CCOO denuncia que las emisiones de CO2 han aumentado un 2,2% en 2012Las emisiones de CO2 conjuntas de los sectores industriales y de generación eléctrica, sujetos al comercio de derechos de emisión (ETS) aumentaron en 2012 un 2,2% respecto al año anterior, en que a su vez se habían incrementado un 9,2%, según denuncia Comisiones Obreras
El Congreso debatirá este jueves el dictamen sobre el proyecto de Ley de TransparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados, que esta semana entrante reanuda sus sesiones ordinarias, debatirá el próximo jueves, 12 de septiembre, el dictamen elaborado por la Comisión Constitucional sobre el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
Los precios de las exportaciones cayeron un 2,3% en julioLa tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) registró un descenso del 2,3% en el mes de julio, dos décimas más moderada que la caída del mes de junio (-2,5%)
Educación. Francisco José Flores, nuevo secretario general de CECEEl director general del colegio San Cernin de Pamplona, Francisco José Flores, será el nuevo secretario general de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (Cece), responsabilidad que compaginará con su cargo al frente de dicha cooperativa
CiU critica que TVE no apoya el sector de la animaciónCiU ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta a RTVE a cumplir la legislación que le obliga a apoyar la industria española de la animación
Madrid. 60 empresas más requieren la Autorización Ambiental IntegradaLa nueva normativa que modifica la ley de prevención y control integrado de la contaminación hará que en la Comunidad de Madrid se incremente en 60 el número de empresas que requieren Autorización Ambiental Integrada (AAI)
Arias Cañete destaca que la ampliación del canal de Navarra generará empleoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este miércoles que la ampliación del Canal de Navarra,que costará 42,5 millones de euros, "es, sin duda, una actuación de enorme trascendencia, que beneficiará a varias generaciones, aumentará la productividad y variedad de cultivos, y generará empleo y actividad económica, además de beneficiar directamente al medio ambiente”
Los precios industriales subieron un 0,8% en julioLa tasa anual del Índice de Precios Industriales (IPRI) general en el mes de julio fue del 0,8%, cinco décimas por debajo de la registrada en junio (1,3%)
La cifra de negocios de la industria cayó un 4% en junioEl Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una disminución del 4% en junio respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es casi dos puntos inferior a la de mayo
Madrid. Los accidentes laborales bajaron en la región un 5,8% en los primeros siete meses del añoSegún los últimos datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) publicados hoy, el número total de accidentes laborales registrados en la Comunidad de Madrid durante los meses de enero a julio de este año disminuyó un 5,8% respecto al mismo periodo del año anterior
Agricultura convoca ayudas de 350.000 euros para organizaciones del sector pesqueroEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado ayudas por valor de 350.000 euros destinadas a financiar a organizaciones representativas del sector pesquero en España, cuyo objetivo es el desarrollo de actividades de colaboración ante el Estado, la UE y el exterior
La producción industrial cayó un 4,6% en junioLa tasa anual del Índice de Producción Industrial (IPI) descendió un 4,6% en junio, frente a la caída del 1,6% de mayo. Se trata de la tasa más baja de los últimos cinco años
El número de trabajadores en grandes empresas bajó un 2,6% en España en el primer semestreEl número de personas que percibió al menos un salario por parte de grandes empresas en junio de 2013 en España bajó un 2,58% en el primer semestre de 2013, de manera que si a finales del año anterior había 4.522.518 personas cobrando en este tipo de compañías, en junio la cifra se redujo a 4.405.418
El Gobierno autoriza que Abertis tome el control de HispasatEl Gobierno ha dado este viernes su visto bueno a que Abertis tome el control de Hispasat, a través de la adquisición del 16,42% del capital del operador satelital que posee el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ( INTA ), dependiente del Ministerio de Defensa, por 172,5 millones de euros