ETA. Patxi López lanzará un plan contra los “comportamientos totalitarios”El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, criticó hoy en Madrid las consultas independentistas que se están promoviendo en ayuntamientos catalanes como el de Gerona, donde el PSC se ha abstenido en la votación para que en esta ciudad se celebre una iniciativa de este tipo
El consejero vasco de Interior critica las consultas independentistas de CataluñaEl consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, criticó hoy en Madrid las consultas independentistas que se están promoviendo en ayuntamientos catalanes como el de Gerona, donde el PSC se ha abstenido en la votación para que en esta ciudad se celebre una iniciativa de este tipo
País Vasco. UPN exige a Arancha Quiroga que deje en paz a los navarrosEl secretario general de UPN, Carlos García Adanero, emplazó hoy a la presidenta del Parlamento vasco, la popular Arancha Quiroga, que “deje en paz a los navarros y no se meta en asuntos que no son de su competencia, mucho menos cuando su partido, el Partido Popular, está apoyando la política del PSOE en el País Vasco”
Somalia. El PP acusa al Gobierno de estar "desbordado" y pide la comparecencia de De la VegaLa portavoz parlamentaria del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy que el Gobierno está "desbordado" por los últimos acontecimientos en el atunero "Alakrana" y exigió la comparecencia en la Cámara Baja de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega
País Vasco. Basagoti asegura que la desconfianza hacia el concierto se debe sólo a su "mala aplicación" por el PNVEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que "las desconfianzas hacia la foralidad vasca", en especial entre las comunidades limítrofes, "no las provoca el concierto, sino que son consecuencia de la mala aplicación que los gobiernos nacionalistas han hecho de esta competencia, utilizándolo como ariete en su estrategia de enfrentación"
País Vasco. Basagoiti dice que el cambio en política educativa y antiterrorista justifican el pacto PSE-PPEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, aseguró hoy que el cambio que está viviendo la política educativa y antiterrorista que está viviendo Euskadi justifica el pacto que permitió al secretario general del PSE, Patxi López, acceder a la lehendakaritza. Respecto a ambos puntos, proclamó: "Lo que ha pasado estos meses demuestra que hemos hecho lo que teníamos que hacer"
Basagoiti llama al PP a no distraerse del objetivo de ganar las eleccionesEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, pidió hoy a sus compañeros de toda España que no se distraigan de su verdadero objetivo, que, según la lectura que extrajo del Comité Ejecutivo de ayer, es que "este partido tiene que estar unido con la cabeza puesta en ganar las elecciones"
Arias Cañete, Villalobos y Uriarte cargan contra Esperanza Aguirre en la Ejecutiva del PPAlberto Ruiz-Gallardón y Manuel Cobo no fueron los únicos en cargar contra Esperanza Aguirre en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular. Los ex ministros Miguel Arias Cañete y Celia Villalobos, además del presidente de Nuevas Generaciones, también emitieron algunas críticas hacia la presidenta madrileña
Rajoy recuerda a los barones del PP que las listas de 2011 las aprueba la dirección nacionalEl presidente del PP, Mariano Rajoy, recordó en su discurso de esta mañana ante el Comité Ejecutivo que la composición de las listas electorales para los comicios autonómicos y municipales de 2011 dependen de la dirección nacional del partido, ya que es el Comité Electoral Nacional quien, según los estatutos, "aprueba las candidaturas a presentar en las elecciones legislativas y autonómicas y en las municipales de capitales de provincia"
Iñaki Azkuna dice que "las palabras del PSE se las llevó el viento"El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, afirmó hoy que “se ha desperdiciado el pacto PNV-PSE y dejado en evidencia que las razones de Estado han primado sobre las necesidades vascas y se ha conformado otro bloque”, con el PP
AmpliaciónFinanciación CCAA. Salgado subraya el fin social de la reforma de la LofcaLa ministra de Economía, Elena Salgado, subrayó hoy en el debate de totalidad de las reformas en materia de financiación autonómica el fin social que persiguen las mismas, frente a la denuncia del PP de que ocasionará más desigualdad entre los ciudadanos
ETA. EL CEU PREMIA A LOS EDILES CONSTITUCIONALISTAS Y A LAS FUERZAS DE SEGURIDADLa Universidad San Pablo CEU, a través de su Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo, hizo entrega hoy de la primera edición de sus premios “La puerta del recuerdo”, que concede el Observatorio de Víctimas del Terrorismo de esta institución académica
AmpliaciónETA. ORTEGA LARA CARGA CONTRA EL PSOE POR NEGOCIAR CON ETA Y CREE QUE LO VOLVERÁ A HACEREl funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que estuvo 532 días secuestrado por ETA, cargó hoy contra el PSOE por haber negociado con la banda criminal durante la pasada legislatura, al tiempo que se mostró convencido de que la formación socialista volverá a dialogar con los terroristas
ETA. El PP cree que la Fiscalía debe actuar contra Arzalluz por "enaltecimiento del terrorismo"El Partido Popular afirmó hoy que la Fiscalía General del Estado debería estudiar las declaraciones de Xabier Arzalluz en apoyo a Arnaldo Otegi y emprender acciones judiciales contra él por la posible comisión de un delito de "enaltecimiento del terrorismo" al definir como buenos patriotas a los miembros del brazo político de ETA
AvanceETA. Ortega Lara carga contra el PSOE por negociar con ETA y cree que volverá a hacerloEl funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que estuvo secuestrado por ETA durante 532 días, cargó hoy contra el PSOE por haber negociado con la banda terrorista en la pasada legislatura y se mostró convencido de que volverá a hacerlo cuando tenga oportunidad
El PP posibilita la admisión a trámite de una moción del PNV que limita el número de vicepresidencias y ministeriosLos votos del PP fueron decisivos hoy en la admisión a trámite de una proposición de ley presentada por el PNV en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno no pueda tener más de dos vicepresidencias ni de 14 ministerios. La iniciativa recibió 172 votos a favor (de estos dos partidos, CiU, ERC y el BNG) y 167 en contra (los del PSOE, IU y UPyD), con dos abstenciones (ICV Y UPN)
El PNV pide que los gobiernos no puedan tener más de dos vicepresidencias ni de 14 ministeriosEl PNV presentó hoy una proposición de ley en el Congreso de los Diputados solicitando que el nombramiento del Gobierno se haga "atendiendo a criterios de racionalidad, austeridad y eficiencia" y que el Ejecutivo no cuente con más de dos vicepresidencias ni de 14 ministerios. Ello supondría la modificación de la Ley 50/1997 de Organización, Competencia y Funcionamiento del Gobierno