RSC. El Club de Excelencia en Sostenibilidad crea una Comisión de Medio AmbienteEl Club de Excelencia en Sostenibilidad ha constituido la Comisión de Medio Ambiente con el fin de identificar y analizar los asuntos más relevantes relacionados con el impacto ambiental de las actividades empresariales, así como proponer las soluciones más oportunas
País Vasco. Unda: "Sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo" y "no damos cheques en blanco"El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco, Bernabé Unda, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “a estas alturas todos saben que nuestro lema es que sólo ayudamos a quien se ayuda a sí mismo”, y aseguró que "en ningún caso hemos dado un cheque en blanco"
El Ibex sube un 2,05% y supera los 10.800 puntosEl Ibex 35 cerró la jornada del miércoles con una subida del 2,05% que lo situó en los 10.866,10 puntos, su cota más alta desde el pasado 3 de agosto, cuando llegó a los 10.871,40 puntos
La central nuclear de Garoña realizará mañana una parada programadaLa central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) quedará desacoplada de la red eléctrica la próxima madrugada, con el objetivo de realizar labores de mantenimiento en la ventilación que enfría el aire dentro del edificio de la contención primaria
La industria española se toma el puente del PilarGran parte de las fábricas y empresas españolas, las mayores consumidoras de electricidad, han hecho puente coincidiendo con la festividad del Pilar. Así lo refleja la demanda eléctrica de ayer, lunes, cercana a la de un día de fin de semana
La central nuclear de Garoña realizará una parada programada la madrugada del día 13La central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) quedará desacoplada de la red eléctrica en la madrugada del próximo día 13 con el objetivo de realizar labores de mantenimiento en la ventilación que enfría el aire dentro del edificio de la contención primaria
Alstom modernizará la red eléctrica rusaEl presidente del Consejo de Administración de la compañía rusa OAO FSK EES, Oleg Budargin, y el presidente de Alstom Grid, Henri Poupart-Lafarge, han firmado en Moscú un acuerdo de colaboración industrial y tecnológica en el ámbito de la transmisión eléctrica
España, entre los países europeos con una tramitación fotovoltaica más lenta y cara, según el sectorLa Asociación de la Industria Fotovoltaica (ASIF) denunció este miércoles que España es uno de los países europeos en los que la tramitación burocrática de una instalación fotovoltaica resulta más lenta (el segundo) y cara (el tercero), pudiendo exigir más del 40% del coste total del proyecto y una espera de alrededor de cuatro años
Navarra. Firmado con Acciona un acuerdo para promocionar la movilidad eléctrica en PamplonaEl Gobierno de Navarra ha firmado hoy un acuerdo con el Ayuntamiento de Pamplona y la empresa Acciona por el que las tres entidades se comprometen a impulsar un proyecto piloto para la instalación de hasta diez puntos de carga en el término municipal de Pamplona, con el fin de promocionar la movilidad eléctrica. Este acuerdo permitirá avanzar antes de final de año en la implantación del Pivep, el Plan de Introducción del Vehículo Eléctrico en Pamplona
País Vasco. Acuerdo con Repsol para promover el coche eléctricoEl Consejo de Gobierno vasco autorizó hoy al Ente Vasco de la Energía (EVE) a participar en una nueva sociedad llamada Ibil Gestor de Carga del Vehículo Eléctrico, S.A. con el fin de impulsar el uso de coches eléctricos
El suministro de carbón nacional a las centrales deberá iniciarse a mediados de octubreEl Gobierno ha iniciado la tramitación urgente del real decreto que prioriza el uso de carbón autóctono con el objetivo de que su aplicación no se demore más allá de lo que exigen los procedimientos obligatorios para su entrada en funcionamiento. Está previsto que el mecanismo esté listo a mediados de este mes de octubre
Endesa inaugura en Sevilla el centro de operación para el control de sus 13 millones de telecontadoresEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián; el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín; y el presidente de Endesa, Borja Prado, inauguraron este lunes en Sevilla el Centro de Operación del Sistema de Telegestión que la compañía eléctrica está implantando en España y que supone el primer paso hacia las redes inteligentes (Smart Grids)
Consumo emitió en septiembre 28 alertas sobre juguetes y ropa infantilLa Red de Alerta del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de septiembre un total de 28 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar riesgos graves a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, aparatos eléctricos y ropa y calzado infantil
El recibo de la luz sube desde hoy un 4,8% de mediaLa Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) sube desde hoy una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
El recibo de la luz sube mañana un 4,8% de mediaLa Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) subirá desde mañana una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria
El consumo eléctrico aumenta un 1% en septiembreLa demanda de energía eléctrica en septiembre se situó en septiembre en los 20.701 GWh, lo que supone un crecimiento del 1% respecto al mismo mes del 2009, según datos publicados este jueves por Red Eléctrica de España (REE)
Huelga general. La demanda eléctrica cae un 13,4%La demanda eléctrica registró un descenso del 13,47% a las 20.52 horas, el momento de máximo consumo del día de la huelga general, cuando se alcanzaron los 31.148 megavatios (MW), frente al máximo de 35.999 MW registrado el pasado miércoles a las 20.52 horas
Huelga general. Corbacho habla de "un seguimiento desigual y un efecto moderado"El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, resumió este miércoles la "valoración política" que hace el Gobierno de la huelga general indicando que ha tenido "un seguimiento desigual y un efecto moderado", y se aferró a las escasas cifras de seguimiento contrastables de las que dispone para evitar polemizar con las de los sindicatos, a los que tampoco quiso reprochar los piquetes