CONVOCADA HUELGA GENERAL EN LA ENSEÑANZA PARA EL 29 DE OCTUBRE CONTRA LA LEY DE CALIDADCinco sindicatos de trabajadores (UGT, COO, STES, CIGA y CGT) y tres organizaciones estudiantiles (FAEST, CANAE y SE) anunciaron hoy la convocatoria para el próximo 29 de octubre de una huelga general en la enseñanza no universitaria contra el proyecto de Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)
EL PSOE PIDE EN EL CONGRESO EL ACCESO LIBRE A LOS "PAPELES" DE FRANCOEl PSOE anunció hoy que presentará una proposición no de ley en el Congreso que instará al Gobierno a adoptar las medidas precisas para que los documentos de carácter público que tiene la Fundación Francisco Franco pasen a manos del Estado
LEY CALIDAD. EL PP TACHA DE "FALSO" Y "SECTARIO" EL MANIFIESTO CONTRA LA LEY DE CALIDADEl Partido Popular considera que el manifiesto contra la Ley de Calidad presentado esta tarde por PSOE, IU y diversas organizaciones sindicales y de padres de alumnos contiene afirmaciones "gratuitas", "falsas" y "sectarias", como que se pretende segregar a los alumnos o que el Gobierno no invierte suficientemente en educación y discrimina a la enseñanza pública
NUEVAS GENERACIONES DEL PP ACUSA AL SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CONFUNDIR A LOS UNIVERSITARIOSEl secretario general de Educación de Nuevas Generaciones del PP, Rubén Urosa, ha recordado al Sindicato de Estudiantes que la normativa que regula la concesión de becas data de 1983 y no impide que los alumnos de las universidades privadas puedan beneficiarse de estas ayudas, por lo que pidió a este sindicato que no confunda a los alumnos
NUEVAS GENERACIONES DEL PP ACUSA AL SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CONFUNDIR A LOS UNIVERSTARIOSEl secretario general de Educación de Nuevas Generaciones del PP, Rubén Urosa, recordó hoy al Sindicato de Estudiantes que la normativa que regula la concesión de becas data de 1983 y no impide que los alumnos de las universidades privadas puedan beneficiarse de estas ayudas, por lo que pidió a este sindicato que no confunda a los alumnos
EL AUMENTO DE LOS INMIGRANTES ATENUA LA CAIDA DE ALUMNOS POR EL DESCENSO DEMOGRAFICOEl sistema educativo español tendrá este curso 8.280.00 alumnos, unos 50.000 menos que el año pasado, lo que supone que continúa la disminución de estudiantes con tendencia a la estabilización que se registra en los últimos años, según las grandes cifras del curso 2002-03 que hoy presentó en rueda de prensa la ministra Pilar del Castillo