LOS CONVOCANTES DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE FAMILIA CIFRAN SU SEGUIMIENTO EN CASI EL 80%La incidencia de la huelga de facultativos de Atención Primaria (médicos de familia, pediatras, Summa 112 y Servicio de Asistencia Rural), convocada por la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Femyts) para pedir mejoras laborales ha sido esta mañana del 77,99 por ciento, según el citado sindicato
LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, CONVOCADOS HOY A UNA NUEVA JORNADA DE HUELGALa Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) ha convocado para hoy a la huelga a los médicos de Atención Primaria de más de 400 centros sanitarios de Madrid, así como a nuevos paros para los próximos días 21, 22, 24 y 25 de abril
SANIDAD CALIFICA DE "ESPORÁDICAS" LAS DOS MUERTES, PERO NO DESCARTA QUE HAYA MASEl director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo, Manuel Oñorbe, calificó hoy de "esporádicas" las dos muertes que se han producido en Castilla y León por el mal de las "vacas locas" y aseguró que no "estamos ante un problema de salud pública", aunque no descartó que se produzcan otros casos
LOS MÉDICOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA PEDIRÁN EN BLOQUE LA EXCEDENCIALos médicos dependientes de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, que reivindican la homologación salarial con sus compañeros de la Consejería de Sanidad, pedirán en bloque la excedencia por motivos particulares, como forma de presión para tratar de conseguir sus reivindicaciones
LAS ENFERMERAS PUEDEN REALIZAR EL 80% DE LA ACTIVIDAD DE ATENCIÓN PRIMARIA, SEGÚN EL SINDICATO DE ENFERMERÍA SATSELas enfermeras están "plenamente capacitadas" para realizar más del 80 por ciento de las actividades de la cartera de servicios de atención primaria, según el sindicato de Enfermería Satse, que dice que esta cifra puede llegar al 90 por ciento en la atención a la población anciana y dependientes, y en el trabajo asistencial con la comunidad
BAJA EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA, SEGÚN LOS CONVOCANTES Y LA COMUNIDADEl seguimiento de la huelga de 24 horas a la que están llamados hoy los 4.000 médicos de familia, pediatras y sanitarios del Summa 112 de la Comunidad de Madrid está siendo esta mañana ligeramente inferior al de ayer, según señalaron tanto la Federación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid, convocante de los paros, como el Gobierno regional
LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y DEL SUMMA 112 HARÁN "HUELGA TOTAL" EL LUNES Y EL MARTESLa Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) recordó hoy que los más de 4.000 médicos de atención primaria de la Sanidad pública de la Comunidad de Madrid, esto es, médicos de familia, pediatras y facultativos del SUMMA 112, irán a la huelga total el lunes y martes, 31 de marzo y 1 de abril
LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y DEL SUMMA 112 RECUERDAN QUE HARÁN "HUELGA TOTAL" EL LUNES Y EL MARTESLa Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) recordó hoy que los más de 4.000 médicos de atención primaria de la Sanidad pública de la Comunidad de Madrid, esto es, médicos de familia, pediatras y facultativos del SUMMA 112, irán a la huelga total el lunes y martes próximos, 31 de marzo y 1 de abril
LOS MÉDICOS DE FAMILIA ACUSAN A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DE INVERTIR DINERO EN CURSOS A LOS QUE NO VA NADIELa Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG-Madrid) espera que las movilizaciones que llevan a cabo los médicos dependientes del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) "sirvan para poder despertar a la Consejería de Sanidad y hacerle ver que los médicos madrileños no entienden, ni comparten, muchas de sus actuaciones", como "los ineficaces programas de formación que oferta la Agencia Laín Entralgo a los que no asisten los profesionales a los que supuestamente van dirigidos"
MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA VUELVEN HOY A LA HUELGA PARA PROTESTAR POR EL EXCESO DE TRABAJO EN LAS CONSULTASLos médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid están llamados hoy a una huelga convocada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Femyts) para exigir al Gobierno regional medidas que contribuyan a disminuir la presión asistencial en el trabajo de estos profesionales y que garanticen la calidad de la asistencia a los madrileños