Financiación autonómicaCataluña, Andalucía y Madrid recibirán el 51,3% de las entregas a cuenta de 2020Las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía y Madrid recibirán en conjunto un total de 52.836,8 millones de euros, el 51,3% de las entregas a cuenta de 2020 previstas inicialmente por el Gobierno para este ejercicio, que ascienden a 103.001 millones
ComercioEl déficit comercial cayó un 2,3% hasta noviembreEl déficit comercial español en los once primeros meses del 2019 cayó un 2,3% respecto al mismo periodo de 2018 y se situó en 29.885,9 millones de euros, según informó hoy el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
LaboralLos afiliados extranjeros aumentaron un 0,07% en diciembreLa Seguridad Social sumó 1.527 trabajadores extranjeros en diciembre de 2019, un 0,07% más que en el mes precedente, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
TemporalLa borrasca ‘Gloria’ mantiene su furia en el noreste peninsular y BalearesEl primer temporal del invierno por viento, lluvia, nieve y oleaje, debido en parte a la borrasca ‘Gloria’, concentrará este martes su furia en el noreste peninsular y Baleares, con olas de siete metros en las costas catalanas y nevadas copiosas con 50 centímetros de grosor en Teruel
La constitución de sociedades disminuyó un 1,2% en 2019En 2019 se constituyeron en España 94.840 sociedades, un 1,2% menos en comparación con las 96.015 de 2018, según la estadística mercantil trimestral publicada este lunes por el Colegio de Registradores
Medio ambienteEl fuego quemó en 2019 el equivalente a 60.000 campos de fútbol en EspañaLos incendios forestales calcinaron el año pasado un total de 83.962,69 hectáreas en España, lo que supone el equivalente a casi 60.000 campos de fútbol del tamaño del Santiago Bernabéu. Es un 15% menos respecto a la media del último decenio (99.082,83 hectáreas), después de que 2018 acabara con la cifra más baja de superficie quemada por el fuego desde 1963
El TSJC anula la reapertura de seis 'embajadas' de la GeneralitatEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) anuló este viernes el decreto de la Generalitat que permitía la reapertura de las 'embajadas' catalanas. La decisión se opone así a la intención del Gobierno de Quim Torra de volver a abrir delegaciones en seis países: Reino Unido e Irlanda, Alemania, Estados Unidos, Italia, Suiza y Francia. Todas ellas quedaron clausuradas con motivo de la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Medio ambienteEspaña ardió un 15% menos por incendios en 2019 que la media de la décadaLos incendios forestales calcinaron el año pasado un total de 83.962,69 hectáreas en España, lo que supone un 15% menos respecto a la media del último decenio (99.082,83), después de que 2018 acabara con la cifra más baja de superficie quemada por el fuego desde 1963
Cristina Herrero asume la presidencia de Airef de forma interina en sustitución de EscriváLa directora de la División de Análisis Presupuestario de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, asumirá la presidencia del organismo “de forma interina” tras haber sido nombrado José Luis Escrivá nuevo ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
SaludE l porcentaje de población con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente sube al 9%Un estudio multirregional ha detectado que el porcentaje de población mayor de 14 años con cinco o más fármacos prescritos simultáneamente ha pasado del 2,5% en 2005, al 8,9% en 2015. El aumento de la polimedicación se produce en ambos sexos y en todos los grupos de edad, según el estudio realizado por e l Grupo de Trabajo en Utilización de Fármacos de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria
SaludComienza la epidemia de gripe en EspañaLa epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas
TrasplantesEspaña mantiene su liderazgo con 5.500 trasplantes y más de 2.300 donantesEspaña mantiene su liderazgo durante 28 años consecutivos con 48,9 donantes por millón de población (p.m.p) con un total de 2.301 donantes, lo que ha permitido realizar 5.449 trasplantes, según el balance de actividad 2019 presentado este viernes por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
IndustriaLa producción industrial entró en negativo en noviembre al descender un 0,5%El Índice de Producción Industrial bajó un 0,5% en noviembre de 2019 respecto al mismo mes del año anterior, con lo que vuelve a terreno negativo, según los datos provisionales publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)