Búsqueda

  • Libia. España, a la espera de que la OTAN concrete en qué consistirá la misión post-Gadafi España se encuentra en estos momentos a la espera de que la OTAN concrete qué nueva misión será necesaria para gestionar la etapa posterior a la caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia, y cuál será la distribución de papeles entre los socios de la Alianza Atlántica Noticia pública
  • Libia. España, a la espera de que la OTAN concrete en qué consistirá la misión post-Gadafi España se encuentra en estos momentos a la espera de que la OTAN concrete qué nueva misión será necesaria para gestionar la etapa posterior a la caída del régimen de Muamar el Gadafi en Libia, y cuál será la distribución de papeles entre los socios de la Alianza Atlántica Noticia pública
  • Fundación También prepara un otoño lleno de ocio y deporte Fundación También regresa tras el verano con las pilas cargadas para seguir celebrando su décimo cumpleaños con vela, pádel y buceo, entre otras actividades de ocio y deporte pensadas para niños y mayores Noticia pública
  • La Felgtb pide que España descatalogue la transexualidad como enfermedad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebró este viernes el paso que ha dado Suecia en el reconocimiento de la dignidad de las personas transexuales y pidió que esto también ocurra en España Noticia pública
  • JMJ 2011. El Papa aboga por “no sucumbir” a las tentaciones ni a los “impulsos ciegos y egoístas” El Papa Benedicto XVI recomendó este jueves a los jóvenes de todo el mundo que le recibieron primero por las calles de Madrid, que recorrió a bordo del “papamóvil”, y le escucharon después en un discurso en la plaza de Cibeles, en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que no se dejen llevar por las tentaciones ni sean egoístas ni sigan “las corrientes de moda” Noticia pública
  • El Mediterráneo pone hoy a prueba su sistema de alerta contra tsunamis Hoy se realiza el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países, para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación Noticia pública
  • El Mediterráneo pone mañana a prueba su sistema de alerta contra tsunamis Mañana, miércoles, se realizará el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países, para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación Noticia pública
  • El Mediterráneo pondrá a prueba el miércoles su sistema de alerta contra tsunamis El próximo miércoles tendrá lugar el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del Nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación Noticia pública
  • El Mediterráneo pone a prueba su sistema de alerta contra tsunamis El miércoles 10 de agosto tendrá lugar el primer ensayo del sistema de alerta rápida contra tsunamis en el Atlántico del nordeste, el Mediterráneo y sus mares adyacentes, que implicará a 31 países para evaluar el buen funcionamiento de sus redes de comunicación Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se ha cumplido el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública
  • La Felgtb anima a las CCAA a legislar sobre la transexualidad La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) hizo este lunes un llamamiento a las comunidades autónomas para que aborden la transexualidad a través de leyes integrales que combatan la discriminación de este colectivo en ámbitos de la vida social, institucional y laboral Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública
  • El Equipo Paralímpico Español de Vela que acudirá a Londres 2012 se presenta en la Base Iberdrola de Valencia La Base Iberdrola del Puerto de Valencia acogió este jueves la presentación oficial del Equipo Español de Vela que dentro de poco más de un año acudirá a los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Siete deportistas en las clases Skud 18 y 2.4mR aspirarán a representar a España en el evento deportivo para personas con discapacidad más importante del mundo Noticia pública
  • El PP insta a la UE a estabilizar el euro y a Zapatero a estabilizar el Gobierno convocando elecciones El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, distinguió hoy responsabilidades entre la Unión Europea, a quien dijo que le corresponde garantizar en la reunión de hoy del Eurogrupo la estabilidad del euro, y la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a quien exigió hacer lo propio con el Ejecutivo convocando elecciones Noticia pública
  • España lidera el estudio de uno de los mares más sensibles del Ártico El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dirige a un equipo internacional en el estudio de una de las zonas más sensibles del Ártico, el mar de Chukchi, frontera entre el hielo marino permanente y el océano abierto Noticia pública
  • Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo" Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español" Noticia pública
  • Los puertos del Estado, "el relevo al ladrillo" Greenpeace alertó este miércoles de que 20 de las 28 autoridades portuarias existentes en España están ejecutado o tienen proyectada la ampliación de sus instalaciones, lo que convierte a estas infraestructuras en "la principal amenaza del litoral español" Noticia pública
  • Cae una banda que introducía cocaína y heroína en comida para perros La Policía Nacional ha detenido a 14 personas como integrantes de una red de narcos que introducía cocaína y heroína en España a través de los aeropuertos, para lo cual utilizaban “muleros” y también ocultaban el estupefaciente en comida para perros Noticia pública
  • Intervenidas 2,2 toneladas de hachís a una banda que operaba en el litoral mediterráneo La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 2.200 kilos de hachís a un grupo de narcotraficantes que operaba en el litoral mediterráneo y que conseguía la droga de proveedores de Marruecos Noticia pública
  • Intervenidas 2,2 toneladas de hachís a una banda que operaba en el litoral mediterráneo La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido 2.200 kilos de hachís a un grupo de narcotraficantes que operaba en el litoral mediterráneo y que conseguía la droga de proveedores de Marruecos Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue este martes escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • "Flashmob" a favor de la soberanía alimentaria en África La estación madrileña de Chamartín fue hoy escenario de un multitudinario "flashmob" en contra de la apropiación transnacional de la tierra y el mar africano. La iniciativa, llamada "Paren, aquí vive gente", fue organizada por la ONG Veterinarios Sin Fronteras (VSF) y pone nombre y apellidos a las empresas que se aprovechan de los recursos africanos en beneficio propio Noticia pública
  • Toxo cree que “tal vez” ha llegado el momento de adelantar las elecciones El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, dijo hoy que siempre ha tenido “dudas” sobre la conveniencia del adelanto de elecciones generales en España, pero que más dudas le producen “las mismas políticas en unas circunstancias como las actuales” por lo que afirma que “tal vez ha llegado el momendo de pedir opinión a la ciudadanía” Noticia pública
  • Más de 100.000 personas nadarán hoy contra la esclerosis múltiple Más de 100.000 personas se lanzarán hoy a la piscina o al mar con el objetivo de nadar, entre todas ellas, alrededor de 60.000 kilómetros y luchar así un año más contra la esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica que afecta a más de 50.000 personas en toda España Noticia pública