UGT y CCOO instan al Gobierno a defender en la OIT una norma contra la violencia de género en el trabajoUGT y CCOO han instado al Gobierno a defender ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una norma de carácter internacional para promover los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y erradicar la violencia de género en el lugar de trabajo, una propuesta que ya apoyaron Estados Unidos, Alemania y Canadá, entre otros
Víctimas de errores judiciales piden la devolución del dinero de las tasas si se cambia la leyLa Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales reclamó hoy al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que si reforma la actual ley de tasas judiciales, se devuelva el importe que los ciudadanos han abonado desde que Alberto Ruiz-Gallardón extendió esta carga impositiva a un mayor número de litigantes
Amaiur pide que el Congreso trate las investigaciones de torturas a presos de ETAEl diputado de Amaiur Mikel Errekondo dijo este martes que en el Congreso de los Diputados "sí se va a debatir sobre tortura", tras conocerse hoy que el Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH) condenó a España por no investigar las supuestas torturas denunciadas por un miembro de ETA que cumple condena en la cárcel de Soto del Real y por un miembro de Segi que está en libertad
AmpliaciónEstrasburgo condena a España a pagar 29.000 euros a la etarra que colocó una bomba en la casa cuartel de BurgosEl Tribunal Europeo de Justicia de Estrasburgo ha condenado a España por no haber investigado con la debida diligencia las denuncias de torturas hechas por los supuestos etarras Oihan Unai Ataun Rojo y Beatriz Etxebarria Caballero. En concreto, el Estado español tendrá que indemnizar al primero con 24.000 euros y a la segunda con 29.000, por una violación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos
UPyD quiere recurrir ante el TC el crédito extraordinario a Defensa para los programas de armamentoLa portavoz de UPyD en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Irene Lozano, anunció hoy que su formación prepara un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto mediante el cual se aprobó un “crédito extraordinario” para el Ministerio de Defensa para pagar los Programas Especiales de Armamento (PEAS)
AmpliaciónLos tribunales españoles podrán perseguir la mutilación genital femenina realizada fuera del paísEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó este viernes por unanimidad la competencia de los tribunales españoles para perseguir casos de mutilación genital femenina realizados fuera de España, en aplicación de un acuerdo internacional que España suscribió el pasado 1 de agosto, y que considera compatible con la nueva regulación de la justicia universal
Madrid. Más de siete millones para atender en centros a 235 menores protegidos con discapacidad o trastornos de conductaEl Gobierno regional destinará más de siete millones de euros para atender a 235 menores y jóvenes con trastorno de salud mental o con alguna discapacidad bajo alguna medida de protección de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien indicó que reciben atención integral, tratamientos especializados que les permitan crecer y desarrollarse en las mejores condiciones posibles
Gestha advierte de un posible "delito fiscal" por las 'tarjetas fantasma' de Caja MadridLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advierten que Caja Madrid y Bankia podrían haber incurrido en "delito fiscal", si se demuestra que el supuesto uso de tarjetas de crédito 'black' o 'fantasma' por parte de consejeros y directivos de la entidad formaba parte de remuneraciones no declaradas a Hacienda
Expertos alertan de que muchos pacientes con depresión abusan del alcohol y otras sustanciasLa Sociedad Española de Patología Dual alertó este miércoles del alto porcentaje de pacientes con depresión que sufren también un consumo excesivo de alcohol y de otras sustancias, lo que evidencia un cuadro de patología dual que requiere un abordaje unificado por parte de expertos en adicciones y psiquiatría
AmpliaciónCataluña. Mas suspende la campaña de la consulta pero el proceso sigue adelanteEl Gobierno catalán anunció este martes que la campaña informativa de la consulta se suspende para no perjudicar a funcionarios y particulares que la realicen, pero también dijo que el proceso "continúa" y para ello urgirá al Tribunal Constitucional a que emita sentencia firme sobre la misma lo antes posible
Presupuestos. El gasto en justicia gratuita crece un 2,3%El gasto en justicia gratuita en los Presupuestos de 2015 crecerá un 2,3%, según se recoge en el proyecto de cuentas públicas para el año que viene que fue presentado este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
La OIT recomienda a España no bajar más los salarios y ligarlos a la productividadEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, afirmó este lunes que no sería positivo para España que siguieran bajando los salarios, aunque abogó por ligarlos de forma más estrecha a la evolución de la productividad
Bruselas estudia abrir otras investigaciones a GoogleEl responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó este lunes en el Fórum Europa que la institución podría abrir otras dos investigaciones a Google
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NochebuenaEl próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que el pasado jueves se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
Pederastia. UPyD pide que los pederastas no trabajen con menoresEl Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso de los Diputados aboga por tomar medidas para impedir que los condenados por pederastia puedan trabajar en profesiones que impliquen “contacto regular” con menores
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NavidadEl próximo 25 de diciembre, día de Navidad, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que este jueves se alcancen las 50 ratificaciones necesarias para que este instrumento internacional se ponga en marcha