La huelga de examinadores de tráfico aplaza cuatro de cada 10 pruebas prácticas en septiembreLa huelga que los examinadores de tráfico han retomado en septiembre después de las 20 jornadas de paros entre junio y julio ha provocado el aplazamiento de 41.780 pruebas prácticas para obtener el carné de conducir, aunque durante este mes se han celebrado 56.024, de manera que no se han realizado un 43% de los exámenes prácticos previstos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT)
Explican cómo la dieta mejora las señales sexuales de los lagartosInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales y del Instituto de Química Orgánica General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que la dieta de los lagartos influye en sus señales sexuales
Cataluña. Cobra fuerza en el Gobierno la aplicación del 155 tras el 1-OEl Gobierno ve cada vez menos descartable que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, declare unilateralmente la independencia tras el 1 de octubre, fecha anunciada para la celebración del referéndum de autodeterminación. Entonces, considera que la aplicación del artículo 155 de la Constitución española sería la respuesta “proporcional”
Cospedal viaja a EEUU al XXIII Foro BilateralLa ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, inicia este sábado una visita de tres días de duración a Estados Unidos para participar en el XXIII Foro España-EEUU junto al Secretario de Defensa de este país, James Mattis
Esparza (UPN) acusa a Barkos de "sembrar" para que el PNV "recoja la cosecha"El presidente de UPN, Javier Esparza, acusó este viernes en el Fórum Europa a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, de "sembrar" el ideario independentista para que después el PNV pueda "recoger la cosecha" y plantear la independencia de España arrastrando a la comunidad foral
AmpliaciónCataluña. Rajoy dice a Puigdemont que está “a tiempo de evitar males mayores” si renuncia a la “desobediencia”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este miércoles al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y a sus socios que “están a tiempo de evitar males mayores” si “renuncian de una vez a esta escalada de radicalidad y de desobediencia” que están protagonizando en su empeño por celebrar el referéndum de autodeterminación
AmpliaciónCataluña. El PSOE pide a Puigdemont que desconvoque el 1-O y se sume a la mesa de diálogoLa dirección del PSOE pidió este miércoles abiertamente al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que desconvoque la consulta del 1 de octubre porque no hay garantías para su celebración y porque la única salida pasa por reducir "la presión" y sumarse a una mesa de diálogo