Más de la mitad de la población de Iraq está en riesgo de pasar hambreMás de la mitad de las familias iraquíes se encuentra en riesgo de inseguridad alimentaria y ya no puede asumir ningún ‘shock’ más, como conflictos o aumentos en los precios de los alimentos básicos, según un informe del Gobierno de Iraq y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre
AmpliaciónLos hoteles españoles, al 90% en Semana SantaEl presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, destacó este miércoles que la ocupación de los principales destinos españoles en Semana Santa se sitúa entre el 90 y el 92%
Presupuestos. CCOO denuncia que el Gobierno ha cuadrado los PGE “a costa” de pensionistas, parados y empleados públicosEl sindicato CCOO criticó este lunes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 “no busca transformar el patrón de crecimiento actual en otro basado en el incremento de la productividad y la calidad en el empleo” y se ha elaborado “a costa” de la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, los parados y los empleados públicos
El precio del gas natural sube hoy un 1,87%Hoy entra en vigor el nuevo precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno (Tarifa de Último Recurso-TUR), que sube un 1,87% de media respecto al primer trimestre de 2017
Hoy se celebra el Día Mundial para la Prevención de Cáncer de ColónHoy se celebra el Día Mundial para la Prevención de Cáncer de Colón, una fecha que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) aprovecha para reclamar a las comunidades autónomas que implanten el programa de cribado al 100%, ya que es una enfermedad superable en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo. Según la asociación, el 81% de la población española entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colon, por lo que la prevención es fundamental
El nuevo presidente de la OMC expresa su compromiso social con el SNSEl nuevo presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, expresó hoy su compromiso social con el Sistema Nacional de Salud (SNS), los profesionales y los pacientes, en la toma de posesión oficial de su cargo
El sector energético español suspende en sostenibilidadLa sostenibilidad del sistema energético español empeoró en 2015 porque ese año creció la demanda de energía (un 5,7% en la primaria y un 1,4% en la final) fundamentalmente por el uso de combustibles fósiles, lo que resultó en un aumento del 16% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes
La luz sigue a la baja en marzo, aunque es más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido bajando durante el mes de marzo con respecto a febrero, lo que puede suponer en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una bajada diaria de alrededor del 6% con respecto al pasado mes, que será casi nula o incluso una leve subida en términos mensuales al tener marzo tres días más que febrero
La AECC alerta de que el 81% de la población entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colónLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) alertó este jueves de que el 81% de la población española entre 50 y 69 años tiene riesgo de morir por cáncer de colon, por lo que reclamo a las comunidades autónomas que implanten el programa de cribado de cáncer de colon al 100%, ya que es una enfermedad superable en el 90% de los casos en los que se detecta a tiempo
Núñez Feijóo recibe al presidente de la Organización Médica ColegialEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, recibió este martes al presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, y a su equipo directivo en una visita institucional organizada por el Colegio de Médicos de A Coruña
Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
Los precios industriales subieron un 7,3% en febreroEl Índice de Precios Industriales (IPRI) en España registró en febrero de 2017 una subida del 7,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)