ETA. El PP sugiere que Bono no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones"El PP sugirió hoy que el presidente del Congreso, José Bono, no tiene claro "que ETA no puede estar en las instituciones" cuando acusa al principal partido de la oposición de estar obsesionado con el chivatazo a la banda terrorista en 2006 y compara su insistencia en conocer la verdad con las teorías conspiratorias sobre el 11-M
Revueltas árabes. "Si las cosas van mal, a España le puede ir mal"Haizam Amirah Fernández, investigador Principal de Mediterráneo y Mundo Árabe del Real Instituto Elcano, asegura que "si las cosas van mal en el sur del Mediterráneo, a España le puede ir también mal"
Sortu. Trillo: "Los planes B y C que tenga ETA están legalmente previstos"El coordinador de Justicia y Libertades Públicas del Partido Popular, Federico Trillo, llamó hoy en el Fórum Europa a la tranquilidad ante los subterfugios que la banda terrorista ETA pueda emplear para presentarse a las elecciones municipales de mayo, ya que "los planes B y C que tenga están legalmente previstos"
Jiménez defiende la actuación de la UE en las revueltas de Egipto y TúnezLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, defendió hoy la actuación de la Unión Europea y de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común, Catherine Ashton, ante las revueltas populares en Egipto y Túnez
Jiménez defiende la actuación de la UE en las revueltas de Egipto y TúnezLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, defendió hoy la actuación de la Unión Europea y de la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común, Catherine Ashton, ante las revueltas populares en Egipto y Túnez
España da dos días a Irán para que explique la detención del diplomático españolLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, manifestó hoy que el Gobierno de Irán tiene "dos días" para dar una respuesta o pedir "disculpas" por la detención del consejero español encargado de asuntos consulares en la Embajada de España en Teherán (Irán), Ignacio Pérez Cambra
AmpliaciónETA. El Supremo anula una condena a Otegi por falta de imparcialidad de la Audiencia NacionalEl Tribunal Supremo ha anulado por falta de imparcialidad la condena a dos años de prisión impuesta por la Audiencia Nacional al ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi por enaltecer presuntamente el terrorismo durante su intervención en el homenaje celebrado el 9 de julio de 2005 en Amorebieta (Vizcaya) a José María Sagarduy
Un corto sobre la discapacidad, finalista de los Premios Goya"Un dios que ya no ampara" es el título de un corto que narra las preguntas que se hace un padre que tiene un hijo con discapacidad y que opta a uno de los Premios Goya, en la categoría de "Mejor corto documental", cuya gala se celebrará el próximo 13 de febrero
ETA. El PP vasco ve en los abertzales una "mera escenificación" para "burlar" la leyEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, rechazó hoy la pretensión de la izquierda abertzale de concurrir con un nuevo partido a las elecciones municipales por considerar que su presentación ha sido una "mera escenificación" para "burlar la legalidad"
Los conductores españoles no respetan seis de cada diez semáforos que cruzanSeis de cada diez semáforos no se respetan y cuatro de cada diez conductores se saltan los pasos de cebra en España, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha realizado una estudio en 36 ciudades para conocer el comportamiento de conductores y peatones
La revista de Guerra ve al Gobierno "sobrepasado" y al PSOE anclado en la "anemia" y el "culto" a ZapateroEl economista Manuel Muela, miembro del Consejo de Redacción de la revista "Temas para el debate", presidido por Alfonso Guerra, señala en un artículo publicado en el número de febrero que el Gobierno está "sobrepasado por los problemas" y el PSOE anclado en la "anemia" y preso de un "excesivo y antidemocrático culto a la personalidad" de su líder, José Luis Rodríguez Zapatero
Egipto. El arabista Martínez Montávez denuncia el "doble juego" de Occidente con el mundo islámicoEl arabista y ex rector de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Martínez Montávez criticó hoy a los gobiernos occidentales que "practican un doble juego en el mundo árabe y en otras partes del mundo" porque "sostienen regímenes ficticiamente demócratas mientras les interesa y, cuando ven que su tiempo está agotado, los dejan caer o hacen todo lo posible porque caigan"
Más de 200.000 personas se verán afectadas por los recortes de primas para la energía fotovoltaica, según el sectorLas medidas retroactivas en el sector fotovoltaico, aprobadas el pasado 23 de diciembre por el Gobierno, tendrán un efecto socioeconómico negativo para un colectivo superior a las 200.000 personas, según calculan la Asociación empresarial Fotovoltaica (AEF), la Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) y la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)
Cospedal defiende su sueldo cuestionando si en el PSOE cobran “de una manera limpia”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se defendió hoy de quienes le critican por compatibilizar su sueldo en el partido con el de senadora y presidenta de los populares manchegos poniendo en duda si los dirigentes del PSOE siempre han cobrado “de una manera limpia” a lo largo de su historia
Human Rights acusa a la UE de tratar con "guantes de seda" a gobiernos represivosHuman Rights Watch (HRW) acusó este lunes a "demasiados gobiernos", entre ellos "los Estados miembro de la Unión Europea", de aceptar las "excusas de gobiernos represivos" y sustituir la presión para promover el respeto a los derechos humanos con "métodos más suaves" como el "diálogo" y la "cooperación"
Human Rights acusa a la UE de tratar con "guantes de seda" a gobiernos represivosHuman Rights Watch (HRW) acusó este lunes a "demasiados gobiernos", entre ellos "los Estados miembro de la Unión Europea", de aceptar las "excusas de gobiernos represivos" y sustituir la presión para promover el respeto a los derechos humanos con "métodos más suaves" como el "diálogo" y la "cooperación"