Búsqueda

  • Las fundaciones españolas anticipan una evolución favorable de la economía La Asociación Española de Fundaciones (AEF), desde el Instituto de Análisis Estratégico de Fundaciones (Inaef), ha elaborado un Indicador de Actividad Fundacional (IAF) trimestral con el objetivo de conocer la percepción que tiene el sector fundacional sobre la evolución económica y social. Los datos correspondientes al primer trimestre de 2014 muestran que el 39,6% de las fundaciones tiene una opinión favorable sobre la marcha de su actividad en el último trimestre de 2013 Noticia pública
  • Educación. Ceapa insta al Ministerio y a las autonomías a no modificar los libros de texto para el próximo curso en Primaria El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Jesús María Sánchez, instó este miércoles al Ministerio de Educación y a las comunidades autónomas a que no cambien los libros de texto para el próximo curso escolar, a pesar de que la Lomce prevé que se renueven los libros en primero, tercero y quinto de Primaria Noticia pública
  • Economía afirma que España es un “modelo de gestión de crisis” El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, defendió este martes que España ha dejado de ser un “problema”, con una economía “grande pero más débil”, para ser un “modelo de gestión de crisis” al implantar medidas que han sido alabadas por distintos organismos internacionales Noticia pública
  • Más de la mitad de los universitarios renuncia a estudiar un máster especializado por no poder pagarlo El 55% de los universitarios renuncia a estudiar un máster especializado por no poder pagarlo y el 61% piensa que la Administración y el sector privado deberían apoyar su financiación Noticia pública
  • Ampliación Universidad. Wert estima que este curso aumentarán los becarios cerca de un 8% El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert , manifestó este lunes en rueda de prensa tras la Conferencia General de Política Universitaria, que si la proporción de resoluciones positivas se mantiene, este curso concluirá con 322.318 becas generales concedidas a estudiantes universitarios de baja renta, lo que representa un 8% más que en el curso anterior Noticia pública
  • El Ministerio de Industria y "la Caixa' convocan la octava edición de los premios Emprendedor XXI 'La Caixa', a través de Caixa Capital Risc, convoca los Premios Emprendedor XXI, cootorgados con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Enisa, dirigidos a emprendores que destaquen por aplicar la innovación a aspectos fundamentales de su negocio, por su potencial de crecimiento y por su visión global Noticia pública
  • El ‘clásico’ podrá verse en Canal+ en ‘modo videojuego’ Ver un ‘clásico’ igual que los videojuegos. Es la novedad que propone Canal+ a los aficionados para el Madrid-Barcelona del próximo 23 de marzo, y que estará precedido de una semana de programación especial en el canal, que hoy presentó el equipo de deportes de la plataforma de pago Noticia pública
  • RSC. Bañez pide incorporar el empleo estable en las políticas de responsabilidad social La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado durante la clausura de la Asamblea General del Club de Excelencia en Sostenibilidad que “en la España de 2014 no hay mejor responsabilidad social que mantener y crear empleo estable". Durante su intervención ante los primeros ejecutivos de las empresas asociadas a dicha organización, Báñez pidió que el empleo estable se incorpore a las políticas de RSC Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía en 255 nuevas plazas la oferta educativa en Torrelodones y Pozuelo La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros a la ampliación de los colegios El Encinar (Torrelodones) y Los Ángeles (Pozuelo de Alarcón), unas obras que permitirán incrementar en 255 las plazas de ESO y de Educación Primaria en estos municipios Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad concederá el próximo curso 31.000 “cheques guardería” para niños menores de tres años La Comunidad de Madrid destinará 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de cero a tres años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2014-2015, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Educación. El PSOE asegura que los temarios de la nueva ley meten “el emprendimiento hasta en la sopa” El diputado socialista Guillermo Meijón manifestó este miércoles que los temarios de Primaria y FP Básica para el próximo curso contienen hasta 223 referencias al fomento del emprendimiento Noticia pública
  • Educación. Wert niega que la nueva ley educativa deje “un año en el limbo” a los primeros alumnos de FP Básica El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, rechazó este miércoles ante el Pleno del Congreso que la nueva FP Básica que empezará a implantarse el curso que viene en sustitución de los Programas de Cualificación Profesional Inicial vaya a dejar a ningún alumno “en el limbo”, como denunció la diputada de La Izquierda Plural Caridad García Noticia pública
  • Wert defiende que el plazo de implantación de la Lomce “es exigente pero realista” El ministro de Educación, José Ignacio Wert, admitió este martes en el Senado que el calendario de tres años para la aplicación de la nueva ley de Educación “es exigente”, pero “realista y adecuado” Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco al frente del Episcopado El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimas horas al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que mañana dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • Educación defiende que Erasmus no es un programa “para aprender idiomas, sino de intercambio académico” La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, manifestó este lunes en el Senado que "Erasmus es un programa de intercambio académico, no de aprendizaje de idiomas” Noticia pública
  • Parados de larga duración se inician en el arte en el Museo Lázaro Galdiano El Museo Lázaro Galdiano de Madrid inició este lunes la cuarta edición del curso ‘Entender el arte’, dirigido a desempleados de larga duración, con el objetivo de favorecer la inclusión social de este colectivo y proporcionarles nuevas opciones laborales en los centros de arte Noticia pública
  • El número de seminaristas españoles aumenta por tercer año consecutivo El número de seminaristas en España asciende a 1.321. En el curso 2013-2014 ingresaron 14 seminaristas nuevos, cifra que supone un incremento del 1,1% respecto al curso anterior, según informó hoy la Conferencia Episcopal Española (CEE) Noticia pública
  • Expira el mandato de Rouco Varela al frente del Episcopado tras más de 4.300 días El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, vive sus últimos momentos al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que el próximo miércoles dará a conocer el nombre del obispo que la presidirá durante los próximos tres años. El cardenal, que está a punto de celebrar 55 años como sacerdote y en agosto cumplirá 78 años, ha dedicado más de 4.300 días a representar a los prelados españoles en dos periodos separados Noticia pública
  • La Cámara de Comercio Hispano Rusa advierte de que Europa depende del gas ruso La jefa del Departamento Jurídico de la Cámara de Comercio Hispano Rusa, Anna Sergeeva, ha advertido de que Europa “no tiene tanta fuerza” de presión como Estados Unidos en las negociaciones con Rusia porque se trata de “su principal proveedor de petróleo y gas” Noticia pública
  • 11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millones El Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros Noticia pública
  • Inmigración. La Guardia Civil firma un acuerdo de colaboración con Mauritania para reducir la imigración irregular El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha autorizado la firma de un contrato de subvención del proyecto West Sahel II de colaboración con las autoridades de Mauritania, con el que se pretende reducir la inmigración irregular a través de España Noticia pública
  • El Gobierno modifica los criterios de la prueba para acceder a las profesiones de abogado y procurador El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto que modifica los criterios por los que se realizará la prueba de capacitación para el ejercicio de las profesiones de abogado y procurador en tribunales Noticia pública
  • Madrid. La enseñanza bilingüe llegará el próximo curso a 335 colegios públicos y 96 institutos Un total de 22 centros públicos madrileños (17 colegios y 5 institutos) se incorporarán el próximo curso 2014/15 al programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid, explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, quien destacó que “de esta forma, a partir del próximo mes de septiembre, la red de centros educativos públicos bilingües estará formada por un total de 335 colegios y 96 institutos, lo que supone que el 44% de los colegios públicos y el 28% de los institutos de la región ofrecerán su enseñanza en inglés y castellano" Noticia pública
  • Tráfico. La DGT bendice el nuevo examen para la recuperación parcial de puntos La directora general de Tráfico, María Seguí, defendió este jueves que los conductores que, de forma voluntaria, quieran recuperar parcialmente puntos en su carné de conducir tengan que someterse dentro de pocas fechas a un examen, algo que actualmente sólo ocurre en los casos de recuperación total de puntos, y señaló al respecto que un “un pequeño test específico” añadirá mayor rigurosidad para corregir las conductas inadecuadas al volante Noticia pública
  • Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcohol La reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción Noticia pública