Búsqueda

  • IPC. EL IEE ASEGURA QUE LA INFLACION HA CRECIDO UN 0,3% EN MARZO El Instituto de Estudios Económicos (IEE) calcula que el Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de marzo ha crecido un 0,3%, lo que supone una mejora de una décima con respecto al mism mes de 1996, cuando el aumento fue del 0,4%. El dato de IPC se hará público oficialmente el próximo viernes, día 11 Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del domingo las manecillas del reloj se adelantarán una hora, en cumplimiento de la directiva comuntaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del domingo las manecillas del reloj se adelantarán una hora, en cumplimento de la directiva comunitaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (UE) Noticia pública
  • LOS RELOJES SE ADELANTARAN UNA HORA EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO A las dos de la madrugada del próximo domingo, 30 de marzo, las manecillas del reloj deberán adelantarse una hora, en cumplimiento de la directiva comunitaria que rige el denominado "Cambio de hora" y que afecta a todos los países de la Unión Europea (EU) Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS BAJARON UN 0,1% EN FEBRERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de febrero descendió un 0,1% con respecto a enero. El buen resultado se debió sobre todo al descenso de los alimentos, de un 0,8%, según los datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PSOE. "EL GOBIERNO ES EL AGENTE DE VANGUARDIA DE LA CRISPACION" AFIRMA EL PROYECTO DE RESOLUCION POLITICA DEL 34 CONGRESO "Estamos ante el primer caso en la democracia en el que es el Gobierno el agente de vanguadia de la crispación", dice el proyecto de resolución política del 34 Congreso del PSOE, que será debatido el lunes por la Comisión Ejecutiva Federal Noticia pública
  • IPC. EL IPC AUMENTO UN 0,3% EN ENERO El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,3% el pasado mes de enero, con lo que la tasa intranual (que suma la inflación de los últimos doce meses) se situó en el 2,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • REPSOL ANTICIPA UNA REBAJA DE 1 PESETA EN LOS GASOLEOS Y DESATA OTRA GUERRA COMERCIAL El grupo Repsol, integrado por las marcas Repsol, Campsa y Petronor, anunció hoy una rebaja de precios en sus gasóleos de 1 pesetas por litro a partir de mañana y otra de 50 céntimos para la 'sin plomo' eurosúper Noticia pública
  • CEPSA NVIERTE EN DAROCA (ZARAGOZA) 100 MILLONES PARA SU PRIMERA RED URBANA DE GAS PROPANO Cepsa inaugurará mañana en la villa histórica de Daroca (Zaragoza) su primera red urbana de gas propano, en la que ha invertido 100 millones de pesetas y que pretende ser el inicio de una estrategia para desarrollar "una importante alternativa energética, que se irá extendiendo en el futuro a otras poblaciones" Noticia pública
  • TEMPORAL. EL FRIO AUMENTO UN 10% EL CONSUMO DE GAS NATURAL EN DICIEMBRE EN LA COMUNIDAD DE MADRID La ola de frío que azota España desde hace dos semanas ha incrementado un 10 por ciento el consumo doméstico de gas natural el pasado mes de diciembre en la Comunidad de Madrid, según señaaron hoy a Servimedia fuentes de la compañía Gas Natural Noticia pública
  • IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRE La subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO PIDE MAS CONTROL DE LOS 'NUCLEOS DUROS' DE LAS EMPRESAS PRIVATIZADAS POR PARTE DE LA COMISION a Comisión de Política Industrial del Parlamento Europeo considera que la liberalización de un sector económico no tiene que significar la privatización de empresas que dan servicios de interés general, y pide a la Comisión que extreme sus controles sobre la formación de 'núcleos duros' por su posible efecto nocivo sobre la libre competencia Noticia pública
  • MADRID. EL CONSORCIO DE TRANSPORTES Y EL IDAE PARTICIPAN EN UN PROGRAMA EUROPEO DE PROMOCION DE LOS INTERCAMBIADORES El Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) elaborarán un libro sobre intercambiadores de transporte y organizarán en Madrid unas jornadas europeas sobre esta fórmula de mejora del transporte público a mediados de 1997, en virtud de un convenio firmado hoy Noticia pública
  • IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LA ENSEÑANZA INFANTIL, BASICA Y MEDIA, CON UNA SUBIDA SUPERIOR AL 3% La subida de precios del 0,2% registrada el pasado mes de septiembre se debió, sobre todo, a la subida del 0,7% registrada en el área de cultura y al crecimiento de los precios de la vivienda que subieron un 0,4%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaboradoS ylos productos energéticos) aumentó un 0,2% Noticia pública
  • IPC. LA SUBIDA MAS IMPORTANTE AFECTO A LOS ALIMENTOS SIN ELABORAR, CON UN 0,9% La subida de precios del 0,3% registrada el pasado mes de agosto se debió, sobre todo, al comportamiento de los alimentos sin elborar, cuyos precios aumentaron un 0,9% el pasado mes, según datos proporcionados hoy por el Intituto Nacional de Estadística (INE). La inflación subyacente (que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos) aumentó un 0,2% Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA CREE LA INFLACION VOLVERA A DESCENDER El Banco de España no considera relevante el deterioro del IPC que se registró en el mes de mayo, y que elevó la tasa interanual al 3,8% porque, según afirma en su último informe mensual, "no debe considerarse com una interrupción de la tendencia descendente de la inflación" Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 1,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El Producto Interior Bruto (PIB) registró en el primer trimestre de este año un crecimiento del 1,9% respecto al mismo período del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ORIOL (UNESA): "HAY MARGEN PARA BAJAR LA TARIFA ELECTRICA" Iñigo Oriol, presidente de la patronal eléctrica, Unesa, dijo hoy que enEspaña "existe márgen para bajar la tarifa eléctrica", pero advirtió que debe hacerse con transparencia en el precio de la luz y "haciendo que cada palo aguante su vela", en referencia a los costes que soporta el recibo y que no tienen que ver con la actividad del sector Noticia pública
  • IPC. LA INFLACION ESTA CONTROLADA SEGUN PARTIDOS, AGENTES SOCIALES Y GABINETES DE ESTUDIOS Partidos políticos, agentes sociales y gabinetes de estudios económicos coinciden en general en que el IPC se mantiene bajo control, gracias al buen comportamiento de la inflación subyacente. Los sindicatos piden medidas reactivadoras del empleo, mientras que la CEOE, el PP, el BCH y el IEE solicitan que se profundicen las reformas estructurales del mercado Noticia pública
  • IPC. ALIMENTOS Y CARBURANTES PROVOCARON UN REPUNTE DE LA INFLACION La subida del IPC en 0,3 puntos registrada el pasado mes de mayo se debió, sobre todo, al comportamiento inflacionista de los alimentos no preparados y de los carburantes y combustibles, cuyos precios subieron, respectivamente, un 1,7% y un 0,6%, según datos del Istituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • PIQUE SUPRIMIRA MAÑANA TRES DIRECCIONES GENERALES EN INDUSTRIA Y NOMBRARA PRESIDENTES DE SEPI-TENEO Y DE LA AIE El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, llevará mañana al Consejo de Ministros un ajuste de altos cargos que consiste en la reducción de tres direcciones generales, de las siete que tenía su antecesor, Juan Manuel Eguiagaray Noticia pública
  • VICTOR CALVO-SOTELO, SUBSECRETARIO DE FOMENTO El Consejo de Ministros nombró hoy a buena parte del 'staff' del Ministerio de Fomento, a propuesta de su titular, Rafael Arias Salgado. Entre ellos, destacan Victor Calvo-Sotelo como subsecretario del departamento y Fernando Nasarre, como director genral de Vivienda y Urbanismo Noticia pública
  • TELEFONICA E IBERDROLA ULTIMAN LA 'DEMANDA ELECTRICA A LA CARTA' Telefónica e Iberdrola tienen prácticamente ultimada la creación de una nueva socieda de telecomunicaciones para dar servicios de valor añadido en el sector energético. El mayor grupo eléctrico privado de España será el primero en ofrecer la 'demanda eléctrica a la carta' por línea a sus clientes Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBIRA 18.500 MILLONES DE PESETAS DE LA UE PARA PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA HASTA 1999 La Comisión Europea destinará 18.500 millones de pesetas del Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) para cofinanciar en regiones españolas de Objetivo 1 (aquellas cuya renta es inferior un 75 por ciento a la media comunitaria) proyectos que promuevan el uso racional de laenergía en la industria, el comercio y el sector servicios, con prioridad a las pymes y en edificios Noticia pública
  • LA ENERGIA NUCLEAR GENERA UN NEGOCIO DE MEDIO BILLON AL AÑO EN ESPAÑA La industria nuclear en España genera un negocio anual de unos 500.000 millones de pesetas, según la estimación realizada por los responsables del recién creado Foro de la Industria Nuclear Española, cuya finalidad es representar los intereses del sector ante la sociedad y la Adinistración Noticia pública