de ayer. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 36 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Tiempo ‘Febrerillo loco’ trae hoy lluvia de barro en muchas zonas de España La lluvia de barro protagonizará este jueves el tiempo en muchas zonas de España en este ‘febrerillo loco’ que comenzó primaveral, siguió con frío invernal y temporal de lluvia, viento y mala mar por la borrasca Karlotta, y se disfrazó de primavera en la recta final del carnaval Noticia pública
  • Cáncer infantil El PP presenta una iniciativa para impulsar la investigación del cáncer infantil El Partido Popular registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a impulsar la investigación y desarrollar medidas para prevenir el cáncer infantil, a apenas unas horas de que se conmemore el Día Internacional contra esta enfermedad Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex baja un 0,09% y sigue en los 9.900 puntos El Ibex-35 cerró este miércoles con un descenso del 0,09% que le llevó a los 9.916,6 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma su segunda jornada a la baja, aunque mantiene los 9.900 puntos Noticia pública
  • Energía El Brent se mantiene en los 82 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 82 dólares estadounidenses, lo que supone un leve repunte del 0,1% con respecto al cierre de ayer martes (82,77 dólares) Noticia pública
  • Laboral El 92% de los trabajadores con derecho a convenio colectivo está amparado, aunque las empleadas de hogar no llegan al 2% La tasa de cobertura de negociación colectiva en España se situó en 2023 en el 91,8%, lo que significa que más de nueve de cada diez trabajadores con derecho a estar protegido por un convenio colectivo se encuentran efectivamente amparado por uno de ellos. La inmensa mayoría de profesiones superan el 90%, pero destaca negativamente la baja cobertura de las empleadas de hogar, que se sitúan en el 1,9% Noticia pública
  • Narcotráfico El PP lanza una ofensiva parlamentaria contra Marlaska y solicita todos los expedientes de la tragedia de Barbate El Partido Popular ha levantado un frente contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y ha registrado todo tipo de iniciativas en el Congreso de los Diputados y en el Senado para, entre otras cosas, acceder a los expedientes que llevaron al Gobierno a desmantelar el grupo de élite antinarco que operaba en la zona, así como a las comunicaciones con la Guardia Civil sobre el dispositivo que actuó el día que dos agentes fueron asesinados tras ser arrollados por una ‘narcolancha’ en Barbate (Cádiz) Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid presenta un ensayo clínico con una terapia CART alogénica para sarcomas pediátricos La Comunidad de Madrid presentó este miércoles el primer ensayo clínico en el mundo realizado con un CAR-T alogénico (de un donante) para sarcomas pediátricos, aunque también comprenderá adolescentes y jóvenes adultos, un proyecto que estará liderado por el Hospital Universitario de la Paz Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 14%, hasta los 51,22 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana jueves un 14% al situarse en los 51,22 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 59,57 euros de hoy. Con ello, el precio de la electricidad suma ya 36 días por debajo de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Clima La UE acerca las emisiones del CO2 al mínimo histórico de la eclosión de la covid-19 Las emisiones de gases de efecto invernadero de sectores económicos en la UE bajaron en el tercer trimestre del año pasado hasta acercarse al mínimo histórico del segundo trimestre de 2020, que coincidió con el estallido de la pandemia de la covid-19 Noticia pública