EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 22,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio tomado en cuenta por el Tratado de Maastricht) se redujo un 22,1% en el primer semestre del año, hasta situarse en 1,334 billones de pesetas. Esta cifra representa un 1,7% del PIB, 0,6 puntos menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Hacienda
EL PSOE ADVIERTE QUE ESPAÑA ESTA ROZANDO EL LIMITE DE EMISIONES DE CO2La portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista, Cristina Narbona, ha advertido hoy que España está "rozando" el límite e emisiones de CO2 acordado por las Naciones Unidas para el año 2005. Según dijo hoy en el Congreso, "estamos en un nivel de crecimiento sobre las emisiones del año 1991 del 15%, cuando el límite está en el 17% para el año 2005"
PIQUE INSTA AL SECTOR DEL AUTOMOVIL A QUE INTENSIFIQUE SUS ESFUERZOS EN CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTEEl ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, advirtió hoy al sector del automóvil que sólo las empresas que sean capaces de afrntar el reto medioambiental podrán seguir compitiendo en el futuro. Piqué inauguró en Madrid una Jornada sobre el Automóvil y el Medio Ambiente ante el reto del siglo XXI, organizada por la patronal de fabricantes de vehículos Anfac
AEDENAT PIDE AL GOBIERNO QUE REDUZCAN LAS EMISIONES DE CO2En el Día Internacional del Clima, la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) hizo público un comunicado en el que pide al Gobierno que reduzcan las emisiones de CO2 de nuestro país a niveles sostenibles y denuncia la política climática del Ministerio de Medio Ambiente, que pretende aumntar aún más las emisiones de CO2 que ascienden a 6,75 toneladas por persona al año
FUTBOL-TV. EL PN RECHAZA LA PRETENSION DEL GOBIERNO DE QUE EL CONSEJO DE DEPORTES DECIDA LOS PARTIDOS EN ABIERTOEl Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha presentado una enmienda al proyecto de ley sobre retransmisiones deportivas, conocida como "ey del fútbol", en la que se opone a la pretensión del Ejecutivo de que sea un organismo gubernamental como el Consejo Superior de Deportes el que decida periódicamente los partidos de "interés general" que tendrán que emitirse en abierto
AEDENAT PIDE UN CAMBIO EN LA POLITICA EUROPEA Y ESPAÑOLA SOBRE EL CLIMAEn el Día Meteorológico Mundial, que se celebrá mañana, la organización ecologist Aedenat ha solicitado al Gobierno español y a la Unión Europea una mayor reducción en las emisiones de gases de invernadero, a fin de prevenir un cambio climático de efectos potencialmente catastróficos
LOS OBISPOS PIDEN MEDIDAS PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICOLas Iglesias cristianas con mayor presencia en España, la católica y las protestantes, han conseguido movilizar a sus fieles mediante una campaña en favor de la defensa del medio ambiente
LAS TV EMITIERON 3.529 ANUNCIOS POR DIA EN 1995Las cadenas de televisión emitieron el pasado año un total de 1.292.229 anuncios, es decir, 3.259 'spots' al día, lo que supone un incremento del 10,4 por ciento respecto al año nterior, según datos de Infoadex recogidos en el último anuario de la televisión del Gabinete de Estudios de la Comunicación de lo Audiovisual (GECA)
RTVE. EL COMITE DE HUELGA ACUDE A LA DIRECCION GENERAL DE TRABAJO ANTE LA FALTA DE ACUERDO SOBRE LOS SERVICIOS MINIMOSEl Comité de Huelga de RTVE ha recurrido a la mediación de la Dirección General de Trabajo ante la falta de acuerdo con la dirección de la cadena pública a la hora de fijar los servicios mínimos para la huelga convocada por los sindicatos el próximo miércoles, según informó hoy a Servimedia Manuel Nolla, presidente del Comité General Intercentros de RTVE
TV DIGITA. SOLO EL 10% DE LOS CANALES DE TV DIGITAL LLEGARAN VIA SATELITE, SEGUN PRICE WATERHOURSESólo el 10 por ciento de los canales de televisión digital llegarán a los hogares a través del satélite, mientras que el 90 por ciento restante se emitirán por cable y microondas, según la opinión del especialista en televisión Fernando Pardo, socio director de Telecomunicaciones de la empresa Price Waterhaouse